
Chimbas llevó adelante la Marcha de antorchas “Iluminando Vidas”
La iniciativa reunió a vecinos, organizaciones y equipos territoriales en el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.


Volvió a realizarse en el Corsodromo del Costanera Complejo Ferial San Juan.
Departamentales03 de marzo de 2025
Informate San Juan






El Carnaval de Chimbas, el Carnaval de San Juan, contó con la presencia de más de 60.000 personas durante las 3 noches de la edición 2025. Este evento, organizado por la Municipalidad de Chimbas, en la persona de la intendenta Daniela Rodríguez, volvió a realizarse en el Corsodromo del Costanera Complejo Ferial San Juan al cual llegaron miles de sanjuaninos para disfrutar del show presentado por los más de 800 artistas que conforman las agrupaciones Villa Paula, Costa Norte, Juventud y Amistad e Imperio.
El espectáculo contó con la presencia de la Delegación Oficial, artistas circenses, las grandes marionetas de David Gardiol y el broche de oro de la Comparsa invitada Mari Mari.
El jurado integrado por Guillermo Goku Illanes, Rody Beatrice, Belén Quincose, Giselle Slavutzky, Cintia Garrido, Ignacio Fiol y Charly Ramos evaluó durante las 3 jornadas a los artistas para así premiar a los siguientes rubros:
•Portaestandarte
•Traje Destaque
•Bailarín Juvenil
•Bailarina
•Musa
•Pasista
•Batucada
•Máscaras sueltas
•Diseño de traje
Con el paso de los años el Carnaval de Chimbas, el Carnaval de San Juan se ha convertido en una industria cultural la cual genera trabajo para miles de sanjuaninos durante un año ya que cada agrupación trabaja durante 12 meses para preparase para llegar de la mejor manera al espectáculo. Este evento, el más importante en su género en la provincia, es uno de los de mayor renombre en Cuyo y se caracteriza por ser artesanal ya que familias enteras trabajan en la confección del vestuario, coreografías y todo lo necesario para mostrar el gran show que brindan.





La iniciativa reunió a vecinos, organizaciones y equipos territoriales en el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Este programa busca fomentar hábitos responsables y acompañar a la comunidad en la construcción de un departamento más limpio y sustentable.

La Municipalidad de San Martín continúa avanzando con el plan de mejoras en alumbrado público en distintos puntos del departamento.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística.

La gestión municipal concretó mejoras en el tradicional barrio del departamento, con más veredas, juegos, iluminación y espacios de encuentro, con inversión y mano de obra municipal.

Durante el fin de semana se realizó la entrega de los certificados de los talleres y finalizó con un desfile dentro del Parque de Chimbas.

La intención es que un grupo de mujeres adquiera las herramientas básicas para comenzar sus emprendimientos. Aprenden moldería, costura de prendas básicas y manejo de máquinas de coser.

“Estos deportistas tienen una destacada trayectoria en el ciclismo y han logrado títulos en distintos puntos del país y el mundo”, destacó la intendente Daniela Rodríguez.





Fue vista por última vez este jueves y buscan dar con su paradero.

La nueva gestión de Stefano di Carlo deberá definir cómo se dividirán los roles entre el cuerpo técnico de Marcelo Gallardo y el departamento propio del club, que hoy manejan Enzo Francescoli y Leonardo Ponzio.

Ministros de Economía y Hacienda de todo el país llegarán a la provincia, junto a autoridades nacionales del Ministerio de Economía de la Nación para analizar la situación fiscal, proyecciones económicas y otros temas estratégicos referidos a la economía nacional y provinciales.

La Liga Profesional de Fútbol publicó el cronograma correspondiente al campeonato local.

El pozo del sorteo vespertino N° 7131 salió este 25 de noviembre y el ticket ganador se vendió en una subagencia de Chimbas.







