Escuchá Digital Play

Más de 400 gabinetistas se capacitaron para prevenir el juego patológico en escuelas

El Ministerio de Educación trabaja con los profesionales que integran los Gabinetes Interdisciplinarios para el abordaje de casos de conductas adictivas a juegos.

Locales17 de febrero de 2025Pablo MerinoPablo Merino
ffaa463d9529babfb8912ba556132d13_XL

Dentro del plan integral interdisciplinario que lleva adelante el Gobierno de San Juan en materia de prevención y asistencia del juego patológico infantojuvenil, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios, capacitó a más de 400 gabinetistas a fin de detectar en las escuelas casos de alumnos que puedan estar transitando la patología.

Con el fin de prevenir las conductas adictivas sin sustancias relacionadas con el juego patológico y de proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes menores de 18 años de edad, se trabajó junto a otros cuatro ministerios del gobierno provincial.

El proyecto interministerial reúne además a los ministerios de Economía, Finanzas y Hacienda, a través de la Caja de Acción Social; de Salud, de Desarrollo Humano y de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Deportes.

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, considera esencial la formación de los gabinetistas para la detección de esta problemática en las escuelas de la provincia, tanto de gestión pública como privada.

El director de los Gabinetes Interdisciplinarios del ministerio de Educación, magister Luis Lucero, explicó que "se capacitó a los profesionales que están en las escuelas, tanto de gestión estatal como privada, en instrumentos de detección y de prevención en juegos patológicos".

El funcionario manifestó que se está trabajando en la inclusión de un protocolo de intervención en el sistema educativo que establezca los pasos a seguir en caso de detectarse en la escuela un caso de juego patológico. Si bien los gabinetes ya intervienen en los casos que surgen, hasta ahora dicha intervención no estaba protocolizada. Esto implica ampliar los protocolos vigentes con otras medidas de prevención y de seguimiento que requieren de una labor previa realizada de forma interdisciplinaria que se encuentra en su primera fase", detalló Lucero.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
aad3c4a25c8353b7a20f53593d20292c_L

Nueva forma de pago del pasaje de colectivos

Informate San Juan
Locales21 de octubre de 2025

El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.

cb009c8c0c4473e709999b01aadca851_XL

San Juan y PNUD impulsan la innovación digital y las finanzas sostenibles

Pablo Merino
Locales20 de octubre de 2025

Con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Agencia de Inversiones de San Juan y junto al PNUD Argentina, avanzaron en el desarrollo de soluciones digitales aplicadas a microcréditos y financiamiento para mipymes, con foco en la inclusión financiera y la economía verde.

Lo más visto