
River presentó a Salas como su primer refuerzo
El elenco de Núñez le dio la bienvenida a su primera cara nueva para el segundo semestre, futbolista por el cual abonó los 8 millones de euros que estaban fijados en su cláusula de rescisión en Racing.
El Millonario va en busca de un nuevo título con Gallardo ante una T que viene de capa caída, pero igual se ilusiona de la mano de Medina
Deportes05 de marzo de 2025En un momento irregular, tanto River como Talleres encuentran en la Supercopa Internacional una posibilidad única para levantar un título en el arranque del año y enderezar el barco de cara al futuro. Este miércoles, a las 20 en la Nueva Olla de Praguay, se jugará la final por una estrella.
Lo primero que hay que resaltar es que este certamen surgió en 2022 por un convenio que firmó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) con el Consejo de Deportes de Abu Dabi por cuatro años. La idea original era llevar la Supercopa Argentina al exterior y la iban a disputar el ganador de la Copa Argentina y la liga local.
Sin embargo, en la primera edición del certamen, que iba a disputarse entre Patronato y Boca, se decidió un cambio: que no se lleve ese partido al exterior, sino crear una copa que jueguen entre el ganador del Trofeo de Campeones y el primero de la tabla anual, ambos logros conseguidos por Racing.
Entonces, ¿por qué la jugó frente a Boca? La realidad es que más allá de que la Academia hizo méritos para disputarla, el certamen no existía hasta ese momento, mientras que Boca iba a jugar la Supercopa Argentina, la cual luego le ganó al conjunto de Paraná. Por eso le otorgaron la posibilidad de enfrenarse y el primer campeón fue Racing.
Este año el ganador se definirá entre River, que se quedó con el Trofeo de Campeones 2023, y Talleres, que pasó porque el Millonario también era líder de la tabla anual y entonces fue el segundo. En tanto, el año próximo por primera vez la disputarán dos equipos que llegaron por ser campeones: Estudiantes, que venció al Fortín en el Trofeo de Campeones, otra vez contra Vélez, que ganó la Liga Profesional.
La probable formación de River
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Santiago Simón, Enzo Pérez, Maximiliano Meza; Pity Martínez; Facundo Colidio y Miguel Borja.
La probable formación de Talleres
Guido Herrera; Gastón Benavídez, Juan Carlos Portillo, Juan Gabriel Rodríguez, Blas Riveros; Juan Portilla, Ulises Ortegoza; Valentín Depietri, Bebelo Reynoso, Rick; Nahuel Bustos o Federico Girotti.
Los datos de River vs. Talleres
El elenco de Núñez le dio la bienvenida a su primera cara nueva para el segundo semestre, futbolista por el cual abonó los 8 millones de euros que estaban fijados en su cláusula de rescisión en Racing.
Arranca nuevamente la actividad este viernes con dos partidos. Conocé el cronograma completo de la primera fecha del torneo.
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
El actual DT de Brasil y exentrenador del Real Madrid había pedido la absolución durante el juicio. Se lo acusó de haber defraudado a la Hacienda Pública española.
El Pincha y el Fortín chocan en el Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini para conocer a un nuevo campeón del fútbol argentino.
Desde el cuerpo médico de Bayern Múnich revelaron el resultado de los estudios que se hizo Musiala.
El piloto argentino, que acabó último en la clasificación tras protagonizar un incidente, saldrá desde el pit lane por cambios en el auto.
El rosarino tuvo una actuación sobresaliente en Canadá y fue la figura de Las Garzas en el regreso a la MLS tras el Mundial de Clubes.
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.