
Finalizó la repavimentación de una importante calle en Rawson
Se trata de una obra prometida por el gobernador Marcelo Orrego durante la inauguración de Calle 5.


El CONFEC 2025 reunió a líderes públicos y privados para impulsar la economía del conocimiento. La provincia mostró sus logros en innovación tecnológica durante este encuentro federal estratégico.
Locales05 de abril de 2025
Pablo Merino






En un marco de articulación público-privada, la histórica Casa de San Juan en Buenos Aires albergó la reunión plenaria 2025 del Consejo Federal de la Economía del Conocimiento (CONFEC), que convocó a autoridades nacionales, provinciales y representantes del sector privado para impulsar el desarrollo de la economía del conocimiento en Argentina.
El encuentro contó con la presencia del ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, Gustavo Fernández, junto al secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra, y el subsecretario de Economía del Conocimiento, Santiago Pordelanne, quienes destacaron la importancia de este espacio federal para generar políticas conjuntas que fomenten el sector.
Durante la jornada, San Juan tuvo un rol protagónico al presentar sus avances en la materia. El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw, junto al director de Economía del Conocimiento, Andrés Menegazzo, expusieron los logros alcanzados en la provincia, donde el ecosistema tecnológico viene creciendo con una activa participación del sector empresarial local. También se abordaron los desafíos pendientes y la necesidad de trabajar de manera coordinada entre las provincias y la Nación.
La participación del presidente de CASETIC, Cristian González, reforzó el modelo de colaboración público-privada que lleva adelante San Juan. Además, asistieron representantes de todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto a instituciones clave del sector como Argencon, Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), Red Federal de la Economía del Conocimiento, Red de Innovación Local (RIL), Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (Cancillería), Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA), Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AACI), Cámara Argentina de Biotecnología (CAB), Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), Cámara Argentina de Producciones y Televisión (CAPIT) y los bancos Macro, Santander y Nación.
El CONFEC 2025 se consolidó así como un espacio fundamental para definir estrategias que posicionen a Argentina como un referente regional en la economía del conocimiento, a través de políticas innovadoras y una visión federal integradora.





Se trata de una obra prometida por el gobernador Marcelo Orrego durante la inauguración de Calle 5.

Ante las denuncias por estafas en esta plataforma digital, se hace un llamado a la ciudadanía para reportar estas actividades delictivas y proteger su seguridad económica.

En el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo se desarrolló una jornada de especialización docente sobre la enseñanza de la lectura y la escritura para personas con discapacidad.

Los ministros de Familia y Desarrollo Humano, de Educación, de Minería y de Salud suscribieron un convenio con la minera Glencore Pachón y la organización Fundar para trabajar en conjunto en un relevamiento de los indicadores e indicios de malestar emocional, para acompañar, orientar y prevenir casos de suicidios.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

Será en el marco del Evento Ferrari Norte 2025.

“San Juan, mi tierra querida” será el show que se presentará en la Fiesta Nacional del Sol. Se llevará a cabo el 20, 21 y 22 de noviembre en el Velódromo Vicente Chancay.





La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Se trata de una obra prometida por el gobernador Marcelo Orrego durante la inauguración de Calle 5.

La escudería francesa está enfocada en el próximo año, por lo que el rendimiento en la actual temporada se ve disminuido.

El nuevo DLC oficial une a Goku, Vegeta y compañía con el mundo cúbico de Mojang en una experiencia repleta de acción y nostalgia.

Esta noche, se podrá observar la luna "más grande" del año, dado que el satélite se encontrará en su punto más cercano a la Tierra.







