
Semifinales de Copa Libertadores y Sudamericana: los árbitros que dirigirán a Racing y Lanús
En la previa de los partidos de ida, se conocieron las ternas arbitrales que impartirán justicia en los certámenes dirigidos por CONMEBOL.
Con un marco imponente de público y una final vibrante en el Estadio del Bicentenario, el equipo Peñaflor venció 2 a 1 a Árbol Verde de Jáchal y se consagró campeón del Torneo de Campeones. Después de 26 años, el “auriverde” vuelve a gritar campeón y ya tiene su lugar asegurado en el Torneo Regional 2025-2026.
Deportes14 de abril de 2025El pasado sábado se vivió una auténtica fiesta del fútbol sanjuanino. El Estadio San Juan del Bicentenario fue testigo de una gran final entre dos equipos que llegaron con hambre de gloria: Peñaflor de San Martín y Árbol Verde de Jáchal. Con un gran marco de público de ambas parcialidades y un clima ideal, se disputó el partido decisivo del Torneo de Campeones, organizado por la Federación Sanjuanina de Fútbol.
El triunfo fue para Peñaflor, que se impuso por 2 a 1 y volvió a coronarse campeón luego de 26 años. El “auriverde” fue efectivo, mostró personalidad y supo mantener la ventaja en los momentos claves del encuentro. Con este logro, se convirtió en el primer equipo sanjuanino clasificado al Torneo Regional 2025-2026.
La ceremonia de premiación contó con la presencia del gobernador de San Juan, Dr. Marcelo Orrego, quien vivió la final desde el comienzo. Lo acompañaron el vicegobernador Fabián Martín, el director de Deporte Federado de la Secretaría de Deporte, Daniel Kenan, además de autoridades de deporte. También acompañaron autoridades de la Liga Sanjuanina y de la Federación Sanjuanina de Fútbol, quienes estuvieron al frente de la organización del torneo.
Una jornada que quedará en la historia del fútbol local, con el regreso a la gloria de un club con tradición, y la emoción intacta de una final bien sanjuanina.
En la previa de los partidos de ida, se conocieron las ternas arbitrales que impartirán justicia en los certámenes dirigidos por CONMEBOL.
El argentino Franco Colapinto partirá desde el puesto 17° de la grilla de salida.
La Scaloneta subió un escalón en la clasificación mundial tras la última doble fecha de amistosos contra Venezuela y Puerto Rico.
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.
River e Independiente Rivadavia jugarán en Córdoba, mientras que Argentinos y Belgrano se enfrentarán en Rosario.
El capitán de la Albiceleste aportó dos asistencias este martes, por lo que alcanzó una marca a nivel selecciones.
Desde las 21, la Scaloneta jugará en Miami ante el conjunto caribeño. Lionel Messi iría desde el arranque.
River, Boca y Racing lideran la lista de los equipos con mayor valor de mercado del país. El informe muestra además un crecimiento generalizado en varios clubes del Interior y una leve caída entre los grandes.
Ambas intervenciones, guiadas por ecoendoscopía y sin complicaciones, marcan un hito en la atención de alta complejidad pediátrica en la provincia.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.
El Ministerio de Gobierno comunicó que el sábado 18 de octubre se habrá desvíos temporales en distintas líneas del transporte público debido a actividades autorizadas en Capital.
El gigante del retail Cencosud se deshizo de al menos cuatro sucursales de Vea en distintas partes del país, y no se descartan más cierres. Dejó a más de 100 empleados sin tareas.
Durante una conferencia de prensa, el próximo director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Nigel Chalk, describió ciertas asignaturas pendientes del programa de ajuste económico.