
Vacaciones de invierno en Rivadavia: juegos, títeres y cine para toda la familia
El cronograma contempla propuestas que cruzan el arte, la recreación, la identidad local y el entretenimiento, con entrada libre y gratuita para cada actividad.
El intendente Carlos Munisaga destacó el avance histórico en seguridad con la presentación de las nuevas unidades para la Policía Comunal, marcando un antes y un después en la prevención y seguridad del departamento.
Departamentales07 de marzo de 2025En un importante avance para la seguridad del departamento, el intendente de Rawson, Carlos Munisaga, presentó la nueva flota de la Policía Comunal, compuesta por veinte modernas unidades Toyota Cross adquiridas a través de un convenio con el Municipio de Ezeiza.
Estas unidades, equipadas con blindaje, tecnología avanzada de comunicación y geolocalización, marcan un antes y un después en la capacidad operativa de la policía local.
El acto contó con la presencia del intendente de Ezeiza, Gastón Granados, cuyo municipio se ha convertido en un modelo de seguridad a nivel nacional.
El pasado 23 de octubre de 2024, los jefes comunales formalizaron un acuerdo para la adquisición de veinte vehículos Toyota Cross modelo 2022.
La inversión total asciende a 400 millones de pesos, con un costo individual de 20 millones por patrullero. El pago se realizará en 10 cuotas mensuales de 40 millones de pesos, cuyo desembolso comenzó a fines de noviembre de 2024.
La incorporación de estos móviles permitirá redefinir los cuadrantes de patrullaje, optimizar la prevención del delito y fortalecer la relación entre la comunidad y las fuerzas de seguridad. Asimismo, se implementarán nuevos canales de comunicación con los vecinos, incluyendo líneas directas de WhatsApp con los móviles y una innovadora aplicación con inteligencia artificial que facilitará la asistencia en situaciones de emergencia.
Durante su discurso, Munisaga expresó: "Hoy estamos llevando adelante un hecho sin precedentes en la historia de Rawson. Después de más de diez años sin incorporar patrulleros, hoy nuestra Policía Comunal cuenta con vehículos blindados, automáticos y equipados para brindar seguridad a cada rawsino. Este avance es posible gracias al trabajo conjunto y a la generosidad de Gastón Granados, quien nos ha permitido replicar un modelo de seguridad eficiente, como el que ha llevado adelante en Ezeiza, la ciudad más segura del país".
Además, el intendente de Rawson destacó la importancia de la cooperación interjurisdiccional señalando que "la seguridad no es solo responsabilidad de la policía provincial, es un compromiso de todos. Por eso, desde el municipio, hemos decidido hacer esta inversión histórica, sumándonos al trabajo de nuestra policía de San Juan, de la Policía Federal y de cada agente que día a día se esfuerza por cuidar a nuestra comunidad".
Asimismo, enfatizó la relevancia de la planificación territorial en materia de seguridad: "Hemos dividido Rawson en diez cuadrículas, cada una con su patrullero asignado, lo que permitirá mayor proximidad, atención rápida y prevención eficaz".
Munisaga también subrayó el valor del esfuerzo y la vocación de servicio de los efectivos policiales "quiero reconocer el trabajo de cada agente que patrulla nuestras calles, de quienes se enfrentan a los desafíos diarios con valentía y compromiso.
La seguridad se construye con prevención y con presencia, y por eso estamos acá, fortaleciendo los recursos y acompañando a quienes nos cuidan".
Por último, el jefe comunal resaltó la transformación del espacio público como parte integral de la estrategia de seguridad "cuando iluminamos, cuando recuperamos plazas, cuando generamos espacios de encuentro, también estamos apostando a la seguridad. Queremos que Rawson sea un lugar donde los vecinos puedan vivir y disfrutar con tranquilidad".
Por su parte, el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, celebró la iniciativa y el compromiso de Munisaga diciendo que "Rawson no para de crecer y este es un día histórico. Incorporar veinte patrulleros es una decisión política que demuestra que Carlos pone la seguridad de sus vecinos como prioridad. La libertad empieza con la seguridad, y hoy Rawson da un paso fundamental para garantizarla".
Además, resaltó que "la seguridad no depende solo de un gobernador o de una provincia, sino de quienes tenemos responsabilidades institucionales. Por eso, felicito a Carlos Munisaga y a todo su equipo por este gran logro".
La medida incluye también la capacitación del personal municipal en el manejo de las nuevas unidades, protocolos de patrullaje y procedimientos de emergencia.
En complemento a esta acción, se han asignado dos móviles a la Unidad Rural, con el objetivo de reforzar la seguridad en las zonas de Medanito y Médano de Oro, promoviendo un trabajo articulado con los vecinos para mejorar la prevención del delito.
Acompañaron en la presentación el director de la Agencia Regional Federal Cuyo, Crio Inspector Leonardo Bracamonte; jefe a cargo del Departamento de Investigaciones Federales San Juan, Crio Juan Carlos Segura; jefe del D2 de la Policía de San Juan, Crio Mayor Ceferino Reina; jefe de Comisaría 6ta, Crio. Inspector Eduardo Guell; jefe de la Subcomisaría Villa Hipódromo, Federico Quinteros; la diputada departamental, Sonia Ferreyra; el presidente del Concejo Deliberante, Ignacio Coronado, secretarios concejales, directores y vecinos de la zona.
El cronograma contempla propuestas que cruzan el arte, la recreación, la identidad local y el entretenimiento, con entrada libre y gratuita para cada actividad.
El intendente de Pocito, Fabián Aballay, adelantó que en las próximas semanas se estarán inaugurando otros playones en Barrio Las Pampas en La Rinconada, Barrio Cruce de Los Andes y Barrio Salvador Sur.
En el operativo, que el Municipio de Pocito lleva a todos los rincones del departamento, se brindará, entre otros servicios, controles médicos clínicos, pediátricos, odontológicos y de nutrición, registrando peso y talla de los niños.
En esta oportunidad participaron estudiantes de la Escuela Juan Larrea y la Escuela Alejandro María de Aguado.
Este programa permitirá reinvertir, dentro de cada barrio, el monto efectivamente recaudado por tasas municipales.
El operativo estuvo encabezado por la secretaria de Gobierno, junto al equipo técnico, un ingeniero agrimensor y un topógrafo.
Este próximo viernes los alumnos de 4° realizarán uno de los actos más emblemáticos de nuestras fechas patrias.
Este proyecto busca transformar este espacio en un corredor urbano moderno, seguro y amigable con el medio ambiente.
El Alpine de Franco giró casi tres décimas más rápido que el de su compañer Gasly, Lewis Hamilton, ganador nueve veces en Silverstone, fue el más rápido con la Ferrari.
Los brasileños y los saudíes nos dieron un partidazo en el que el Flu se impuso 2 a 1.
El argentino fue mucho más veloz que su compañero Pierre Gasly en la FP1 y quedó apenas 0.115 por detrás en la FP2. Pero ambos monoplazas de la escudería no pudieron dar demasiada pelea con el resto de los equipos.
El segundo certamen del año, que repite el mismo formato de disputa de Torneo Apertura, replicando su fixture con las localías invertidas.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.