
Orrego entregó 2.345 netbooks a estudiantes de Rivadavia
En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias.


Se trata de una formación voluntaria, fuera del horario de clases y con retribución económica, que realizaron unos 750 docentes de Nivel Inicial y Primario, en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
Educación20 de febrero de 2025
Pablo Merino






Este jueves, unos 750 docentes tendrán acreditado en sus cuentas bancarias el pago correspondiente a los tres Ateneos Didácticos de Educación realizados en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización "Comprendo y Aprendo”. La formación fue llevada adelante por el Ministerio de Educación, a través del Instituto Nacional de Formación Docente y en conjunto con la Unidad de Alfabetización.
Fueron tres encuentros desarrollados fuera del horario de clase, a los que los docentes asistieron de forma voluntaria y por el que ahora están recibiendo una retribución monetaria, gracias al esfuerzo del Gobierno de la Provincia.
En los ateneos se abordaron temáticas como la alfabetización temprana; precursores de la alfabetización y alfabetización inicial para docentes de Nivel Inicial y sus fundamentos; modelos de lectura y escritura y comprensión lectora para los docentes de Nivel Primario.
Los fondos estarán disponibles en los cajeros automáticos desde este jueves 20 de febrero de 2025.





En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.

Este viernes 7 de noviembre, la EPET N°7 de Rivadavia será sede de una muestra abierta a la comunidad. También se inaugurará la planta fotovoltaica didáctica de la institución.

Hidracaps obtuvo el primer lugar en el concurso Industria Inspira, entre 376 propuestas de todo el país. El proyecto, ecológico e innovador, además será destacado en la 31ª Conferencia Industrial Argentina.





Junto con las candidatas a Emprendedora del Sol, 30 expositores de diversos rubros tendrán la oportunidad de mostrar sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende, que estará ubicada junto al Escenario de Clásicos.

Según los análisis técnicos y los reclamos recibidos, el servicio eléctrico en Calingasta no cumple con los parámetros establecidos en el Contrato de Concesión.

El arquero, capitán y referente del Verdinegro se expresó en las horas previas al decisivo partido con Aldosivi, que definirá la permanencia de ambos equipos en primera división.

Los jugadores del Ciclón explotaron ante la crisis institucional: reclaman una deuda salarial desde agosto y exigen "condiciones laborales mínimas" ante "la falta de comida adecuada y la ausencia de servicios básicos en el vestuario".

El SMN advierte por lluvias intensas, granizo y ráfagas de viento para jueves y viernes.







