
Cuti Romero renovó su contrato con el Tottenham
El defensor de la Selección Argentina extendió su vínculo con los Spurs tras ser designado nuevo capitán: explicaron que es "a largo plazo" y no precisaron hasta cuándo firmó.
Boca Juniors enfrentó a Auckland City en Nashville y, en una definición de grupo atípica, quedó eliminado del Mundial de Clubes 2025 tras igualar 1-1 en GEODIS Park.
Deportes24 de junio de 2025El equipo de Russo tenía la tarea de golear al equipo neozelandés, que ya estaba eliminado, y también esperar el resultado entre Bayern y Benfica.
Cuando el juego entre los Xeneizes y los Navy Blues se desarrollaba con normalidad, una alerta de tormenta eléctrica cambió todo el panorama y sembró la incertidumbre con más de 30 minutos por jugarse.
El partido en sí fue como se esperaba. Auckland se refugió y luchó contra un Boca dominante pero sin ideas. En realidad, tuvo una idea, que se repitió durante todo el partido pero sin tanto éxito: desbordes y centros al doble '9', hoy con Cavani desde el arranque.
Al Xeneize le faltó desequilibrio, ese que Russo buscó recuperar con la titularidad de Zeballos. El extremo apenas estuvo un poco más de 20 minutos en cancha hasta que una lesión en el gemelo lo sacó del partido.
Ya sin el '7', el ingreso de Zenón aportó un jugador más por banda para levantar centros hacia los centrodelanteros, además de una buena pegada que podía aumentar el marcador con algún remate preciso.
El primer gol de Boca llegó mediante la pelota parada y cuando Benfica ya le estaba ganando a Bayern, lo que limitaba las opciones del conjunto argentino.
Di Lollo cabeceó, la bola dio en el palo y el arquero Garrow la metió en contra para terminar con la paridad, que solamente se veía reflejada en el marcador.
A partir de allí, Boca prácticamente jugó en área rival, con Advíncula y Blanco casi como extremos desbordando constantemente, lo que se tradujo en un total de 43 centros en la primera mitad. La suerte tampoco estuvo del lado azul y oro. Merentiel y Palacios estrellaron dos pelotas en el travesaño que podrían haber aumentado la diferencia en GEODIS Park.
El segundo tiempo llegó con sorpresas para Boca. A los 7', Auckland marcó su primer gol en el torneo con un cabezazo letal de Gray, que le ganó en el salto a Battaglia y venció a Marchesín. Inmediatamente tras el gol, otra mala noticia sacudió el juego: la alerta por tormenta eléctrica se hizo presente en Nashville y el partido tuvo que ser suspendido durante varios minutos.
Para cuando ambos equipos volvieron a la cancha, el destino de Boca estaba sellado. Benfica había vencido a Bayern y los más de 30 minutos que se jugaron en Nashville fueron sin ningún incentivo de por medio más que el sostener el honor deportivo.
Tal es así que Miguel Ángel Russo decidió hacer dos cambios para volver a la cancha. Sacó a Edinson Cavani, de flojo partido, y también a Alan Velasco.
Los minutos finales se jugaron con la misma tónica de los 52' anteriores. Boca propuso, sin claridad, y Auckland se sintió cada vez más cómodo defendiendo a un equipo que acusó el impacto de la eliminación anticipada.
Boca siguió intentando e hizo figura a Garrow con acciones que carecieron de estructura colectiva, dejando a la luz que el apartado grupal no apareció en Nashville más allá de embates individuales.
El tiempo siguió corriendo y las energías se agotaron. El que logró la épica fue Nashville, el equipo amateur que después de recibir 16 goles en 2 partidos rescató su primer punto en el Mundial y se marchará a Nueva Zelanda con la sensación de la tarea cumplida.
Boca, por su parte, no pudo ratificar esa buena impresión que había dejado ante Benfica y Bayern, retrocedió casilleros y puso punto final al Mundial con una actuación deslucida, igualando ante un conjunto amateur y sin victorias en el torneo. Ahora volverá a Argentina con una obligación: la de ser campeón y conseguir el cupo a CONMEBOL Libertadores 2026.
El defensor de la Selección Argentina extendió su vínculo con los Spurs tras ser designado nuevo capitán: explicaron que es "a largo plazo" y no precisaron hasta cuándo firmó.
Con dos semanas más para incorporar, el Fortín va por Manuel Lanzini con el problema de que si sale libre solo podrá jugar la Libertadores y se complica una venta o préstamo por quedar libre en diciembre.
El director técnico de la Academia protagonizó un momento de furia contra el árbitro Darío Herrera. El Matador revirtió el marcador sobre el final del encuentro.
El mediocampista reveló los problemas físicos que lo acompañaron durante más de una década y detalló el sacrificio realizado. Los mensajes de Falcao, Papu Gómez, Lanzini y otras figuras del fútbol.
El Millonario igualó 0-0 con el Gumarelo, en Paraguay, en el primer partido de los octavos de final de la Copa Libertadores. La revancha será dentro de una semana en el Monumental.
Este jueves, día de su cumpleaños número 18, la joya surgida de las inferiores de River se puso por primera vez la camiseta del Merengue.
Este jueves, en el Estadio La Huerta, el Millonario visitará al Gumarelo por el choque de ida del certamen máximo continental.
La Conmebol lo anunció a través de redes sociales. El encuentro decisivo será el 29 de noviembre.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El bloque de países europeos, conocidos como el E3, indicó que espera que hayan avances en las charlas de Estados Unidos y otros organismos con Irán.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.
Cómo quedó el escenario político después de la presentación de los candidatos que competirán el 26 de octubre, según la opinión de los analistas Facundo Nekamkis, Juan Mayol y Carlos Fara.