
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
La dupla albiceleste con Horacio Zeballos y Andrés Molteni venció por 6-3 y 7-5 para cerrar la serie con un 3-0 en Groningen
Junto a la categoría más federal del país llegará el flamante Turismo Carretera 2000.
Deportes09 de abril de 2025El Turismo Nacional visitará el Circuito San Juan Villicum por quinta vez entre el 25 y 27 de abril, repitiendo su presencia luego de haber corrido en octubre de 2024. En aquella ocasión se interrumpió una ausencia de la categoría en San Juan que duró casi dos años y nueve meses, teniendo en cuenta que la última presencia del TN había sido el fin de semana de 10 al 12 de diciembre de 2021.
La carrera del 27 de abril será la quinta visita a este circuito y la sexta vez que se corra en la pista albardonera, ya que en diciembre de 2020, en un fin de semana se disputaron dos fechas.
En esa ocasión fueron batidos los récords marcados en 2019 y 2020 en ambas clases y en la presentación de 2024 se establecieron nuevos registros en Clase 2 y Clase 3.
Acompañando al TN, los sanjuaninos tendrán la oportunidad de ver en pista a la flamante categoría Turismo Carretera 2000, que viene de tener su primera presentación en el país, corriendo en el autódromo de Provincia de Neuquén, en la localidad de Centenario, donde Facundo Ardusso, Honda Civic del RV Racing fue el ganador de la carrera del día domingo, siendo escoltado por el cordobés Facundo Chapur, quedando tercero el piloto de Arrecifes, Agustín Canapino.
En el Turismo Nacional, luego de tres fechas disputadas, la Clase 2 es liderada por Damián Bautista (87 puntos), escoltado por Joaquín Cafaro (66 puntos) y Francisco Coltrinari (63 puntos).
La Clase 3 tiene como puntero del campeonato a Julián Santero (88 puntos), segundo se ubica José Manuel Urcera (81 puntos), completando el podio virtual Jorge Barrio (76 puntos).
La venta de entradas online es inminente y se informará oportunamente para poder adquirirlas. Adelantamos que el valor general será de $ 8.000 y para el ingreso a boxes tendrá un costo de $ 25.000.
La dupla albiceleste con Horacio Zeballos y Andrés Molteni venció por 6-3 y 7-5 para cerrar la serie con un 3-0 en Groningen
Las cuatro fechas de suspensión que recibió el entrenador fueron revisadas a pedir de La Academia; el Tribunal de Disciplina accedió en un fallo especial aunque con requisitos.
El estadio Tahuichi no llegará a tiempo con sus reformas y la definición se jugará en la capital paraguaya, como en 2024, aunque no se confirmó si será en La Nueva Olla. Lanús es el único argentino en competencia tras la descalificación de Independiente.
Este evento se realizará en el Circuito San Juan Villicum del 12 al 14 de septiembre.
Un nuevo fallo lo obliga a abonarle 550 mil dólares a San Telmo por los derechos de formación de la transferencia de Alan Franco a Atlanta United de 2021.
De la mano de General Motors y TWG Motorsports, la escudería estadounidense desembarcará en la F1 el año que viene con dos pilotos experimentados.
Sin Lionel Messi y con muchos cambios, la Albiceleste cayó por 1-0 ante la Tri con un penal de Valencia en el cierre del torneo clasificatorio rumbo al Mundial 2026.
Sin Lionel Messi y con un once alternativo, la Albiceleste visitará a la Tri desde las 20 en el cierre del torneo clasificatorio rumbo al Mundial 2026.
La intervención integral busca modernizar y optimizar la infraestructura del establecimiento, garantizando mejores condiciones para la formación académica y deportiva de los estudiantes.
Chubut se hará cargo de rutas nacionales por $100.000 millones, y Tucumán recibirá 2.716 viviendas Procrear.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.