
Educación realizará una jornada sobre aulas diversas y altas capacidades
Estará destinada a docentes y profesionales de la educación. Se realizará este 5 de noviembre en el Centro de Convenciones.


La nueva reunión se dio en el marco de la conciliación obligatoria, luego de que los gremios docentes anunciaran un paro para esta semana.
Educación20 de marzo de 2025
Pablo Merino






Una nueva reunión paritaria entre gremios docentes y gobierno provincial estaba prevista para la jornada de hoy, con el condimento especial de que se realizó en el marco de una conciliación obligatoria, luego de que los gremios anunciaran la semana pasada medida de fuerzas.
La conciliación obligatoria obligó a los gremios docentes a frenar los paros previstos para esta semana, algo que fue reconocido buenamente por el gobierno provincial, lo que llevó a suspender el descuento del día para los docentes que adhirieron al paro el pasado 5 de marzo.
Desde el Gobierno provincial ofreció una suma fija de $100.000 a pagar en dos partes. Los primeros $50.000 se pagarán el primer fin de semana de abril y el otro resto el último fin de semana de ese mes. Además, no descontarán el día de paro que realizaron los docentes.
Ahora, los gremios tienen la pelota y decidirán, luego de bajar la propuesta a las bases, si aceptan o no el nuevo ofrecimiento realizado por el gobierno provincial.





Estará destinada a docentes y profesionales de la educación. Se realizará este 5 de noviembre en el Centro de Convenciones.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.

Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.

Los dispositivos se utilizarán en las aulas para acompañar las prácticas de aprendizaje en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, los estudiantes de la Boero construyen dos autos para la competencia nacional, que se desarrollará en noviembre.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.





La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.







