
Arranca la esperada obra del Canal del Norte en Jáchal con fondos de la minería
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
“Garantizar un buen servicio de seguridad requiere efectivos cada vez más profesionalizados y recursos acordes a las circunstancias”, afirmó el gobernador.
Locales25 de marzo de 2025El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de juramento y puesta en funciones de los nuevos diplomados y técnicos en Seguridad Ciudadana, junto con la entrega de movilidades y equipamientos destinados a la Policía de San Juan.
De este acto participaron además el vicegobernador Fabián Martín; secretario de Estado de Seguridad y Orden Público; Enrique Delgado; subsecretaria de Seguridad; Sandra Chamorro; jefes de fuerzas armadas y de seguridad nacionales con asiento en la provincia; diputados provinciales; jefe de Policía de San Juan; Néstor Álvarez, demás funcionarios.
En el evento, se anunció el nombramiento de 100 agentes y 30 oficiales que se suman a la fuerza de seguridad, además de los ascensos de 888 efectivos policiales y 280 miembros del Servicio Penitenciario Provincial.
Para fortalecer las capacidades operativas de la Policía de San Juan, se entregaron nuevos recursos y equipamientos, entre ellos:
• 25 camionetas
• 60 motos
• 13 autos y SUV
• 1100 chalecos antibalas
• 40 pistolas Taser
• 481 movilidades reparadas y nuevamente en funcionamiento
En materia de tecnología para la vigilancia y la prevención del delito, se incorporaron:
• 100 nuevas cámaras de vigilancia para el CISEM
• 16 cámaras IP destinadas al Servicio Penitenciario Provincial.
Además, se destacó el avance del 96% en la obra del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario de San Juan, una infraestructura clave para mitigar la crisis de superpoblación y mejorar las condiciones de habitabilidad de internos y personal penitenciario.
Durante su discurso, el gobernador Orrego dijo que los delincuentes le van a temer a la policía y a los jueces le tendrán terror
Además enfatizó la importancia de dotar de mayores recursos a la Policía para optimizar la eficiencia de los operativos de seguridad.
“Garantizar un buen servicio de seguridad requiere efectivos cada vez más profesionalizados y recursos acordes a las circunstancias”, afirmó.
Asimismo, destacó la inversión en tecnología, señalando que la incorporación de nuevas cámaras contribuirá tanto a la prevención del delito como a la investigación de hechos delictivos, proporcionando información valiosa a las autoridades.
Finalmente, Orrego reafirmó su compromiso con la seguridad de los sanjuaninos y con la mejora continua de los recursos materiales y humanos. “Tengo mucha confianza en nuestra Policía de San Juan, hombres y mujeres que trabajan todos los días para resguardar a los ciudadanos y estar al servicio de quienes más lo necesitan. Este nuevo equipamiento será de gran ayuda en sus labores cotidianas”, concluyó.
Por su lado, el secretario de Seguridad aseguró: “Estamos fortaleciendo a la Policía, que desempeña un rol activo en la seguridad pública, con nuevo equipamiento e ingresos a la Fuerza. Esto nos permite avanzar en los lineamientos definidos al asumir la Secretaría de Seguridad: mayor proximidad entre los agentes y la ciudadanía, más equipamiento y tecnología aplicada a la seguridad”.
“Este es un gran comienzo, y seguiremos en esta línea con firmeza. No habrá tolerancia para quienes alteren la paz de los sanjuaninos. Garantizaremos la seguridad del ciudadano que estudia, trabaja y produce”, dijo.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 29,5%.
El gobernador, junto a su gabinete, presentó el trascendental programa que aborda integralmente el consumo problemático en la provincia, para su prevención y tratamiento.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Varios periodistas hablaron con el sujeto para calmar la situación, lo que permitió así su detención. El hombre tiene antecedentes por drogas, robo, tentativa de robo y hurto; además, fue condenado en suspenso por robo.
El exparticipante de Gran Hermano sufrió un grave accidente de moto el pasado viernes y se encuentra internado con “pronóstico reservado”.
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.