
Se realizó un emotivo acto, que incluyó el entierro de una cápsula del tiempo.
Norbridge de Mendoza se convirtió en el primer colegio físico basado en el innovador Ad Astra. No tiene aulas, recreos, ni pizarrones. La currícula incluye inglés, robótica, educación financiera y emocional.
Educación01 de marzo de 2025Mendoza dio un paso audaz en la educación al convertirse en la primera provincia en implementar el modelo educativo Ad Astra desde el lunes 24 de febrero pasado, el innovador proyecto fundado por Elon Musk.
La iniciativa fue posible gracias a la labor del especialista en educación Daniel Ricart, quien semanas atrás estuvo reunido con Elon Musk y su equipo para consolidar la visión comparada en cuanto al futuro de la educación y analizar detalles sobre la implementación de este ambicioso proyecto que Norbridge adaptó a la realidad argentina.
“Desde 1992 venimos trabajado en el desarrollo de metodologías pedagógicas innovadoras; Norbridge ha sido un espacio de experimentación en 24 escuelas rurales y urbano-marginales, permitiendo que los niños descubran su potencial sin limitaciones”, explicó Ricart.
El modelo se aparta radicalmente de la educación tradicional. Aquí no hay timbres para recreos, pizarrones característicos, tizas, ni aulas cuadradas.
Se trabaja en espacios comunes estilo co-working, fomentando la creatividad, la autonomía y el aprendizaje basado en proyectos. La idea es que los estudiantes no memoricen contenidos, sino que aprendan a resolver problemas del mundo real.
Soledad Oses, directora del nivel secundario de Norbridge, destaca la importancia de este nuevo enfoque. “Nuestro centro de alto potencial intelectual y creativo se dedica a fomentar la curiosidad innata de los niños, cultivar su creatividad y desarrollar sus habilidades de pensamiento crítico. El plan de estudios está basado en investigaciones científicas modernas para potenciar funciones ejecutivas avanzadas”, señaló Oses.
La currícula incluye inglés, robótica, educación financiera y emocional, además de una escuela de deportes e instrumentos musicales.
"Queremos formar estudiantes que puedan desenvolverse en un mundo direccionado al cambio, no tiene sentido seguir con un esquema rígido cuando todo a nuestro alrededor evoluciona”, agregó Oses.
De qué se trata el modelo educativo Ad Astra de Elon Musk
Elon Musk, creador de Ad Astra, impulsó este modelo tras retirar a sus hijos de la escuela tradicional. “El sistema educativo ha demostrado ser ineficaz para muchos niños. Es necesario un enfoque más flexible y adaptado a sus habilidades e intereses”, expresó el multimillonario.
El modelo Ad Astra prioriza la Inteligencia Artificial, la robótica y la tecnología avanzada sobre las materias tradicionales.
La colaboración entre Ad Astra y Norbridge ha sido clave para implementar este enfoque en Argentina. La comunidad educativa de Mendoza ha recibido la propuesta con entusiasmo, especialmente los padres, quienes ven en este modelo una oportunidad para sus hijos de desarrollar todo su potencial.
Uno de los grandes desafíos ha sido la adaptación de los docentes. Acostumbrados a la estructura de la escuela convencional, muchos han tenido que reformular su rol dentro del aula. “No somos meros transmisores de información, sino facilitadores del aprendizaje, buscamos que los estudiantes exploren, pregunten y creen sus propias soluciones”, dijo la directora del secundario.
Daniel Ricart ilustra la necesidad de este cambio con una metáfora contundente: “Si un médico de hace 100 años resucitara, no podría trabajar en un hospital moderno debido a los avances tecnológicos. Pero si un docente de hace un siglo entrara a un aula de hoy, encontraría casi todo igual. ¿Cómo es posible que la educación haya cambiado tan poco en tanto tiempo? La escuela tradicional, con su estructura rígida de horarios, pizarrones y libros de texto, responde a una lógica de la Revolución Industrial, diseñada para formar obreros obedientes. Pero el mundo cambió, y la educación debe cambiar con él", enfatizó Ricart.
El nuevo edificio de Norbridge refleja esta transformación. No hay aulas cerradas, sino espacios pensados para el co-aprendizaje, la autorregulación y la exploración. “Es la primera escuela sin aulas en Argentina, y eso genera un gran impacto”, afirmó Oses.
Con un solo curso por nivel, desde primero hasta quinto año, la comunidad educativa de Norbridge es pionera de un modelo que, según sus impulsores, podría marcar el futuro de la educación en Argentina.
Mientras tanto, en Mendoza, un grupo de 100 estudiantes ya está viviendo esta nueva forma de aprender.
Se realizó un emotivo acto, que incluyó el entierro de una cápsula del tiempo.
La institución del distrito San Isidro, en Jáchal, celebró su aniversario con un repaso a su historia y la apuesta a las nuevas tecnologías.
En Sarmiento, Capital y Jáchal se realizaron los actos de entrega de certificados correspondientes a las capacitaciones dictadas durante el año 2024. La ministra de Educación, Silvia Fuentes, ratificó la continuidad del programa en la provincia.
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.
Tras una ardua negociación, el Gobierno hizo una nueva propuesta que fue aceptada por UDAP, UDA y AMET.
Comenzó la segunda sesión de la segunda reunión paritaria 2025.
Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.
El programa orientado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años vuelve a abrir su convocatoria. El paso a paso para sumarse.
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.
Dicha jornada se llevará a cabo el próximo 9 de mayo, a las 19 horas, en el CIC de La Puntilla.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.