Escuchá Digital Play

Dormir bien no alcanza: el horario ideal para despertarse y cuidar la salud, según la ciencia

Un estudio realizado por investigadores de Harvard, el MIT y la Universidad de Colorado reveló que despertarse temprano no solo mejora el estado de ánimo, sino que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, prolongar la vida y fortalecer el sistema inmunológico.

CuriosidadesRedacción Informate San JuanRedacción Informate San Juan
dormir-kSPG-U2301110036113PeF-1200x840@Hoy

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Colorado, en colaboración con Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), reveló un gran dato en cuando a los estudios de los ciclos del sueño: despertarse entre las 5 y las 7 de la mañana podría ser un factor clave para una vida más larga y saludable.

Aunque es sabido que dormir entre siete y ocho horas diarias es esencial para mantener una buena salud física y mental, esta investigación pone el foco en el horario en que se inicia el día.

Despertarse temprano, un hábito que podría alargar la vida, según la ciencia

Según los resultados, quienes adoptan el hábito de levantarse temprano presentan un riesgo hasta un 23% menor de padecer depresión, en comparación con aquellas personas que tienen un cronotipo nocturno.

Estos datos coinciden con los hallazgos de otra publicación en la revista Chronobiology International, la cual indica que los individuos matutinos tienen un 10% menos de probabilidad de morir de forma prematura.

En contraste, las personas que se acuestan y despiertan tarde enfrentan un aumento significativo en las probabilidades de desarrollar trastornos psicológicos (90% más) y enfermedades como la diabetes (30% más).

El estudio, que evaluó a más de 433.000 participantes de entre 38 y 73 años, también subrayó la importancia de la regularidad en los horarios de sueño. Despertarse a la misma hora todos los días, incluso durante los fines de semana o días festivos, permite al organismo mantener un ritmo circadiano estable.

Estas rutinas, según las principales conclusiones, mejoran el metabolismo, fortalecen el sistema inmunológico y optimizan funciones cognitivas clave.

Durante el sueño, el cuerpo no solo recupera energía. Se activan procesos fundamentales como la eliminación de toxinas acumuladas en los músculos, la secreción de hormonas esenciales como la del crecimiento y la testosterona, y la consolidación de la memoria a nivel cerebral.

cafeUn estudio científico reveló que, siempre y cuando se duerman las horas correctas, la hora clave para despertarse es entre las 5 am y las 7 am. Foto: Unsplash.

Además, el cerebro elimina sustancias tóxicas como la proteína beta-amiloide, vinculada al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Los expertos advierten que alterar constantemente los horarios de descanso puede desregular el reloj biológico, lo que incrementa el riesgo de enfermedades crónicas y trastornos del ánimo. Por ello, cultivar hábitos de sueño saludables, incluyendo un horario matutino para comenzar el día, podría ser una de las estrategias más simples y efectivas para mejorar la calidad y la duración de la vida.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
la-mision-polaris-de-spacex-logra-con-exito-la-primera-caminata-espacial-privada-de-la-historia

Comenzó la primera caminata espacial privada de la historia

Redacción Informate San Juan
Curiosidades

Uno de los astronautas de la misión Polaris Dawn, el empresario tecnológico y multimillonario Jared Isaacman, emprendió este jueves la primera caminata espacial privada de la historia al salir con éxito de la cápsula Dragon de Space X, situada a 700 kilómetros (435 millas) de la Tierra, a las 6.52 horas de la costa Este de Estados Unidos (10.52 GMT).

muni pocito

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-14 at 13.19.28

Peñaflor gritó campeón y se quedó con el título de los campeones

Informate San Juan Deportes
Deportes

Con un marco imponente de público y una final vibrante en el Estadio del Bicentenario, el equipo Peñaflor venció 2 a 1 a Árbol Verde de Jáchal y se consagró campeón del Torneo de Campeones. Después de 26 años, el “auriverde” vuelve a gritar campeón y ya tiene su lugar asegurado en el Torneo Regional 2025-2026.