
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona de límite internacional, se ha dispuesto el cierre preventivo del paso.
La intendente de la Capital detalló la continuidad del plan municipal para este 2025, en donde repasó las metas a cumplir durante este año.
Locales13 de marzo de 2025En la mañana de hoy, la intendente Susana Laciar, dio inicio a las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Capital, y acompañada de funcionarios e intendentes, la jefa comunal dio un extenso discurso en donde repasó el primer año de gestión y adelantó algunas metas para este 2025.
Luego de agradecer y relatar los desafíos que la gestión debió atravesar en el primer año, la intendente se centró en la continuidad del proyecto para este 2025, en donde destacó que se trabajará en la instalación de contenedores inteligentes, para mejorar la limpieza y el cuidado del departamento, lo que permitirá una mayor eficacia y calidad en la recolección de residuos.
Otro de los datos importantes, fue la reparación de veredas y colocación masiva de mosaicos, en donde se espera que se trabaje con alrededor de 80 mil mosaicos que serán destinados a veredas claves de la capital, sumando también la continuidad de colocación de luminaria led para terminar de transformar la Capital.
Un anuncio destacado tiene que ver con la colocación de nuevos semáforos en arterías claves de la Capital para mejorar la seguridad vial. Algunas arterias que mencionó Laciar son: Av. Rawson y Cereceto, Laprida esquina Aberastain y Sarassa y Abraham Tapia.
En materia de obras, la intendente anunció la continuidad de reparación de plazas y la creación de otras tantas, también se continuará con la repavimentación de arterias importantes del departamento, lo que si bien, podrá generar ciertos inconvenientes en el tránsito, será si lugar a dudas una ganancia para futuro en materia de mejoras.
Por último, la intendente agradeció a su equipo de trabajo y a los vecinos que acompañaron durante el primer año de gestión, llamando a los buenos augurios para lo que se avecina, en lo que será un año de definiciones.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona de límite internacional, se ha dispuesto el cierre preventivo del paso.
El ministro de Familia y Desarrollo y el titular de la entidad comercial, trabajarán especialmente en capacitación y asistencia técnica para quiénes están inscriptos en el Registro Provincial de Emprendedores.
En una jornada intensa en Astica, se realizaron trámites de SUBE, consultas dominiales y asesoramiento legal, con gran presencia vecinal.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde de este miércoles 7 de mayo y también para la tarde del jueves 8 de mayo.
Se trata de la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum, ET Albardón/Chimbas y Línea de Interconexión Eléctrica.
Las primeras intervenciones se realizaron en los sitios ubicados en Capital, Jáchal y Ullum.
El Ministerio de Educación estructuró en dos momentos, con el foco en la lectura, la capacitación docente que se lleva a cabo, este martes 29 de abril, en todas las escuelas de San Juan.
Dicha jornada se llevará a cabo el próximo 9 de mayo, a las 19 horas, en el CIC de La Puntilla.
El elenco italiano y el francés sacaron pasajes para Múnich, el 31 de mayo, donde se medirán en la gran final. Conocé todo lo que debés saber del duelo que consagrará al campeón de Europa.
El lugar está ubicado entre la Ruta N°60, Avenida Libertador San Martín y las Sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto.