
AMIA: Milei asiste al acto central por el 31° aniversario del ataque a la sede judía
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El jefe de Gobierno porteño se refirió al panorama electoral de cara a los comicios en CABA. Además, se defendió de las críticas de La Libertad Avanza que exige más "motosierra".
Política 05 de abril de 2025El jefe de Gobierno, Jorge Macri, repasó su primer año de gestión, analizó el panorama electoral de cara a los comicios en la Ciudad y se defendió de las críticas de La Libertad Avanza en cuanto al equilibrio fiscal. "En la Ciudad tenemos equilibrio fiscal hace años y se administra con responsabilidad. Acá no hace falta romper cosas, hace falta cuidarlas y mejorarlas".
Sobre las elecciones 2025 en la Ciudad - donde se renovaran 30 bancas en la Legislatura porteña - Macri aseguró que "es una elección de legisladores en la que, para esta segunda mitad de la gestión, vamos a necesitar proyectos de ley importantes como, por ejemplo, endurecer las penas de los trapitos, obtener el permiso de financiamiento para la Línea F y muchas obras relevantes".
Jorge Macri se defendió de las críticas y analizó el panorama electoral
En medio de la campaña de cara a los comicios del próximo 18 de mayo, el jefe de Gobierno porteño se defendió de las críticas provenientes de La Libertad Avanza que exigen mayor "motosierra" en la Ciudad de Buenos Aires. "Seguramente corregir, pero me parece que la motosierra es un montón. Está agotado ese discurso. Tenemos el nivel de deuda más bajo de los últimos 9 años. La ciudad no tiene un problema macroeconómico, financiero, que es de alguna manera el gesto de la motosierra. Me parece que hay que seguir cuidándola y mejorándola. Dimos de baja más de 13.000 contratos, nombramientos, muchos de la política, en la Ciudad de Buenos Aires", aseguró en declaraciones con radio Mitre.
En referencia al símbolo de LLA, Jorge Macri sostuvo: “En mi caja de herramientas tengo mucho más que una motosierra. Me parece que gobernar requiere una motosierra a veces, pero también requiere compus y pupitres para los chicos y buen equipamiento para los médicos, vacunas y tomógrafos. Hacen falta retroexcavadoras para resolver los problemas de las inundaciones, buen equipamiento para la policía, patrulleros y cámaras”.
Jorge Macri defendió su gestión en la Ciudad
Luego de opinar sobre sus rivales electorales, Jorge Macri también hizo un repaso sobre su gestión y adelantó lo que vendrá tras las elecciones. Allí, destacó la importancia de obtener un buen resultado en los comicios para impulsar proyectos como "endurecer las penas de los trapitos u obtener el permiso de financiamiento para la Línea F".
En este sentido, el jefe de Gobierno ponderó el "orden" que impuso su gestión en la Ciudad. "Estaba muy desordenada la Ciudad en los dos últimos años de Larreta donde los manteros no se los levantaba y hoy ya no están más. Zonas como Once, Flores, toda la zona de Avellaneda, Parque de los Patricios, la calle Perete, zonas tomadas por los acampes, nosotros levantamos a los manteros y ahora no está más”.
Por último, también destacó la visión de su Gobierno sobre la cultura, tras lo que fue el anuncio de las obras sobre el Centro Cultural San Martín. "Creemos en invertir en cultura como la puesta en valor del Centro Cultural San Martín y además volver a llevar ahí a nuestro Manuel de Falla, que es una escuela de talentos musicales excepcional y que estaba itinerante por distintos lugares. Nosotros creemos en ese sano equilibrio del rol entre lo público y lo privado”.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
A pocos más de 48 horas del cierre de listas, la nómina de candidatos aún continúan en debate. En detalle, la danza de nombres.
En Casa Rosada creen que la mayor volatilidad se debe al periodo preelectoral y que "se crece al 8%". Entusiasmo por postulación de Patricia Bullrich al Senado. Bajan el precio a posibles armados de Villarruel por fuera del oficialismo.
Jalil se reunió la senadora nacional Corpacci, Jaldo hizo lo propio con Manzur y Sáenz no se calló nada: "Los libertarios me injurian y en Buenos Aires les dimos todo".
La media sanción en el Senado puede incrementar los fondos en las provincias, pero el proyecto no especifica que se destinarán al mantenimiento de las rutas.
Tendrán un plazo de diez días hábiles para hacerlo. De lo contrario, el tribunal determinó que sean ejecutados los bienes de los condenados que sirvan a esos fines.
Hay conversaciones subterráneas y un encuentro informal en la Rural pero no hubo propuestas concretas. Los mandatarios del PRO y la UCR se rearman para después de las elecciones. La pelea con Villarruel, daño colateral
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
El Tribunal de Disciplina anunció el castigo que recibirá el DT de la Academia por su exabrupto con el árbitro Nicolás Lamolina.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
Se trata de Joel "Chato" Gómez, quién se encuentra internado luego de sufrir un paro cardíaco.