
Tras una última práctica accidentada, Franco Colapinto afrontará la clasificación del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1 en Silverstone
El argentino saldrá a pista para ordenar la grilla de cara a la carrera del domingo
Estarán sentados en el banquillo de los acusados: Luque, Cosachov, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la médica coordinadora de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini.
Deportes11 de marzo de 2025El juicio técnico contra el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov por la muerte de Diego Armando Maradona comienza este martes en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número tres de San Isidro.
En el debate oral estarán sentados en el banquillo de los acusados por presunto "homicidio simple con dolo eventual": Luque, Cosachov, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la médica coordinadora de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini.
Por su parte, la enfermera Gisela Dahiana Madrid enfrentará un juicio por jurados populares durante el segundo semestre una vez que finalice el debate principal.
El ex jugador de Boca y la Selección argentina falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 en un country de Tigre a consecuencia de un "paro cardiorrespiratorio secundario a edema agudo de pulmón producido por insuficiencia ventricular izquierda aguda".
La figura del homicidio con dolo eventual prevé una pena que va de los ocho a los 25 años de cárcel, según establece el Código Penal.
De qué se acusa a cada uno de los imputados
Leopoldo Luque: Era el médico personal de Maradona y fue quien solicitó la externación del oriundo de Villa Fiorito tras la cirugía por el hematoma subdural. Según fuentes de la causa, hay audios que le habría mandado a la víctima durante los días previos al fallecimiento.
Los fiscales Cosme Iribarren, Laura Capra y Patricio Ferrari consideran que el neurocirujano omitió ofrecer información sobre la salud de Diego a Dalma, Gianinna y Jana, además de que habría falsificado una firma del ex entrenador en un pedido de historia clínica tras la internación en la clínica de Olivos. Está imputado de restarle importancia a los síntomas compatibles con una insuficiencia cardíaca, no seguir los controles ni convocar a especialistas.
Agustina Cosachov: Está imputada por haber falsificado presuntamente un certificado médico de una visita que nunca realizó. La profesional indicaba a los enfermeros qué dosis y qué medicamentos debían proveerle al ex jugador de Sevilla.
La Fiscalía sostiene que no reguló la ingesta de la medicación de forma personal y aseguró a los hijos de Maradona familia que lo que ocurría era consecuencia de "la espontánea decisión del paciente".
Ricardo Almirón: el enfermero se encuentra acusado de no cuidar a Maradona (al igual que Gisela Madrid). El hombre consideró que "Pelusa" no quería que ingresen a la habitación y los rechazaba. Una orden que habrían recibido de los médicos era "no molestar al paciente".
Pedro Pablo Di Spagna: Está sindicado de no controlar el estado de salud del astro argentino, al tiempo que según la acusación, solo habría concurrido en dos ocasiones a la casa del country de Tigre. En una de ellas ordenó que se realice una serie de estudios, tales como laboratorio, placa de tórax, electrocardiograma, eco doppler y recomendó que se integre al personal de salud un nutricionista. En La segunda oportunidad afirmó que no pudo chequear a Diego porque "no se dejó".
Los fiscales remarcan que Di Spagna nunca se aseguró de que los análisis indicados se hayan llevado a cabo y por ende no controló la situación.
Carlos Díaz: El psicólogo declaró, "nunca pudo haber influido en la muerte" de Maradona: "Muchas cosas me llamaron la atención de las que vi. En primer lugar, que un paciente viva con empleados y no con su familia. Fue la primera vez que veo eso en la práctica clínica.
Nancy Edith Forlini: Era la coordinadora de la gerencia de cuidados domiciliarios en la prepaga Swiss Medical. Tras la última cirugía, la empresa de medicina prepaga le brindó servicios de cuidado a Maradona en el country de Tigre. En un escrito, Forlini acusó a Luque y Cosachov de ser quienes tomaban las decisiones sobre los tratamientos.
Mariano Perroni: Jefe de los enfermeros se encargaba de coordinar las tareas a los dos profesionales imputados. Para los fiscales, escribió planillas con información que no coincidía con "el real estado y atención médica que Diego Armando Maradona recibía".
El argentino saldrá a pista para ordenar la grilla de cara a la carrera del domingo
El segundo certamen del año, que repite el mismo formato de disputa de Torneo Apertura, replicando su fixture con las localías invertidas.
El argentino fue mucho más veloz que su compañero Pierre Gasly en la FP1 y quedó apenas 0.115 por detrás en la FP2. Pero ambos monoplazas de la escudería no pudieron dar demasiada pelea con el resto de los equipos.
Los brasileños y los saudíes nos dieron un partidazo en el que el Flu se impuso 2 a 1.
El Mundial de Clubes FIFA 2025 entra en su etapa más apasionante, Este fin de semana comenzarán los cuartos de final, y dos partidos imperdibles definirán a los primeros semifinalistas del torneo más importante del fútbol internacional de clubes .
El Alpine de Franco giró casi tres décimas más rápido que el de su compañer Gasly, Lewis Hamilton, ganador nueve veces en Silverstone, fue el más rápido con la Ferrari.
Con un doblete de Maravilla (que luego fue expulsado) y un tanto de Balboa, la Academia ganó 3-1 y se metió en la próxima instancia del torneo federal.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.
El Alpine de Franco giró casi tres décimas más rápido que el de su compañer Gasly, Lewis Hamilton, ganador nueve veces en Silverstone, fue el más rápido con la Ferrari.
Los brasileños y los saudíes nos dieron un partidazo en el que el Flu se impuso 2 a 1.
Se informan las fechas y lugares de entrega de los módulos alimentarios destinados a personas celíacas.
El segundo certamen del año, que repite el mismo formato de disputa de Torneo Apertura, replicando su fixture con las localías invertidas.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.