Escuchá Digital Play

Orrego abogó por la pronta aprobación del RIGI de Gualcamayo

Locales25 de febrero de 2025Pablo MerinoPablo Merino
WhatsApp Image 2025-02-25 at 10.27.42

El gobernador Marcelo Orrego visitó este lunes la Mina Gualcamayo, en Jáchal. Allí se interiorizó sobre los trabajos que se realizan en el yacimiento y la forma en que la empresa Minas Argentinas se prepara para comenzar con el plan de inversiones presentado ante el RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones).

Orrego, quien fue acompañado por el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, y el de Producción, Gustavo Fernández, recorrió las instalaciones, visitó la zona de procesos y dialogó con directivos y trabajadores de la empresa.

Minas Argentinas presentó en noviembre pasado un plan de inversiones por USD 1000 millones. Ese plan está actualmente en evaluación por parte del gobierno nacional. 

“No tengo dudas que el RIGI de Gualcamayo cumple con todos los requisitos y espero que sea aprobado prontamente,” sostuvo el primer mandatario quien anticipó que, en futuros contactos con funcionarios nacionales, solicitará se agilice el proceso.  

El VPU (Vehículo de Proyecto Único) presentado por Minas Argentinas SA contempla distintas iniciativas e inversiones. La más relevante es, sin dudas, la que corresponde al Proyecto Carbonatos Profundos, una nueva mina que la empresa construirá en el mismo yacimiento y que le permitirá producir durante otras dos décadas. 

El plan de inversiones presentado en el RIGI incluye, también, la Producción de Cales Industriales. Para desarrollar este proyecto, la empresa ha planteado la construcción de un gasoducto desde San Juan a Jáchal y a Gualcamayo, lo cual también permitirá extender el abastecimiento de gas natural a la región norte de la provincia, generando un impacto social y económico sin precedentes. 

También se incluyó la primera etapa del Parque Fotovoltaico que se construirá en Gualcamayo. Si bien el proyecto integral contempla una producción de más de 800 MW, en este primer RIGI se comprometió la construcción de un parque de 50 MW para uso exclusivo de las necesidades eléctricas de la mina, con una inversión de USD 37 millones. 

Además, se realizarán inversiones en Exploración del orden de los USD 52 M durante los próximos 5 años. Minas Argentinas trabajará bajo dos premisas: incrementar la cantidad de Recursos y Reservas de Carbonatos Profundos y desarrollar nuevos sectores que puedan ponerse en producción en el futuro. Ya se retomaron las labores de perforación y, también, se comenzó a trabajar con asesoría de especialistas argentinos, chilenos y australianos. La nueva exploración no estará solo enfocada en el oro. Durante estos primeros meses de trabajo, la compañía ya encontró fuertes indicios geoquímicos del potencial de uno o más pórfidos de Molibdeno, Oro y Cobre en los sectores más conocidos del yacimiento.

El plan de inversiones de Minas Argentinas se completa con labores de ampliación, refuncionalización y repotenciación de su actual sistema de lixiviación, lo cual permitirá, a partir de 2025, producir oro y plata durante los próximos años, de sectores que ya se consideraban agotados.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
fadbb18995ba3dc710c403862ca7e62d_XL

Todos los servicios SUBE, ahora disponibles online

Pablo Merino
Locales10 de octubre de 2025

El Ministerio de Gobierno impulsa la modernización del sistema SUBE con nuevas herramientas digitales. A través de la app y la web, los usuarios pueden registrar su cuenta, asociar tarjetas, cargar saldo y pagar el boleto desde el celular.

e0a4321b218ba5fc0d682ed24f5e2ab7_L

Aprobación de informe ambiental para Gualcamayo

Informate San Juan
Locales09 de octubre de 2025

La resolución, emitida por el Ministerio de Minería, aprueba de manera conjunta la quinta, sexta y séptima actualización del informe para la etapa de explotación, consolidando así un nuevo capítulo en la historia del yacimiento aurífero.

muni pocito

Lo más visto
unnamed

TC 2000: Ponce de León ganó en "El Zonda"

Informate San Juan Deportes
Deportes12 de octubre de 2025

En un domingo estupendo con sol y gran marco de público, el Autódromo “El Zonda” Eduardo Copello de San Juan volvió a tener automovilismo nacional con la 9º final del año del 46º Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA con el regreso a la victoria de Gabriel Ponce de León después de 10 años