
Servicios municipales durante el fin de semana largo
La Ciudad informa cómo funcionarán los servicios esenciales durante el viernes 13 y el lunes 16 de junio.
Este jueves 10 de abril, en la Casa de la Historia y la Cultura, se llevó a cabo el acto de Apertura de Sesiones Ordinarias 2025 del Concejo Deliberante de San Martín.
Departamentales11 de abril de 2025La ceremonia fue iniciada por el presidente del Concejo, Edgar Orozco, quien dio la bienvenida y cedió la palabra a la intendenta Analía Becerra, encargada de brindar el discurso de apertura.
Durante su discurso, la jefa comunal presentó un amplio balance de gestión, en el que destacó tres ejes fundamentales del gobierno local: la continuidad del plan habitacional, el fortalecimiento del turismo local y la proyección de una fábrica municipal de adoquines, destinada a impulsar la producción y generar empleo.
En un contexto nacional complejo, marcado por la suspensión de fondos para obra pública, la intendenta subrayó el esfuerzo municipal por sostener y avanzar en proyectos clave. “Decidimos no detenernos. El acceso a una vivienda digna y el trabajo de nuestras familias son una prioridad innegociable”, afirmó. En este marco, se informó la entrega de 111 viviendas en el Barrio Caraballo, el avance en 27 viviendas más en Villa Dominguito y el inicio de obra de otras 61 viviendas en el Barrio Caraballo II. Además, se creó la Unidad Ejecutora Municipal de Vivienda y Hábitat, que tendrá a su cargo la política habitacional local, incluyendo la venta de lotes con servicios para residentes.
En materia de turismo, la intendenta Analía Becerra destacó el crecimiento del Complejo Turístico y Religioso Ceferino Namuncurá, que recibió a numerosos visitantes, estudiantes y familias. Se puso en funcionamiento una nueva Oficina de Información Turística y se avanza en el desarrollo del “Sendero de la Luna Llena”, una propuesta natural y educativa que refuerza el turismo sustentable. “Nuestro turismo conecta historia, naturaleza y cultura. Es identidad y también futuro”, expresó.
Asimismo, se anunció la construcción de una fábrica municipal de premoldeados, que permitirá reducir costos de obras públicas y reactivar la producción local, promoviendo el empleo genuino en el departamento.
El discurso también incluyó un repaso por importantes obras de infraestructura vial, alumbrado público, salud, educación, espacios verdes y programas de desarrollo social, consolidando una gestión orientada a la cercanía con el vecino y a la eficiencia en la administración de los recursos.
El acto tuvo presencia de importantes servidores públicos, tanto de San Martín como de otros municipios de la provincia, funcionarios, representantes de instituciones intermedias y una gran participación de vecinos y vecinas de San Martín, que acompañaron con entusiasmo esta nueva apertura del ciclo legislativo.
La Ciudad informa cómo funcionarán los servicios esenciales durante el viernes 13 y el lunes 16 de junio.
“Los vecinos no esperan grandes y únicas obras. Lo que esperan es esto: mejoras concretas, visibles, que les cambien el día a día”, dijo el intendente Sergio Miodowsky.
La Feria Agroproductiva de Pocito se desarrolla el segundo sábado de cada mes y tiene como objetivo promover la economía social y familiar del departamento.
Se realizará este jueves 12 de Junio a las 10.30 horas en calle Rivadavia 188, Villa Libertad.
El intendente, Fabián Aballay, señaló que "es muy importante tener un evento de esta envergadura en el estadio Marcelo García, que será la sede principal del torneo, que se jugará también en La Superiora y el Ambrosini de la UNSJ".
La caminata, tuvo una duración aproximada de tres horas, comenzó en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El intendente Fabian Aballay estuvo presente en el operativo en donde el Municipio llevó un gran cantidad de servicios médicos y sociales a los vecinos de esa zona de Pocito.
La Municipalidad de San Martín realizó una nueva entrega de plantines y semillas de temporada otoño-invierno en la Casa de la Historia y la Cultura.
Tras una llamada entre Trump y Xi Jinping, China confirmó el acuerdo comercial con Estados Unidos y pidió respetar el consenso alcanzado. El pacto busca reactivar la tregua arancelaria, incluye concesiones en tierras raras y acceso educativo.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
El argentino saldrá a pista este viernes con los dos entrenamientos iniciales en el Circuito Gilles-Villeneuve
La ex mandataria reforzó su pedido de prisión domiciliaria y en el mismo escrito adelantó cuándo irá a los tribunales de Comodoro Py. “No somos como la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales”, señaló
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Jáchal, Ullum y Calingasta.