
Vacaciones de invierno en Rivadavia: juegos, títeres y cine para toda la familia
El cronograma contempla propuestas que cruzan el arte, la recreación, la identidad local y el entretenimiento, con entrada libre y gratuita para cada actividad.
El intendente de Pocito, Fabian Aballay, encabezó la inauguración de la remodelación del Boulevard del Barrio Eva Duarte de Perón, el primer barrio que se construyó en el departamento.
Departamentales21 de marzo de 2025La obra abarcó la remodelación total del boulevard, el cambio de la instalación eléctrica, la colocación de 23 columnas de iluminación con luminarias LED, reductores de velocidad, cordones y veredas. "Me conmueve profundamente ver lo mucho que ha progresado el Barrio Eva Duarte de Perón, el primer barrio que se construyó en Pocito y que ha sido parte fundamental del crecimiento de nuestro departamento", expresó el jefe comunal.
Aballay recordó que creció muy cerca del barrio y que conoce a todos los vecinos. "Tengo muchas anécdotas: en esa esquina ensayaba la Sonora Tropical, que fue en su momento un conjunto emblemático que tenía el departamento; se rompía el televisor y se lo llevábamos al Tino para que le cambiara la lámpara; más allá estaba la familia Riveros que fabricaba sombreros; mi viejo, cuando era niño, me llevaba a Doña Teresa para que nos curara el empacho; aquí muy cerca tengo un gran amigo, Orlando Pelegrina; tengo mucha gente amiga en este barrio, muchas anécdotas, es un gusto estar con ustedes", expresó.
"En tiempos que no son fáciles para ninguno de nosotros, en un momento económico que no es fácil para el Municipio, hay que optimizar cada recurso, para poder generar este tipo de obras que transforman las comunidades, los barrios", señaló Aballay.
"Vamos a seguir trabajando en todo el departamento porque queremos que cada vecino no solo disfrute de un mejor lugar para vivir, sino que también se sienta orgulloso del lugar que habita y de nuestro querido Pocito", agregó el intendente.
La inauguración se llevó a cabo en el marco de las actividades que realiza el Municipio de Pocito por el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.
El cronograma contempla propuestas que cruzan el arte, la recreación, la identidad local y el entretenimiento, con entrada libre y gratuita para cada actividad.
El intendente de Pocito, Fabián Aballay, adelantó que en las próximas semanas se estarán inaugurando otros playones en Barrio Las Pampas en La Rinconada, Barrio Cruce de Los Andes y Barrio Salvador Sur.
En el operativo, que el Municipio de Pocito lleva a todos los rincones del departamento, se brindará, entre otros servicios, controles médicos clínicos, pediátricos, odontológicos y de nutrición, registrando peso y talla de los niños.
En esta oportunidad participaron estudiantes de la Escuela Juan Larrea y la Escuela Alejandro María de Aguado.
Este programa permitirá reinvertir, dentro de cada barrio, el monto efectivamente recaudado por tasas municipales.
El operativo estuvo encabezado por la secretaria de Gobierno, junto al equipo técnico, un ingeniero agrimensor y un topógrafo.
Este próximo viernes los alumnos de 4° realizarán uno de los actos más emblemáticos de nuestras fechas patrias.
Este proyecto busca transformar este espacio en un corredor urbano moderno, seguro y amigable con el medio ambiente.
El Alpine de Franco giró casi tres décimas más rápido que el de su compañer Gasly, Lewis Hamilton, ganador nueve veces en Silverstone, fue el más rápido con la Ferrari.
Los brasileños y los saudíes nos dieron un partidazo en el que el Flu se impuso 2 a 1.
Se informan las fechas y lugares de entrega de los módulos alimentarios destinados a personas celíacas.
El segundo certamen del año, que repite el mismo formato de disputa de Torneo Apertura, replicando su fixture con las localías invertidas.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.