
Obras Sanitarias implementa la verificación hidráulica como requisito para obtener factibilidad
La medida obligatoria busca garantizar un uso responsable y provisión segura de agua potable en las nuevas obras a realizar.


En esta edición también estará el espacio de Salud para quienes deseen actualizar el calendario nacional de vacunación aplicándose la dosis en forma gratuita. Será en el Paseo Las Palmeras de 19 a 00 hs.
Locales20 de febrero de 2025
Pablo Merino






La Feria Agroproductiva de este viernes 21 de febrero en el paseo de Las Palmeras del Parque de Mayo, contará en esta nueva presentación con un stand de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos (DSVAyA).
Allí se informará sobre las acciones de manejo integrado de plagas agrícolas y las herramientas de control respetuosas con el medio ambiente y la salud humana.
En este espacio, se presentarán insectos biocontroladores producidos en la BioPlanta San Juan, y se ofrecerá a los interesados la posibilidad de conocer los procesos de cría de estos insectos, así como los métodos para el control de plagas en la fruticultura.
Quienes visiten el stand podrán entregar una botella descartable con tapa, y recibirán una botella matadora para la mosca de los frutos, la cual incluye el atrayente y los elementos necesarios para colgarla en los frutales.
La Feria contará con la presencia de más de 100 stand de productores y emprendedores locales provenientes de los diferentes departamentos de la provincia.
Por su parte, quienes deseen actualizar el calendario nacional de vacunación aplicándose una dosis en forma gratuita, podrán hacerlo en el stand del Ministerio de Salud Pública.





La medida obligatoria busca garantizar un uso responsable y provisión segura de agua potable en las nuevas obras a realizar.

El sanjuanino obtuvo este premio en una competencia que se realizó en Camboriú.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,1%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre.

Los sanjuaninos pueden llevar sus computadoras del programa Maestro de América a los operativos San Juan Cerca para realizar la activación de licencias y su puesta en funcionamiento.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

El Auditorio Juan Victoria despide el mes de octubre con tres propuestas imperdibles que combinan el talento local, la emoción coral y la música popular.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

El operativo, autorizado por la Justicia, marca un nuevo paso en la conservación de la fauna silvestre sanjuanina, con 20 aves nativas fueron liberadas en Sarmiento.





El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos.

Durante el acto, el mandatario destacó el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano equilibrado en todos los departamentos.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.







