
La Fiscalía de Estado iniciará demandas civiles por amenazas de bomba en edificios públicos
El vicegobernador encabezó el acto de la inauguración del asfalto de la transitada arteria, estratégica para la conexión Norte-Sur de la ciudad
En una jornada significativa, el Gobierno provincial destacó el esfuerzo de los trabajadores de la construcción, cuya labor diaria no solo hace posible que muchas familias sanjuaninas accedan a su casa propia, sino que también sostiene y genera empleo en toda la provincia.
Locales22 de abril de 2025El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 112 viviendas del barrio Los Surcos, ubicado en el departamento Chimbas, en la intersección de calles Salta y Rodríguez.
Esta entrega representa un paso más en la política habitacional de la provincia, que se ha convertido en pionera a nivel nacional al reactivar la obra pública con fondos propios, en un contexto complejo para el desarrollo de viviendas sociales. Al inicio del acto, además, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento del Papa Francisco.
Durante la entrega de llaves, el mandatario dijo: "Muchas familias llevan años esperando esta posibilidad de tener su techo propio. Y hoy es un día muy especial, porque celebramos el Día del Obrero de la Construcción. Por eso, también es una oportunidad para agradecer a cada una de esas manos que, día a día, hacen posible que en San Juan sigamos construyendo cientos de barrios y viviendas. Esto no solo permite que más familias accedan a su hogar, sino también que muchos trabajadores mantengan su empleo y que sigamos generando nuevos puestos de trabajo”.
Acompañaron al mandatario la intendenta de Chimbas, Daniela Rodríguez; diputada Nacional, Ángeles Moreno, ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, directora del IPV, Elina Peralta, demás autoridades provinciales y departamentales.
Vivienda en altura
El barrio está compuesto por viviendas en altura, diseñadas bajo un sistema constructivo tradicional con estructura de hormigón armado y muros de ladrillones. Cada unidad habitacional cuenta con dos dormitorios, baño, estar-comedor-cocina integrado, balcón y un espacio exterior con pileta de lavar y sector para lavarropas. Las terminaciones incluyen pisos cerámicos, cielorrasos y muros interiores pintados al látex, revestimientos en baños y cocinas, y carpintería de aluminio con mosquiteros. Además, están equipadas con termotanque eléctrico, calefactor, cocina con horno, mesada de granito y mueble bajo mesada. Algunas viviendas están adaptadas especialmente para personas con discapacidad motriz.
Infraestructura urbana
El barrio cuenta con infraestructura urbana completa: redes de agua potable, cloacas, gas natural, electricidad, alumbrado público y calles con veredas municipales. También se han construido senderos peatonales, accesos a los bloques, puentes vehiculares y peatonales, y un espacio verde central equipado con bancos, árboles, basureros y pérgolas. Cada vivienda dispone de su propio espacio de estacionamiento, lo que mejora la funcionalidad y el confort del entorno barrial. La iluminación del barrio se realiza con tecnología LED, priorizando la seguridad y el uso eficiente de la energía.
El vicegobernador encabezó el acto de la inauguración del asfalto de la transitada arteria, estratégica para la conexión Norte-Sur de la ciudad
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
Con los alumnos presentes en las aulas, los equipos docentes de todos los niveles y modalidades trabajaron sobre la lectoescritura como eje central para fortalecer la alfabetización.
El estadounidense también era director y realizó una carrera más que destacada en Hollywood.
El excantante de la Bersuit brindó años atrás una charla en una escuela de periodismo y en ese encuentro realizó algunas declaraciones sobre las mujeres que provocaron una “cancelación” masiva.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
A pesar de haber llegado hace poco al Real Madrid, Franco Mastantuono hizo lo suficiente como para ser nominado para el prestigioso premio.