
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras.
Saldando una deuda histórica con tres generaciones de habitantes de la localidad caucetera de Vallecito, y mejorando notablemente su calidad de vida, el gobernador inauguró las obras de conexiones domiciliarias de agua potable en todas las viviendas del loteo.
Locales14 de abril de 2025El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de inauguración de las obras de 101 conexiones domiciliarias de agua potable en el Loteo Vallecito, del departamento Caucete. De este modo, el Gobierno de San Juan saldó una deuda histórica con tres generaciones de habitantes de esta localidad, mejorando notablemente la calidad de vida de los vecinos que viven en esta zona.
En su discurso, Orrego se dirigió a los vecinos y expresó: "Este tipo de obras, tan elementales y esenciales, han sido largamente solicitadas. Como bien decía Dominga, se trata de escuchar: de eso se trata la política, de abrir la oreja y escuchar mucho a la gente. Si escuchamos más, resolvemos mejor".
En este sentido, el gobernador destacó: “Siento que una familia va a vivir de manera distinta, va a tener una mejor calidad de vida gracias a algo tan esencial como el agua".
“Muchas familias van a cambiar su calidad de vida, y sepan que pueden contar conmigo siempre.”
Por su lado, Dominga Saavedra dijo: "Tener agua es un sueño hecho realidad. Nosotros, como vecinos, siempre vivimos con la escasez. Nos traían el agua en camiones y aprendimos a cuidarla mucho. Esta obra es algo muy importante, no solo para nosotros, sino también por nuestros ancestros, que se fueron sin poder verla concretada. El agua es vida, el agua es todo. Para nosotros es una emoción enorme poder abrir una canilla y que salga agua".
Además de Orrego, el acto inaugural también contó con la presencia del ministro de infraestructura, Fernando Perea;
presidente Obras Sanitarias,
José Luis Beltrán; presidente de la Fundación Difunta Correa, Ivan Kadi, presidenta de la Unión Vecinal Dominga Saavedra y vecinos.
Vale destacar que para la ejecución de esta obra, el Gobierno de San Juan invirtió $25.492.371,96, y fue necesario un fuerte trabajo mancomunado entre el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, Obras Sanitarias, y la administración del Paraje Difunta Correa.
Los trabajos consistieron en la ejecución de 101 conexiones domiciliarias, y estas tareas estuvieron a cargo de la empresa Macro Construcciones S.R.L. Dicha obra fue conectada a la que ya había ejecutado la empresa Caminos S.R.L., con la construcción de la red distribuidora, una Planta compuesta por 4 Tanques de Reserva de 25.000 litros cada uno, y la respectiva Interconexión. Vale destacar que fueron instalados 10.427 metros de cañerías.
La provisión del agua potable será suministrada por el Acueducto Vallecito, obra compuesta por una Perforación en calles Paso de los Andes y La Plata, y tres Estaciones de Bombeo ubicadas en Control Forestal, Quebrada de las Flores y Cuesta de las Vacas.
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras.
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
El evento que pone en valor social, económico y cultural con ferias, charlas y talleres a la apicultura local y que fue celebrado del 30 de junio al 5 de julio.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
Se informan las fechas y lugares de entrega de los módulos alimentarios destinados a personas celíacas.
El objetivo central de la participación sanjuanina es potenciar el valor de los productos regionales, la identidad gastronómica y el turismo gourmet, a través de propuestas dinámicas, educativas y participativas.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos.
El Alpine de Franco giró casi tres décimas más rápido que el de su compañer Gasly, Lewis Hamilton, ganador nueve veces en Silverstone, fue el más rápido con la Ferrari.
Los brasileños y los saudíes nos dieron un partidazo en el que el Flu se impuso 2 a 1.
Se informan las fechas y lugares de entrega de los módulos alimentarios destinados a personas celíacas.
El segundo certamen del año, que repite el mismo formato de disputa de Torneo Apertura, replicando su fixture con las localías invertidas.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.