
El equipo de Marcelo Gallardo se mide ante los dirigidos por Segundo Castillo, buscando un triunfo que lo acerque a la próxima instancia del certamen continental.
Fue aprobado durante la última reunión del Consejo del ente rector del fútbol a nivel global. Esa cifra será repartida íntegramente entre los clubes participantes. En los próximos días se explicará la distribución de los premios y cuánto recibirá cada uno solo por participar.
Deportes05 de marzo de 2025El Consejo de la FIFA aprobó en su última reunión repartir U$S 1.000 millones en premios en el Mundial de Clubes 2025 que tendrá a Boca y River como participantes argentinos.
“La Copa Mundial de Clubes de la FIFA no sólo será el culmen del fútbol de clubes, sino también una vívida demostración de solidaridad que beneficiará a los clubes en general a una escala que ninguna otra competición ha logrado jamás”, afirmó el Presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
La FIFA informó que el presupuesto para esta competición es de U$S 2.000 millones, de los cuales U$S 1.000 millones serán exclusivamente utilizados en premios para los 32 clubes participantes. "Todos los ingresos generados por el torneo se distribuirán entre los clubes participantes y a través de la solidaridad de los clubes en todo el mundo", explicó Infantino.
El ente rector del fútbol a nivel global todavía no determinó de qué manera se van a distribuir los premios. Está previsto que en los próximos días se sepa lo que cobrará cada institución por solamente por haber participado, según confirmaron fuentes a Doble Amarilla.
A su vez, FIFA anunció que toda la recaudación extra de los U$S 1.000 millones se va a repartir en un fondo de solidaridad a clubes de todo el mundo. Infantino aclaró durante el Consejo que “FIFA no se quedará con un solo dólar” de lo generado por la competencia. "Las reservas de la FIFA, que están ahí para el desarrollo del fútbol mundial, permanecerán intactas”, agregó.
Para finalizar, el máximo directivo del fútbol mundial expresó: “Al mismo tiempo, estamos realizando una inversión récord de casi 2.300 millones de dólares en el Programa Forward de la FIFA durante el ciclo 2023-2026, lo que significa que para 2026 habremos puesto a disposición la cantidad sin precedentes de hasta 5.100 millones de dólares para el desarrollo del fútbol desde 2016”.
Atención, River y Boca: DirecTV se queda con los derechos del Mundial de Clubes para Latinoamérica
DirecTV se queda con los derechos del Mundial de Clubes 2025 para Latinoamérica y DSports transmitirá todos los partidos del torneo, incluyendo los de Boca y River.
Este miércoles se suscribió el contrato entre DirecTV y DAZN, titular de los derechos a nivel global, que le permitirá la transmisión de todos los encuentros correspondientes a la competencia que se desarrollará entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025 en Estados Unidos.
El evento deportivo se disputará por primera vez en un formato de 32 equipos y DirecTV espera que la transmisión, a través de televisión, banda ancha, radio, redes sociales y dispositivos móviles, alcance al menos a 138 millones de personas.
Emilio Rubio, director de Contenidos de Vrio Corp, casa matriz de DirecTV Latin America y de Sky Brasil, señaló: "La estrategia deportiva es uno de los pilares fundamentales de la estrategia de contenido y distribución de nuestro negocio y este evento nos consolida una vez más como líder de lo que es el segmento deportivo", en diálogo con Reuters.
Rubio detalló que los derechos de transmisión comprenden a Argentina, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Uruguay y Venezuela. Entre los clubes importantes que participarán del torneo están Real Madrid, Manchester City, Bayern Munich, Inter, PSG y Boca y River de Argentina.
El equipo de Marcelo Gallardo se mide ante los dirigidos por Segundo Castillo, buscando un triunfo que lo acerque a la próxima instancia del certamen continental.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El argentino forma parte de una "rotación en la alineación" de la escudería francesa y será evaluado en los próximos grandes premios. Lo positivo es que correrá en algunos circuitos que conoce a la perfección.
Los dirigidos por Luis Enrique reciben a los Gunners tras adelantarse 1-0 en la ida y están a un paso de la final, donde espera el Inter de Lautaro Martínez. Acá todos los detalles.
El Neroazzurro le ganó 4 a 3 al conjunto Culé. Un agónico empate de Francesco Acerbi forzó el alargue y un gol de Davide Fratessi le dio la clasificación.
La prohibición de participar en la cita mundialista tiene que ver con una violación de las reglas de integridad del torneo que prohíben que dos o más equipos pertenezcan al mismo grupo de propietarios.
Leonel Pernía es el puntero del campeonato que también se corre en Uruguay y Brasil.
Quedan 16 equipos en carrera que ya conocen el inicio del camino rumbo al primer título del año en la Liga Profesional.
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.
El ministro de Economía expuso en un foro frente a empresarios. Allí aseguró que, si se mantiene este crecimiento económico, el Gobierno bajará 1,5% puntos en impuestos por año.