Escuchá Digital Play

Salud se reunió con organizaciones proteccionistas de animales para articular el abordaje sanitario y tenencia responsable

El ministro de Salud, Amilcar Dobladez se reunió con miembros de organizaciones proteccionistas de animales para mejorar el abordaje, ampliar la efectividad con los turnos y fortalecer la tenencia responsable, a través del área de las unidades móviles.

Salud07 de mayo de 2025Informate San JuanInformate San Juan
06ab5a7c4a39cb8d33f12d52da865fde_XL

En sede del Ministerio de Salud, se realizó una reunión entre autoridades sanitarias y de las organizaciones proteccionistas de animales para establecer acciones en conjunto que sirvan para ambos sectores y obtener pronta solución a los requerimientos.

El ministro de Salud, Amilcar Dobladez, manifestó la ampliación de turnos y lugares de cobertura para la castración de los animales. También, se estableció generar un vínculo de comunicación más fluido para la difusión de información relevante con el objetivo de llegar a mayor cantidad de personas. Además, se acordó adquirir datos de terreno para sumar al mapa ministerial de cronogramas de abordajes sanitarios de áreas o zonas sensibles.

Todas estas acciones tienen como finalidad, articular las actividades de las unidades móviles para una eficiente esterilización y conciencia sobre la tenencia responsable de animales.

Acompañaron al ministro de Salud, Secretario Técnico, Alejando Navarta; la Jefa del Departamento de Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo, la Jefa de División Epidemiología, Liliana Bertoni; el veterinario Martin Pallero, miembros del equipo de la Sección Zoonosis del Ministerio de Salud y representantes de las Organizaciones Patitas sin Hogar, Monitos Peluquería, Firulais, Pitbull en Peligro y Anexo emergencias, PROVIDA y otros proteccionistas

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-04 at 13.09.43

Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan

Informate San Juan
Salud04 de septiembre de 2025

Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.

muni pocito

Lo más visto
2cb34bd5c1f42c694a94faabb065fbec_XL

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

Pablo Merino
Educación15 de septiembre de 2025

En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte. En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva instancia de formación intensiva destinada a directores de escuelas secundarias, en el marco del programa Transformar la Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Educación. Esta acción, contemplada en el Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", corresponde a la tercera cohorte del programa y estuvo centrada en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico, con la participación de especialistas nacionales. Durante las jornadas, los equipos directivos participaron de distintos módulos de trabajo que abordaron temáticas claves para la gestión escolar: -Liderazgo y Equipo Estratégico Escolar, a cargo de Magdalena Sturla. -Clima y Educación Emocional, coordinado por Sonia Fox. -Emoción y Aprendizaje, con la especialista Sonia Fox. -Pedagogías de Innovación, dictado por Magdalena Sturla. -Gestión con Datos, desarrollado por Agustina Blanco. -Clima, Identidad y Cultura, junto a Agustina Blanco. -Gestión del Plan de Mejora, también con la especialista Agustina Blanco. -Reflexión sobre lo vivido, que fue un cierre colectivo. “Estos espacios de formación intensiva permiten que los equipos directivos fortalezcan su liderazgo pedagógico y encuentren nuevas herramientas para acompañar a sus comunidades educativas. Cada encuentro suma a la construcción de una secundaria más cercana, inclusiva y con propuestas de calidad para los estudiantes”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Transformar la Secundaria es una iniciativa del Ministerio de Educación en conjunto con la Fundación Grupo Petersen. Su propósito es acompañar a los equipos directivos y docentes en el rediseño de la escuela secundaria, a través de instancias de capacitación, innovación pedagógica y gestión institucional. En San Juan, Transformar la Secundaria sumó este año 50 escuelas y ya alcanzó las 100 instituciones educativas, consolidándose como un espacio de formación integral para repensar la enseñanza y el rol de los equipos de conducción en la actualidad. Con la nueva cohorte, la tercera desde que se lanzó el programa el año pasado, Transformar la Secundaria llegó así a otros 50 directivos y a 400 docentes de Lengua (ciclo básico y orientado), Matemática (ciclo básico y orientado), Educación Digital orientada a ABP, Acompañamiento a las Trayectorias y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), impactando en 50.000 estudiantes.