
Se concretaron seis cirugías tubarias en el Hospital Barreal
Luego de tres años, se retomaron las cirugías de ligaduras tubarias, un avance más en las prestaciones de Cirugías Periféricas, claves para la salud de la población femenina de Calingasta.


El ministro de Salud, Amilcar Dobladez se reunió con miembros de organizaciones proteccionistas de animales para mejorar el abordaje, ampliar la efectividad con los turnos y fortalecer la tenencia responsable, a través del área de las unidades móviles.
Salud07 de mayo de 2025
Informate San Juan






En sede del Ministerio de Salud, se realizó una reunión entre autoridades sanitarias y de las organizaciones proteccionistas de animales para establecer acciones en conjunto que sirvan para ambos sectores y obtener pronta solución a los requerimientos.
El ministro de Salud, Amilcar Dobladez, manifestó la ampliación de turnos y lugares de cobertura para la castración de los animales. También, se estableció generar un vínculo de comunicación más fluido para la difusión de información relevante con el objetivo de llegar a mayor cantidad de personas. Además, se acordó adquirir datos de terreno para sumar al mapa ministerial de cronogramas de abordajes sanitarios de áreas o zonas sensibles.
Todas estas acciones tienen como finalidad, articular las actividades de las unidades móviles para una eficiente esterilización y conciencia sobre la tenencia responsable de animales.
Acompañaron al ministro de Salud, Secretario Técnico, Alejando Navarta; la Jefa del Departamento de Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo, la Jefa de División Epidemiología, Liliana Bertoni; el veterinario Martin Pallero, miembros del equipo de la Sección Zoonosis del Ministerio de Salud y representantes de las Organizaciones Patitas sin Hogar, Monitos Peluquería, Firulais, Pitbull en Peligro y Anexo emergencias, PROVIDA y otros proteccionistas





Luego de tres años, se retomaron las cirugías de ligaduras tubarias, un avance más en las prestaciones de Cirugías Periféricas, claves para la salud de la población femenina de Calingasta.

La llegada de un nuevo ecógrafo de última generación destinada al servicio de Diagnóstico por imágenes, área pediátricas, del Hospital Dr. Guillermo Rawson permitirá mejorar y ampliar la cantidad y calidad de estudios a nuestros pacientes.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica emitió una resolución tras detectar registros sanitarios falsos o inexistentes en los productos afectados.

La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.

En las últimas semanas, tanto el Hospital Dr. Guillermo Rawson como el Hospital Marcial Quiroga y los hospitales periféricos concretaron cirugías de alta complejidad nunca antes realizadas en la provincia, que posicionan a San Juan en innovación médica y equidad en el acceso a la salud.

Una medida publicada en el Boletín Oficial afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL por, entre otras cosas, carecer de habilitación municipal.

El procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.





Comienza la máxima celebración sanjuanina y, durante tres jornadas; el público podrá disfrutar la feria, el Velódromo y el Estadio del Bicentenario de manera segura, ordenada y entretenida.

El Gobierno de San Juan modificó los horarios y actividades previstas para este jueves debido a las fuertes ráfagas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional.

El Comité de la Primera División se reunió y se resolvió reconocer al Canalla con el título a mejor equipo del 2025 por terminar primero en la tabla anual.

Se espera la ocurrencia de viento sur para la noche del jueves 20 de noviembre.

Se desprende de la publicación del último reporte del Exchange Stabilization Fund.







