
Eliminó a Racing con el gol de Maxi Salas
El presidente del conjunto millonario explicó los pormenores de la transferencia del joven mediocampista a la Casa Blanca.
Deportes14 de junio de 2025Franco Mastantuono atraviesa los días más movilizantes de su joven carrera. La oficialización de su traspaso récord al Real Madrid despertó una oleada de repercusiones en el mundo River Plate. Jorge Brito, presidente del club, optó por aclarar varios puntos sensibles de la operación y detalló cómo se estructurará el cobro de los pagos desde la Casa Blanca.
Desde Estados Unidos, donde River se encuentra concentrado para el Mundial de Clubes, Brito profundizó sobre los detalles de la transferencia y las circunstancias que rodearon la salida del juvenil nacido en Azul. “Me parece importante que se entienda cómo se fue dando esto en el transcurso de 7 u 8 días, que fue cuando se iniciaron las conversaciones con Real Madrid. Mastantuono siempre quiso quedarse hasta fin de año, esa era también la intención del club”, comenzó relatando el dirigente.
Sin embargo, la postura del Real Madrid terminó inclinando la balanza. “Lamentablemente, aunque es la operación más importante de Argentina, no pudimos lograr el objetivo de tenerlo hasta fin de año. Real Madrid dijo ‘es esto o nada’ y el jugador manifestó la intención. Se hizo la cláusula, pero con un acuerdo con el club, aparecieron las cuotas”, relató, haciendo hincapié en lo complejo de la negociación.
Uno de los puntos centrales del acuerdo está en la modalidad de pago. River Plate no recibirá la totalidad del dinero en una sola transferencia sino que lo hará escalonado en tres cuotas. “River va a cobrar 20 millones netos ahora, 12.5 en junio de 2026 y 12.5 en junio de 2027”, precisó Brito, dejando en claro el alcance de la cifra final: “Es una operación de 45 millones netos. Es una operación inmensa. Lo que no podíamos era cortarle el sueño a un jugador, a una persona”. La cifra es histórica para el fútbol argentino y representa, además, la venta más alta de la historia del club.
El máximo directivo de River también valoró la actitud del propio Mastantuono durante la negociación. “Siempre hubo colaboración de Franco para colaborar con el club”, subrayó. En ese sentido, puntualizó la postura tanto del futbolista como de su entorno: “Franco quiere mucho a River y quiere volver en algún momento. El que tenga un enojo tiene que enojarse conmigo, como presidente siempre intenté preservar al jugador y la economía del club”.
La transferencia del juvenil al Real Madrid no solo marca un récord en materia de ingresos sino que también alteró los planes deportivos del cuerpo técnico para la temporada. “Nosotros nos preparamos a principio de año para competir todo el año. Es distinto al mercado europeo. Cada vez que ocurre esto, con un jugador determinante, es un golpe duro en lo futbolístico. Pero tenemos todo el mercado por delante”, admitió el presidente de River. Pese a ese impacto, Brito aseguró que buscarán evitar un clima adverso tanto para el jugador como para el equipo: “Ahora tenemos una competencia, si bien es la primera edición, es muy importante para River. Queremos dejar tranquilo al jugador y no agregarle presiones”.
El propio Mastantuono realizó esfuerzos para quedarse hasta fin de año y poder disputar el ciclo internacional con River en el Mundial de Clubes, algo que también resaltó Brito: “Les puedo asegurar que no solo para el Mundial de Clubes, Franco hizo sus esfuerzos para tensionar y quedarse hasta fin de año. Siempre encontramos su predisposición. Él ama a River, quiere volver a River en algún momento”.
A modo de reflexión, Brito remarcó que la salida de un talento como Mastantuono tiene dos caras. Por un lado, el enorme orgullo por la transferencia histórica al club más prestigioso del fútbol mundial; por el otro, la dificultad de prescindir de un futbolista fundamental en plena competencia. El presidente de River concluyó que el desafío ahora será reconfigurar el plantel de cara a los compromisos internacionales y transmitir serenidad a un chico que, después de dejar su sello en el Monumental, espera cumplir su sueño en el Santiago Bernabéu.
Vale recordar que mediante un comunicado oficial, el club de Núñez explicó que “el monto total de la operación fue de € 63,2 millones, equivalentes a USD 72,6 millones, constituyéndose como la mayor transferencia en la historia del fútbol argentino. River Plate percibirá € 45 millones netos (USD 51,7 millones)“. Además, también aclararon que el resto del dinero se dividió de la siguiente manera: € 11,8 millones (USD 13,6 millones) al fisco español, € 1,4 millones (USD 1,6 millones) a Futbolistas Agremiados, € 0,9 millones (USD 1 millón) a Fondos Estructurales AFA, € 3,6 millones (USD 4,1 millones) por el Decreto 510/2023 y € 0,5 millones (USD 0,6 millones) por otras tasas.
Eliminó a Racing con el gol de Maxi Salas
El Estadio Aldo Cantoni recibe la primera jornada del Mundial, con el debut, en rama masculina, de 1er Mundial de Clubes. A partir de las 14hs se desarrolla el cronograma de partidos.
La categoría lanzó hoy la venta de entradas para la 9° fecha del TC2000 y 7° del Zonal Cuyano a disputarse el fin de semana del 11 y 12 de Octubre en la reapertura del “El Zonda” Eduardo Copello.
El calendario internacional con los dos amistosos de la Selección Argentina, para los cuales el volante ya fue reservado por Scaloni, amenazan con dejar al Xeneize sin su as de espadas justo cuando define su futuro en el Torneo Clausura y en la tabla anual.
El certamen de selecciones que se disputa en Chile estrenó el FVS, un sistema tecnológico alternativo al VAR con similitudes al Referee review del hockey.
La Academia visitará el Maracaná en la ida y cerrará la serie en el Cilindro. Conocé todos los detalles en la nota.
El entrenador estuvo internado hasta después del mediodía y esperan su evolución de las próximas horas para definir si se suma a la delegación que va a Florencio Varela este sábado.
El Millonario convirtió en el inicio en Brasil con gol de Maxi Salas, pero en el complemento igualó Vitor Roque y lo dio vuelta el Flaco López con un doblete para el 3-1 final. Acuña vio la roja en La Banda.
El festival reunirá más de 100 artistas de renombre internacional, del 13 al 15 de marzo, en el Hipódromo de San isidro.
En La Plata y San José 1111 hay cautela sobre el encuentro. Fuentes partidarias dicen que el gobernador ya tiene el aval para visitar a la titular del PJ.
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Los animales que llegan a la fuerza reciben alimentación de calidad, controles veterinarios y entrenamiento diario. Hoy cumplen un nuevo rol de servicio y acompañamiento, tras haber sido rescatados de situaciones de cuatrerismo y abandono.