
Desde el miércoles 26 de marzo hasta el viernes 4 de abril prestarán su servicio en el Centro de Salud Domingo R. Cejas, ubicado en calle Mariano Moreno S/N, ex Las Casuarinas en 25 de Mayo.
El ministerio de Salud designó nuevos centros sanitarios para la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue, en las diferentes zonas sanitarias.
SaludEl Ministerio de Salud, a través de la Secretaría Técnica, el Departamento Medicina Sanitaria, la División Epidemiología y el Programa Provincial de Inmunizaciones, informa los centros de salud designados para la vacunación Qdenga – etapa 1 y 2.
ZONA SANITARIA I
Capital:
C.S Dr. Alfonso Barassi: 7:00 a 19:00hs
Vacunatorio Provincial: 7:30 a 18:00hs
Hospital Dr. G. Rawson: 8:00 a 12:00 horas
Chimbas:
C.S Monseñor Báez Laspiur: 7:00 a 19:00hs
Santa Lucía:
C.S Ibone Silva: 7:00 a 19:00hs
9 de Julio:
C.S Arturo Cabral de la Colina: 7:00 a 19:00hs
ZONA SANITARIA II
Caucete: Hospital César Aguilar: 7:00 a 13:00hs
ZONA SANITARIA III
Albardón:
Hospital Dr. José Giordano: 7:00 a 17:30hs
ZONA SANITARIA IV
Rivadavia:
Hospital Julieta Lanteri: 7:00 a 12:30hs
Hospital Dr. M. Quiroga: 8:00 13:00hs - Consultorios Externos
ZONA SANITARIA V
Rawson:
Centro de Adiestramiento Dr. Rene Favaloro: 7:30 a 18:00hs
Pocito:
Hospital Dr. Federico Cantoni 7:30 a 18:00hs
Hay que destacar que la vacunación es de lunes a viernes, sin turno previo, comprende a personas de 4 a 59 años de edad, y se solicita asistir con carnet de vacunación en caso de que se aplique la segunda dosis.
Desde el miércoles 26 de marzo hasta el viernes 4 de abril prestarán su servicio en el Centro de Salud Domingo R. Cejas, ubicado en calle Mariano Moreno S/N, ex Las Casuarinas en 25 de Mayo.
Desde este jueves 20 de marzo comienza con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
El titular de la cartera sanitaria provincial analizó con sus pares del interior la situación del dengue y el sarampión en el país, un informe detallado de la Agencia Nacional de Discapacidad y las Residencias 2025, entre otros temas.
El Servicio de Nefrología logró obtener la máxima categoría en el Programa Centros Renales Hermanos que otorga la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN).
Entre las refacciones más destacadas que se realizaron se destaca el acceso principal peatonal, administración, sanitarios públicos y para el personal, entre otras.
Se licitaron diferentes equipos biomédicos para mejorar un sector clave con una alta demanda de cirugías.
La entrega esta prevista realizarse del 5 al 14 de marzo en departamentos alejados y en el Gran San Juan.
El proyecto de Cirugías Periféricas llegó al Hospital Alejandro Albarracín, permitiendo que la comunidad acceda a intervenciones quirúrgicas sin necesidad de trasladarse. En los últimos dos meses, más de 500 pacientes fueron operados en hospitales del interior.
Este lunes, en Luque, Paraguay, se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores, que tendrá como protagonistas a seis equipos argentinos: Estudiantes, Racing, Vélez, Central Córdoba, Talleres y River.
El reconocido artista falleció tras luchar contra una enfermedad que lo había alejado de los medios.
La central obrera le puso fecha a la medida de fuerza anunciada días atrás. Exigirán paritarias libres, aumento a jubilados y la planificación de un programa productivo ante las políticas del Gobierno nacional. También pedirán la reapertura de la obra pública.
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia.