
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
Con esta importante intervención, el Gobierno de San Juan apunta a mejorar la seguridad y la circulación en una arteria fundamental para la zona.
Locales19 de marzo de 2025Este miércoles 19 de marzo, el gobernador Marcelo Orrego encabezó el inicio de las obras de pavimentación, en un tramo clave del departamento Rawson, en la calle Alfonso XIII. De esta manera, continúa en marcha el plan de gestión de realizar obras que beneficien a todos los sanjuaninos.
Acompañaron al gobernador, el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea y el director de Vialidad Provincial, Omar Lucero.
Comenzó oficialmente la pavimentación una zona del Médano de Oro, tras haber sufrido importantes deformaciones que se agravaron con el tiempo. Esta obra se ejecuta con fondos provinciales y está a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad.
El gobernador se refirió a este hecho histórico, que beneficiará a miles vecinos de Rawson y explicó que “con este tipo de obras, lo que hacemos es darle mejor seguridad a la persona, mejor conectividad y mejor calidad de vida”.
Cabe recordar que, la calle representaba un alto el peligro por ser una arteria muy transitada que se encontraba en malas condiciones. Para prevenir siniestros y luego de evaluar el comportamiento del suelo, se determinó que la zona se encuentra estabilizada y se dio inicio a las tareas de construcción.
Actualmente, se está llevando a cabo la remoción del paquete estructural antiguo para luego ejecutar una nueva sub base y base. En la siguiente fase, se procederá a la colocación de la carpeta asfáltica.
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
Con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Agencia de Inversiones de San Juan y junto al PNUD Argentina, avanzaron en el desarrollo de soluciones digitales aplicadas a microcréditos y financiamiento para mipymes, con foco en la inclusión financiera y la economía verde.
Declaraciones del exjefe de inteligencia venezolano Hugo Carvajal y documentos internos del gobierno de Chávez revelan que Venezuela destinó millones de dólares a proyectos conjuntos con Argentina e Irán durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
La familia de Mariana Lens, de 26 años, no sabe nada de ella desde el pasado 14 de octubre.
La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.