
Vacaciones de invierno en Rivadavia: juegos, títeres y cine para toda la familia
El cronograma contempla propuestas que cruzan el arte, la recreación, la identidad local y el entretenimiento, con entrada libre y gratuita para cada actividad.
El intendente de Jáchal hizo un recuento de la severidad con la que afectó las inclemencias climáticas al departamento y remarcó la necesaria ayuda del gobierno provincial para que el departamento pueda recuperarse.
Departamentales01 de abril de 2025Matías Espejo, intendente de Jáchal, estuvo presente en el inicio de las Sesiones Legislativas a la espera del discurso del Gobernador Orrego, y en diálogo con la prensa expresó "Venimos con muchísimas expectativas, nuestra comunidad está pasando por un momento complejo, en conjunto con la realidad del país, con una economía golpeada".
El intendente además agregó "Jáchal le toca vivir un momento de reconstrucción luego de lo que hemos vivido a raíz de las inclemencias del clima. Esperamos que el plan de gobierno contemple a Jáchal, el departamento forma parte de la provincia, necesitamos el acompañamiento de la gestión provincial".
Con respecto a la ley de emergencia decretada, expresó "Como está planteada, pensada para toda la provincia, termina siendo un apoyo pobre para nuestro departamento. Jáchal ha sufrido un gran impacto en materia de infraestructura, que es lo que hay que recuperar, en primera instancia tenemos 18 viviendas que son inhabitables y otras tantas que han presentado daños".
Orrego expresó hace unos días que en Jáchal se obviaron tareas hace 20 años que podrían haber sido eficaces para evitar el desastre de las últimas lluvias, a lo que Espejo respondió "No es que no se hayan hecho, pero no han tenido mantenimiento. El cambio climático es indiscutible y días a días las condiciones van cambiando, eso hace que nosotros estemos necesitando una enorme inversión para recuperar la infraestructura. Se necesitan miles de millones para recuperar al departamento".
El intendente también habló sobre la reunión que tuvo con sus pares de otras comunas "Tuvimos una reunión ayer con otros intendentes que pasan por una situación similar, y creemos que trabajando en conjunto todas las comunas podemos llevar adelante esta situación tan compleja".
Por último, Matías Espejo, se mostró expectante con las ayudas que pueda recibir el departamento luego de haberse declarado la ley de emergencia "Es ínfima la ayuda, entendemos que no alcanza por la manera en la que ha sido decretada, para toda la provincia".
El cronograma contempla propuestas que cruzan el arte, la recreación, la identidad local y el entretenimiento, con entrada libre y gratuita para cada actividad.
El intendente de Pocito, Fabián Aballay, adelantó que en las próximas semanas se estarán inaugurando otros playones en Barrio Las Pampas en La Rinconada, Barrio Cruce de Los Andes y Barrio Salvador Sur.
En el operativo, que el Municipio de Pocito lleva a todos los rincones del departamento, se brindará, entre otros servicios, controles médicos clínicos, pediátricos, odontológicos y de nutrición, registrando peso y talla de los niños.
En esta oportunidad participaron estudiantes de la Escuela Juan Larrea y la Escuela Alejandro María de Aguado.
Este programa permitirá reinvertir, dentro de cada barrio, el monto efectivamente recaudado por tasas municipales.
El operativo estuvo encabezado por la secretaria de Gobierno, junto al equipo técnico, un ingeniero agrimensor y un topógrafo.
Este próximo viernes los alumnos de 4° realizarán uno de los actos más emblemáticos de nuestras fechas patrias.
Este proyecto busca transformar este espacio en un corredor urbano moderno, seguro y amigable con el medio ambiente.
Se informan las fechas y lugares de entrega de los módulos alimentarios destinados a personas celíacas.
El argentino saldrá a pista para ordenar la grilla de cara a la carrera del domingo
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras.
El argentino perdió el control de su coche en la Q1, no pudo seguir y obligó a ondear una bandera roja. Iniciará la carrera desde el fondo.
En medio del Congreso del PJ bonaerense, el líder de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, se refirió a la interna del peronismo y añadió que el partido "tiene que recobrar su protagonismo”.