
San Juan cuenta con un programa para recuperar objetos perdidos o robados
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
La obra ubicada al ingreso de Marquesado es un gran espacio público de paseo, pero también de concentración y descanso para ciclistas, que incluye servicios como sanitarios, puestos de hidratación y de herramientas mecánicas para bicicletas.
Locales20 de marzo de 2025La nueva atracción que desde ahora en más le pertenece a todos los sanjuaninos para su disfrute se denomina Parador del Ciclista. La obra se inauguró este miércoles 19 de marzo de 2025, a las 21, en el Departamento Rivadavia. Está ubicada en Avenida Libertador General San Martín y calle Sargento Cabral, en el ingreso a la localidad de Marquesado. Funcionarios de Deporte acompañaron al vicegobernador Fabián Martín e intendente municipal Sergio Miodowsky, autoridades principales presentes.
Parador del Ciclista, se trata de un espacio público de concentración y descanso destinado a toda la población sanjuanina, preferentemente a ciclistas sin distinción de género y edad. Entre los servicios y atractivos del Parador se destacan sanitarios, puestos de hidratación y de herramientas mecánicas para bicicletas. La obra tuvo un plazo aproximado de seis meses y se concretó con fondos municipales.
La inauguración inició con el corte de cintas y descubrimiento de placa conmemorativa. Luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, a cargo de la Banda de Música de la Policía de San Juan. Posteriormente, el sacerdote José María Solar bendijo la obra culminada y a todos los presentes en el lugar.
Entre las autoridades presentes se encontraban el vicegobernador de San Juan, Dr. Fabián Martín; intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky; intendente de Capital, Susana Laciar; intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego; los diputados provinciales Juan de la Cruz Córdoba y María Rita Lascano, entre otros.
En representación de la cartera de Deporte estuvo el secretario, Pablo Tabachnik; subsecretario de Deporte Federado, Santiago de la Torre, el subsecretario de Deporte Social, Mauricio Lara, y el asesor de ciclismo, Héctor Lucero.
El Parador ya está puesto en funcionamiento para que desde este jueves 20 de marzo los sanjuaninos puedan visitarla y disfrutar del lugar. Vale destacar que el ciclismo, en todas sus facetas, en una de las disciplinas deportivas más practicadas en San Juan; por lo que el Parador será un lugar de referencia y excelencia para toda la comunidad ciclística local.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
El acto central fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego que estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín.
Este miércoles 9 de julio a las 23:59 h cierra la inscripción para participar del primer sorteo público de viviendas de esta gestión.
Este viernes 11 de julio, más de 90 productores locales expondrán los productos mas representativos de la provincia, de 10 a 13 en la Plaza Seca del Centro Cívico.
El Archivo cumple una función clave en la preservación de la memoria documental de San Juan, fortaleciendo la identidad local a través de la consulta, investigación y formación.
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky, presenció la inauguración de la repavimentación de las calles internas del barrio FOEVA. En total, fueron pavimentados 19.400 m² de calzada.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La pareja anunció su ruptura mediante un comunicado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.