
Cuti Romero renovó su contrato con el Tottenham
El defensor de la Selección Argentina extendió su vínculo con los Spurs tras ser designado nuevo capitán: explicaron que es "a largo plazo" y no precisaron hasta cuándo firmó.
El Xeneize deberá golear al Auckland City y esperar un triunfo del Bayern Múnich ante Benfica para avanzar de ronda.
Deportes24 de junio de 2025Esta tarde, Boca Juniors enfrentará al Auckland City en un partido que definirá su futuro en el Mundial de Clubes. Desde las 16 (hora argentina), el equipo de Miguel Ángel Russo sabe que necesita golear a su rival en la última jornada del Grupo C y esperar que en el otro encuentro, Bayern Múnich le gane al Benfica.
Los alemanes certificaron su clasificación a octavos de final tras el triunfo ante el Xeneize en Miami y acumulan 6 puntos con una diferencia de gol de +11, por lo que jugarán la última jornada con la tranquilidad de tener el boleto sellado. Enfrente tendrán a los portugueses que cuentan 4 puntos y una diferencia de gol de +6. El Bayern se asegurará la cima de la zona con un empate.
En ese contexto, el Xeneize tiene -1 de diferencia de gol y deberá además recortar esa distancia con el equipo de Ángel Di María y Nicolás Otamendi, al mismo tiempo que podría esperar una victoria abultada de los alemanes que los ayude a reducir ese margen. Hay que tener en cuenta que Boca tiene que ganar por 6-0 o esa diferencia de gol para acrecentar sus chances de seguir en el torneo. Si Benfica gana o empata, Boca quedará eliminado.
De esta manera, estas son las combinaciones que le permitirían a Boca avanzar a los octavos de final del Mundial de Clubes:
Cómo es el reglamento de la FIFA ante igualdad en puntos
En caso de igualdad de puntos, el primer criterio del reglamento FIFA indica que se definirá por los resultados de los partidos entre esos equipos: “Mayor número de puntos obtenidos en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión”. Si eso no logra destrabar la igualdad, los siguientes puntos serán mayor diferencia de gol, mayor número de goles marcados, fair play y sorteo.
El detalle es que si quedan empatados en diferencia de gol Boca y Benfica, el siguiente criterio será el de los goles anotados. Si los siguientes puntos de desempate quedan igualados, el criterio del “mayor número de puntos obtenidos por conducta deportiva” estipula 1 punto menos por cada amarilla, 3 puntos menos por roja vía doble amonestación, 4 puntos menos por expulsión directa y 5 puntos menos por tarjeta amarilla y tarjeta roja directa. “El equipo con el mayor número de puntos obtendrá el puesto más alto en la clasificación”.
Los de Russo sufrieron hasta acá dos rojas directas y cinco amarillas. Del otro lado, los europeos vieron una roja y cinco amarillas. En resumen, Boca tiene -13 y Benfica -9 en los puntos del fair play y llega en desventaja a la definición. Los resultados posibles que podrían definir el pase de esta forma sería una victoria de los argentinos por 5-0 o 5-1 y un triunfo alemán por 2-0 o 3-0.
El Xeneize sólo podrá avanzar como segundo del Grupo C. Eso significa que en, en caso de lograrlo, se enfrentarán en los octavos de final al Flamengo de Brasil, que ya se clasificó y se aseguró terminar como líder del D. Dicho duelo se jugará el domingo 29 a las 17 (hora argentina) en el Hard Rock Stadium de Miami.
El líder de la zona C (Bayern Múnich o Benfica) jugará la siguiente fase el próximo sábado 28 de junio en el Bank of America Stadium de la ciudad de Charlotte ante el segundo del Grupo D (Chelsea de Inglaterra o Espérance de Túnez).
El conjunto argentino acumuló hasta el momento 16.21 millones de dólares entre el cheque por participar (15.21 millones) y el monto extra por el empate (1 millón) en el debut ante Benfica. Potencialmente, tiene la chance de acumular otros 2 millones (si vence a los neozelandeses) y eso le permitiría sumar unos 7.5 millones más, que se le otorgarán a los equipos que alcancen los octavos de final.
BOCA JUNIORS VS. AUCKLAND CITY
Estadio: GEODIS Park (Nashville)
Árbitro: Glenn Nyberg (Suecia)
Horarios: 16.00 (Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil) / 15.00 (Chile, Bolivia, Venezuela y Philadelphia, Estados Unidos) / 14.00 (Colombia, Perú y Ecuador) / 13.00 (México) / 21.00 (España)
El defensor de la Selección Argentina extendió su vínculo con los Spurs tras ser designado nuevo capitán: explicaron que es "a largo plazo" y no precisaron hasta cuándo firmó.
Con dos semanas más para incorporar, el Fortín va por Manuel Lanzini con el problema de que si sale libre solo podrá jugar la Libertadores y se complica una venta o préstamo por quedar libre en diciembre.
El director técnico de la Academia protagonizó un momento de furia contra el árbitro Darío Herrera. El Matador revirtió el marcador sobre el final del encuentro.
El mediocampista reveló los problemas físicos que lo acompañaron durante más de una década y detalló el sacrificio realizado. Los mensajes de Falcao, Papu Gómez, Lanzini y otras figuras del fútbol.
El Millonario igualó 0-0 con el Gumarelo, en Paraguay, en el primer partido de los octavos de final de la Copa Libertadores. La revancha será dentro de una semana en el Monumental.
Este jueves, día de su cumpleaños número 18, la joya surgida de las inferiores de River se puso por primera vez la camiseta del Merengue.
Este jueves, en el Estadio La Huerta, el Millonario visitará al Gumarelo por el choque de ida del certamen máximo continental.
La Conmebol lo anunció a través de redes sociales. El encuentro decisivo será el 29 de noviembre.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El bloque de países europeos, conocidos como el E3, indicó que espera que hayan avances en las charlas de Estados Unidos y otros organismos con Irán.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.
Cómo quedó el escenario político después de la presentación de los candidatos que competirán el 26 de octubre, según la opinión de los analistas Facundo Nekamkis, Juan Mayol y Carlos Fara.