
San Juan cuenta con un programa para recuperar objetos perdidos o robados
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Se trata del Dr. Enrique Delgado, quien actualmente se desempeña como director del servicio penitenciario provincial.
Locales17 de marzo de 2025Pasaron cuatro meses de la salida de Gustavo Sánchez hasta que, finalmente, el gobierno provincial anunció que Enrique Delgado será el nuevo secretario de Seguridad de la provincia.
El Dr. Enrique Alejandro Delgado es abogado y político, egresado de la Universidad Nacional de la
Rioja. Está casado con la Lic. Natalia Ferrer y tiene cuatro hijos.
Entre su amplia trayectoria laboral, fue vicepresidente del Foro de Abogados de San Juan, en el
período 2016 y 2018. Asimismo, formó parte de su Directorio en carácter ad honorem, entre 2014 y
2018.
Fue titular de la Dirección Nacional de Migraciones Delegación San Juan, en el ciclo 2018 a 2019. Se
desempeñó como asesor del Consejo de la Magistratura de la Nación, entre noviembre de 2022 y
diciembre de 2023.
El Dr. Delgado dio sus primeros pasos laborales como funcionario del Servicio Penitenciario Provincial
(SPP). Ingresó en 1987 y se retiró con la jerarquía de Sub Prefecto en 2004, siendo supervisor de la
Asesoría Jurídica Contable. Se consagró como el primer penitenciario retirado en asumir el cargo de
director del SPP en diciembre de 2023; puesto que ocupa hasta el presente.
Asimismo, es miembro de la Comisión de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios de la Federación
Argentina de Colegios de Abogados (FACA) y, como tal, fue postulado por esta a cubrir un puesto
para el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, art. 18 de la Ley 26.827.
Desde 2017 ocupa el cargo como Miembro Mayor de la Federación Interamericana de Abogados
(IABA-FIA). En noviembre de 2023, fue designado como vicepresidente del “Comité XIII: El Libre
Ejercicio Profesional” de la IABA-FIA.
Paralelamente, ha llevado adelante su profesión como abogado litigante en materia civil desde 2002.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
El acto central fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego que estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín.
Este miércoles 9 de julio a las 23:59 h cierra la inscripción para participar del primer sorteo público de viviendas de esta gestión.
Este viernes 11 de julio, más de 90 productores locales expondrán los productos mas representativos de la provincia, de 10 a 13 en la Plaza Seca del Centro Cívico.
El Archivo cumple una función clave en la preservación de la memoria documental de San Juan, fortaleciendo la identidad local a través de la consulta, investigación y formación.
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky, presenció la inauguración de la repavimentación de las calles internas del barrio FOEVA. En total, fueron pavimentados 19.400 m² de calzada.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.