
El SMN advierte por lluvias intensas, granizo y ráfagas de viento para jueves y viernes.


Este martes 25 de febrero se realizó la primera reunión del año de este espacio que aúna intereses públicos y privados para promover el desarrollo humano y sustentable de todos los actores de la comunidad. Se acordó un plan para avanzar con acciones concretas.
Locales26 de febrero de 2025
Pablo Merino






Con la presencia del secretario de Promoción Social, Ramiro Pavone y la titular de la dirección de Economía Social, Cinthya Garrido, este martes 25 de febrero y tras un breve impase, volvió a reunirse la Mesa de Responsabilidad Social para delinear los pasos a seguir y las acciones concretas para este año, en pos de lograr sus objetivos de trabajar por la sustentabilidad, la igualdad de oportunidad para todos y mejorar la calidad de vida de los sanjuaninos.
Además de los funcionarios del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, participaron de la reunión, representantes de la Cámara de Diputados de San Juan, del Ministerio de Minería, del Rectorado, la facultad de Ciencias Sociales y de Arquitectura de la Universidad Nacional de San Juan, de la Universidad Católica de Cuyo, de la Universidad de Congreso, de la Unión Industrial, de la Cámara de Comercio de San Juan, de la Fundación del Banco de San Juan, miembros del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, de la Bolsa de Comercio de San Juan y la Fundación Bolsa de Comercio de San Juan, de la Fundación del Sanatorio Argentino, de Casemi (Cámara de Servicios Mineros), de las empresas Seralicó y Arcor, del estudio Contable Marisa Martínez.
Entre otras acciones se acordó fijar fechas y población beneficiaria para campañas de salud ginecológica, enfocadas a la prevención y detección precoz del cáncer de cuello de útero y de mama, además de charlas sobre salud mental y el manejo de la ansiedad; talleres para jóvenes sobre emprendedurismo, liderazgo, habilidades para el trabajo y capacitaciones para empleados de reparticiones públicas para reducir y aplicar con responsabilidad el uso de papel.
Para este año, se apuesta a trabajar con talleres de educación ambiental y fomentar el padrinazgo para la forestación de distintas zonas de la provincia y realizar feria de emprendedores sustentables. Se estableció hacer la entrega de los certificados a los primeros egresados de la Diplomatura en Responsabilidad Social y Sustentabilidad y promover la segunda cohorte de dicha diplomatura.
Aparte, se convino firmar el Acta Complementaria al Convenio Marco de Cooperación para la incorporación de nuevas instituciones.
La propuesta desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano es abordar dos puntos clave: el alcance del emprendedurismo para trabajar de forma articulada con los protagonistas de la economía social, empresas e instituciones académicas y la economía social, como eje del crecimiento sustentable.





El SMN advierte por lluvias intensas, granizo y ráfagas de viento para jueves y viernes.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,8%.

Según los análisis técnicos y los reclamos recibidos, el servicio eléctrico en Calingasta no cumple con los parámetros establecidos en el Contrato de Concesión.

Esta edición incorpora un diseño que combina naturaleza, tecnología y arte, logrando una narrativa que envuelve al público.

Serán dos jornadas cargadas de gastronomía y tradición.

Junto con las candidatas a Emprendedora del Sol, 30 expositores de diversos rubros tendrán la oportunidad de mostrar sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende, que estará ubicada junto al Escenario de Clásicos.

Los tramitaron en los operativos integrales a través de la Dirección de Asistencia. Se entregó un total de 512 anteojos, tanto para visión cercana como lejana. Algunos recibieron más de un par.

El Gobierno impulsa la adopción de la SUBE Digital en San Juan, destacando la validación de identidad con DNI y selfie, generación de un token de 12 horas y tecnología NFC para pagos sin contacto.





La velada contará con 10 peleas y exhibiciones, ofreciendo un espectáculo de primer nivel para los amantes del boxeo y el deporte en general.

En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias.

La Municipalidad de la Ciudad de San Juan presentó los proyectos ganadores definidos por los vecinos de cada distrito, fruto del trabajo conjunto entre municipio y comunidad.

Junto con las candidatas a Emprendedora del Sol, 30 expositores de diversos rubros tendrán la oportunidad de mostrar sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende, que estará ubicada junto al Escenario de Clásicos.

El SMN advierte por lluvias intensas, granizo y ráfagas de viento para jueves y viernes.







