
Compró un auto de colección y lo chocó de regreso a su casa
El conductor de 45 años, oriundo de Mar del Plata, sufrió fracturas y cortes tras impactar contra un poste en la Ruta 11. Mira como quedó el auto.
Un estudio realizado por investigadores de Harvard, el MIT y la Universidad de Colorado reveló que despertarse temprano no solo mejora el estado de ánimo, sino que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, prolongar la vida y fortalecer el sistema inmunológico.
Curiosidades18 de abril de 2025Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Colorado, en colaboración con Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), reveló un gran dato en cuando a los estudios de los ciclos del sueño: despertarse entre las 5 y las 7 de la mañana podría ser un factor clave para una vida más larga y saludable.
Aunque es sabido que dormir entre siete y ocho horas diarias es esencial para mantener una buena salud física y mental, esta investigación pone el foco en el horario en que se inicia el día.
Despertarse temprano, un hábito que podría alargar la vida, según la ciencia
Según los resultados, quienes adoptan el hábito de levantarse temprano presentan un riesgo hasta un 23% menor de padecer depresión, en comparación con aquellas personas que tienen un cronotipo nocturno.
Estos datos coinciden con los hallazgos de otra publicación en la revista Chronobiology International, la cual indica que los individuos matutinos tienen un 10% menos de probabilidad de morir de forma prematura.
En contraste, las personas que se acuestan y despiertan tarde enfrentan un aumento significativo en las probabilidades de desarrollar trastornos psicológicos (90% más) y enfermedades como la diabetes (30% más).
El estudio, que evaluó a más de 433.000 participantes de entre 38 y 73 años, también subrayó la importancia de la regularidad en los horarios de sueño. Despertarse a la misma hora todos los días, incluso durante los fines de semana o días festivos, permite al organismo mantener un ritmo circadiano estable.
Estas rutinas, según las principales conclusiones, mejoran el metabolismo, fortalecen el sistema inmunológico y optimizan funciones cognitivas clave.
Durante el sueño, el cuerpo no solo recupera energía. Se activan procesos fundamentales como la eliminación de toxinas acumuladas en los músculos, la secreción de hormonas esenciales como la del crecimiento y la testosterona, y la consolidación de la memoria a nivel cerebral.
Un estudio científico reveló que, siempre y cuando se duerman las horas correctas, la hora clave para despertarse es entre las 5 am y las 7 am. Foto: Unsplash.
Además, el cerebro elimina sustancias tóxicas como la proteína beta-amiloide, vinculada al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Los expertos advierten que alterar constantemente los horarios de descanso puede desregular el reloj biológico, lo que incrementa el riesgo de enfermedades crónicas y trastornos del ánimo. Por ello, cultivar hábitos de sueño saludables, incluyendo un horario matutino para comenzar el día, podría ser una de las estrategias más simples y efectivas para mejorar la calidad y la duración de la vida.
El conductor de 45 años, oriundo de Mar del Plata, sufrió fracturas y cortes tras impactar contra un poste en la Ruta 11. Mira como quedó el auto.
Un lugareño de Valle Fértil grabó a un zorrino con albinismo y notificó a la Dirección de Conservación de la Secretaría de Ambiente. El hallazgo ya fue incorporado a un registro nacional.
Su presencia ya se considera un significativo riesgo para la fauna, tanto por sus hábitos depredadores como por su notable capacidad de supervivencia en ámbitos inusuales. Conocélo.
Visitará cada una de las sedes donde se disputará el certamen que tendrá lugar en Estados Unidos.
La mujer falleció por causas naturales en Ashiya, en el oeste del país asiático, donde vivía. Se había convertido en la persona viva más longeva de Japón en diciembre de 2023, tras la muerte de Fusa Tatsumi, otra nipona de 116 años que vivía en Kashiwara.
Este truco solo lleva 4 pasos y es fácil y rápido. Conocé cómo hacerlo.
Una empresa china lanzó el jueves la venta de dos boletos para un vuelo suborbital espacial previsto para 2027.
La figura del fútbol utilizó su conocido gesto y señaló que siempre le gustó "el universo Marvel".
Una intensa agenda continúa desarrollando el gobernador Marcelo Orrego en Australia del Sur con importantes vinculaciones con el sector público y privado de este país.
En los próximos días estarán comunicando la nueva fecha del festejo.
Se espera la ocurrencia de viento sur para la tarde y noche del viernes 29 de agosto.
El Gobierno hizo una nueva propuesta que fue aceptada por la parte sindical UDAP, UDA y AMET.
A 23 años del estreno de Rebelde Way, la banda nacida de la exitosa ficción juvenil regresó a los escenarios con su gira mundial “Juntos otra vez tour 2025″.