Escuchá Digital Play

Paritarias docentes: Gobierno ofreció una suma fija a pagar en dos veces

La nueva reunión se dio en el marco de la conciliación obligatoria, luego de que los gremios docentes anunciaran un paro para esta semana.

Educación20 de marzo de 2025Pablo MerinoPablo Merino
paritariaaa-728x485

Una nueva reunión paritaria entre gremios docentes y gobierno provincial estaba prevista para la jornada de hoy, con el condimento especial de que se realizó en el marco de una conciliación obligatoria, luego de que los gremios anunciaran la semana pasada medida de fuerzas.

La conciliación obligatoria obligó a los gremios docentes a frenar los paros previstos para esta semana, algo que fue reconocido buenamente por el gobierno provincial, lo que llevó a suspender el descuento del día para los docentes que adhirieron al paro el pasado 5 de marzo.

Desde el Gobierno provincial ofreció una suma fija de $100.000 a pagar en dos partes. Los primeros $50.000 se pagarán el primer fin de semana de abril y el otro resto el último fin de semana de ese mes. Además, no descontarán el día de paro que realizaron los docentes.

Ahora, los gremios tienen la pelota y decidirán, luego de bajar la propuesta a las bases, si aceptan o no el nuevo ofrecimiento realizado por el gobierno provincial.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
2cb34bd5c1f42c694a94faabb065fbec_XL

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

Pablo Merino
Educación15 de septiembre de 2025

En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte. En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva instancia de formación intensiva destinada a directores de escuelas secundarias, en el marco del programa Transformar la Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Educación. Esta acción, contemplada en el Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", corresponde a la tercera cohorte del programa y estuvo centrada en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico, con la participación de especialistas nacionales. Durante las jornadas, los equipos directivos participaron de distintos módulos de trabajo que abordaron temáticas claves para la gestión escolar: -Liderazgo y Equipo Estratégico Escolar, a cargo de Magdalena Sturla. -Clima y Educación Emocional, coordinado por Sonia Fox. -Emoción y Aprendizaje, con la especialista Sonia Fox. -Pedagogías de Innovación, dictado por Magdalena Sturla. -Gestión con Datos, desarrollado por Agustina Blanco. -Clima, Identidad y Cultura, junto a Agustina Blanco. -Gestión del Plan de Mejora, también con la especialista Agustina Blanco. -Reflexión sobre lo vivido, que fue un cierre colectivo. “Estos espacios de formación intensiva permiten que los equipos directivos fortalezcan su liderazgo pedagógico y encuentren nuevas herramientas para acompañar a sus comunidades educativas. Cada encuentro suma a la construcción de una secundaria más cercana, inclusiva y con propuestas de calidad para los estudiantes”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Transformar la Secundaria es una iniciativa del Ministerio de Educación en conjunto con la Fundación Grupo Petersen. Su propósito es acompañar a los equipos directivos y docentes en el rediseño de la escuela secundaria, a través de instancias de capacitación, innovación pedagógica y gestión institucional. En San Juan, Transformar la Secundaria sumó este año 50 escuelas y ya alcanzó las 100 instituciones educativas, consolidándose como un espacio de formación integral para repensar la enseñanza y el rol de los equipos de conducción en la actualidad. Con la nueva cohorte, la tercera desde que se lanzó el programa el año pasado, Transformar la Secundaria llegó así a otros 50 directivos y a 400 docentes de Lengua (ciclo básico y orientado), Matemática (ciclo básico y orientado), Educación Digital orientada a ABP, Acompañamiento a las Trayectorias y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), impactando en 50.000 estudiantes.

muni pocito

Lo más visto