
El hombre de 30 años fue trasladado de urgencia al Hospital Dr. Guillermo Rawson, desde donde informaron que su estado es grave.
Se realizó en el Ministerio de Producción, la reunión para conformar la Mesa de Pasas, en el marco del Programa de Desarrollo Vitivinícola impulsado por el Gobierno de la Provincia.
Locales10 de junio de 2025En la sala de situaciones del Ministerio de Producción se llevó a cabo la reunión de conformación de la Mesa de Pasas, en el marco del Programa de Desarrollo Vitivinícola impulsado por el Gobierno de la Provincia.
Participaron representantes de Coviar, INTA, la Asociación de Viñateros Independientes de San Juan, la Federación Económica y productores paseros. Por parte de la Secretaría de Agricultura, asistieron el secretario Miguel Moreno, el director de Asuntos Vitivinícolas, Juan Carlos Hidalgo, y parte del equipo de SAGyA, entre ellos Fabricio Ferrandiz.
La conformación de esta mesa tiene como finalidad crear un espacio de trabajo conjunto, en el que los distintos sectores puedan plantear las principales problemáticas que atraviesan, para que el Gobierno provincial pueda acompañar con herramientas concretas y efectivas.
Durante el encuentro se abordaron diversas temáticas vinculadas al presente del sector, como la sanidad vegetal, en particular el problema fitosanitario que afectó fuertemente la actividad este año y que también impactó a los productores de pasas. Asimismo, se dialogó sobre los costos de producción, la situación del riego y el acceso al agua.
Otro punto destacado fue la necesidad de investigar la incorporación de nuevas variedades a la actividad pasera, a través de la exploración de alternativas desarrolladas en California (Estados Unidos) y otras impulsadas por el INTA.
Además, se compartieron avances en la gestión de la certificación de la Indicación Geográfica para las pasas, un proceso que el Ministerio de Producción ya viene articulando con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Esta fue la primera mesa en constituirse como parte de un esquema más amplio que incluirá otros espacios de trabajo dedicados a viveros productores de plantas de vid, vino a granel, vino fraccionado, mosto y uva para consumo en fresco. La creación de estas mesas busca fortalecer el diálogo y la articulación entre el Estado y los actores productivos, con el objetivo de potenciar el desarrollo de toda la cadena vitivinícola.
El hombre de 30 años fue trasladado de urgencia al Hospital Dr. Guillermo Rawson, desde donde informaron que su estado es grave.
Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
El Gobierno hizo una nueva propuesta a los gremios UDAP, UDA y AMET, que será contestada el próximo lunes.
Se trató de una jornada organizada por el Ministerio de Gobierno, la UCC y la Dirección de Integración y Desarrollo Regional, sobre diplomacia, desarrollo y datos comparativos.
Personal del Departamento Servicio Cloaca trabajará por el lapso de 2 días, desde este viernes 15 de agosto, en calle Santa Fé entre Estados Unidos y Patricias Sanjuaninas, interrumpiendo el tránsito vehicular.
Diez equipos científicos sanjuaninos reciben $150 millones para desarrollar sus proyectos .
Previo a las presentaciones del Ballet en la provincia, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa por el centenario de esta compañía. Del encuentro también participó el director general del Teatro Colón, Gerardo Grieco, quien elogió enfáticamente la infraestructura del Teatro del Bicentenario.
ANSES permite que los titulares de la AUH puedan cobrar el beneficio mensual a través de Mercado Pago, una opción digital y rápida. Conocé los requisitos, cómo vincular ambas cuentas y las fechas de pago para agosto 2025.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El bloque de países europeos, conocidos como el E3, indicó que espera que hayan avances en las charlas de Estados Unidos y otros organismos con Irán.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.