
San Juan cuenta con un programa para recuperar objetos perdidos o robados
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Más de 40 títulos fueron adquiridos por Ibero-Amerikanisches Institut en Berlín, un centro de intercambio académico y cultural con América Latina, el Caribe, España y Portugal.
Locales09 de mayo de 2025En el marco de la Feria Internacional del Libro que se lleva adelante en Buenos Aires, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte realizó una venta de 40 libros de autores sanjuaninos que serán parte de la Ibero-Amerikanisches Institut en Berlín. Esta biblioteca fundada hace más de 95 años es una de las más ricas en material editado por América Latina.
La venta de los libros se llevó adelante durante las jornadas profesionales de la Feria Internacional del Libro. Estos encuentros están destinados a editores, libreros, distribuidores, agentes literarios, ilustradores, bibliotecarios, diseñadores, traductores y todos los involucrados en la cadena de valor del libro. Peter Altekrueger, representante de la biblioteca, comento que hace varios años que adquieren material de las provincias de Argentina y en particular de San Juan que es uno de sus favoritos.
Algunos de los títulos adquiridos:
• UNSJ. 50 años construyendo San Juan 1973-2023 - Editorial UNSJ
• Cruce de los Andes: aportes históricos y genealógicos, listados de oficiales y soldados -Arancibia, Juan José –Abdulah
• Tramas sociales: revista del gabinete de estudios e investigaciones en sociología (GEIS)- Galoviche, Victoria Mg. (coor.) -Editorial UNSJ
• La universidad pública en el territorio: búsquedas y aportes desde experiencias de educación popular en bibliotecas populares - Videla, Analía - Editorial UNSJ
• Las Fronteras de la Literatura Argentina en la Región de Cuyo: El Habla poética de Jorge Leónidas Escudero. - Mosert ,Beatriz - Lahoz, Magda - FFHA UNSJ
• Historia de la prensa escrita en San Juan "El Zonda" 1862-1864 : aproximaciones teóricas - Puebla, Fabiana [et.al] - - FFHA UNSJ
• Cien años de la biblioteca popular San Martín- Hernández, Mafalda -Léeme un Cuento
• Amos y esclavos en San Juan de la frontera: convivencia y conflicto a fines del siglo XVIII -Donoso Ríos; Ana Laura -Fondo Editorial Cámara de Diputados de San Juan
• Incumbencias de la Educación en el trabajo y la economía- Larrea Arnau, Claudio Marcelo- Fondo Editorial UCC
• Línea 20. - Cabello, Melisa Laura.- Abdulah
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
El acto central fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego que estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín.
Este miércoles 9 de julio a las 23:59 h cierra la inscripción para participar del primer sorteo público de viviendas de esta gestión.
Este viernes 11 de julio, más de 90 productores locales expondrán los productos mas representativos de la provincia, de 10 a 13 en la Plaza Seca del Centro Cívico.
El Archivo cumple una función clave en la preservación de la memoria documental de San Juan, fortaleciendo la identidad local a través de la consulta, investigación y formación.
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky, presenció la inauguración de la repavimentación de las calles internas del barrio FOEVA. En total, fueron pavimentados 19.400 m² de calzada.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La pareja anunció su ruptura mediante un comunicado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.