
El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.


El programa orientado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años vuelve a abrir su convocatoria. El paso a paso para sumarse.
Educación18 de abril de 2025
Redacción Informate San Juan






Los Vouchers Educativos, en su edición 2025, estará disponible para todas las personas interesadas en recibir esta herramienta estatal que apunta a los alumnos de los distintos niveles, de establecimientos de gestión privada que reciben un aporte estatal superior al 75%.
El programa, que se lanzó el año pasado y está orientado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años, tendrá abierta la inscripción del 21 de abril al 16 de mayo para la convocatoria 2025.
Para postularse, el adulto responsable debe registrarse en Mi Argentina y completar el formulario en la plataforma del programa, con los datos de los menores a su cargo, incluyendo nivel educativo, grado e institución a la que asisten.
A su vez, las instituciones adheridas al programa deberán certificar la regularidad académica de los estudiantes a través de la plataforma habilitada.
Programa de Asistencia Vouchers Educativos: todo lo que hay que saber
Por dudas o consultas, el usuario puede escribir a [email protected].
¿Cuándo se puede inscribir a los hijos?
La convocatoria comienza el 21 de abril y se extiende hasta el 16 de mayo de 2025.
Quienes fueron adjudicados con Vouchers Educativos el mes pasado, ¿deben inscribir a sus hijos en esta convocatoria?
Sí, deben volver a realizar el proceso de inscripción en el período estimado. El Voucher no se renueva automáticamente.
¿Quién debe realizar la inscripción en el Programa?
Debe hacerlo una de las personas que ejerza la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años de edad inclusive. Es el adulto quien se registra en MiArgentina con sus datos personales e inscribe a los menores a cargo en la plataforma de Vouchers Educativos.
¿Es posible solicitar el voucher por cada uno de los menores a cargo?
Sí, la prestación consistirá en una suma de dinero mensual por cada menor que asista a una institución educativa según lo establecido en el reglamento. Cada padre o tutor puede inscribir a todos los menores que tenga a cargo.
¿Qué se necesita para inscribir a los menores a cargo en el Programa?





El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.

En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.

Este viernes 7 de noviembre, la EPET N°7 de Rivadavia será sede de una muestra abierta a la comunidad. También se inaugurará la planta fotovoltaica didáctica de la institución.





Los afiliados pueden validar turnos médicos, retirar medicamentos gratuitos en farmacias, hacer trámites tanto presenciales como online y solicitar asistencia en las agencias.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Chile vota para elegir presidente este domingo con candidatos favoritos entre dos extremos, la izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast, en una elección marcada por el temor al crimen que una mayoría vincula con la migración irregular.

Su historial con el fuego es preocupante. Estuvo involucrada en un incendio intencional en 2014 en un depósito en Barracas.







