Escuchá Digital Play

Fideicomisos mineros permitirán abastecimiento de agua a comunidades de Jáchal

Se trata del Fideicomiso de Infraestructura Gualcamayo y del Fideicomiso Fase VI-Veladero, cada uno aportando el 50% de la financiación, para la disposición de $150.233.468,93 con lo que se concretará una nueva perforación en el predio de la Planta Potabilizadora de Villa Mercedes.

LocalesPablo MerinoPablo Merino
2521ecdd72f48b7fab4e0601b8b5beae_XL

Con el fin de garantizar el abastecimiento de agua en comunidades jachalleras, se concretará una nueva perforación en el predio de la Planta Potabilizadora de Villa Mercedes con la disposición de $150.233.468,93 a través del Fideicomiso de Infraestructura Gualcamayo y el Fideicomiso Fase VI-Veladero, cada uno aportando el 50% de la financiación.

La iniciativa tiene como objetivo reforzar la capacidad de abastecimiento de agua potable en las localidades de Gran China, La Frontera, Costa Canal, Villa Mercedes y sus zonas aledañas, mediante la ejecución de una nueva perforación en el predio de esta planta potabilizadora.

Este proyecto surge como respuesta al imprevisto ocurrido el 17 de enero de 2024, cuando durante tareas de mantenimiento, se desmoronaron las paredes del pozo existente, afectando la provisión de agua potable en la zona. Ante esta situación, el Ministerio de Minería de San Juan, administrador del fideicomiso, ha tomado medidas para garantizar un suministro continuo y seguro de agua potable para todas las comunidades afectadas.

Esta tarea implica el trabajo en conjunto con expertos de OSSE, para el desarrollo del proyecto pertinente y la ejecución de obras específicas que además de la perforación mencionada, implicará la ejecución del revestimiento del piso de la Cisterna N°2 con mortero 1:3 y el pintado de todo su interior con pintura epoxi sanitaria. Previo a esto deberá efectuarse la anulación de las interconexiones existentes entre sus dos secciones.

Por otra parte, para la ejecución de la perforación será necesario el desarmado de dos paños del alambrado olímpico del cierre perimetral existente, y la posterior construcción en su lugar, de un portón de acceso vehicular según plano tipo “TOC-PPCP-1-R1”.

El Ministerio informa que se estarán comunicando los avances y cualquier actualización relevante a la comunidad, agradeciendo su comprensión y apoyo en esta importante iniciativa.

Escuchá Digital Play

970_x_200_AEHGA

Te puede interesar
49f140098e6fbd05f5a51ce73f049377_XL

Inauguraron el Parador del Ciclista en Rivadavia

Pablo Merino
Locales

La obra ubicada al ingreso de Marquesado es un gran espacio público de paseo, pero también de concentración y descanso para ciclistas, que incluye servicios como sanitarios, puestos de hidratación y de herramientas mecánicas para bicicletas.

muni pocito

Lo más visto
descargar

Sorteo Copa Libertadores 2025

Informate San Juan Deportes
Deportes

Este lunes, en Luque, Paraguay, se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores, que tendrá como protagonistas a seis equipos argentinos: Estudiantes, Racing, Vélez, Central Córdoba, Talleres y River.