
El hombre de 30 años fue trasladado de urgencia al Hospital Dr. Guillermo Rawson, desde donde informaron que su estado es grave.
Está presidido por representantes de entidades civiles y convoca a organismos y dependencias de los tres poderes del Estado, relacionadas con la protección de mujeres ante la violencia de género.
Locales26 de junio de 2025El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Género, dio a conocer las sanjuaninas que conforman el Consejo Provincial de Protección Integral de la Mujer, se trata de Laura Vera, titular de la Asociación Amas de Casa del País, Victoria Villalón, presidenta de la Asociación Civil Familias Unidas por el Dolor del Femicidio, y Roxana Illanes, referente del Movimiento de Mujeres Sanjuaninas.
Fueron elegidas como las responsables a cargo de la presidencia, la vicepresidencia y la secretaría, respectivamente, de este ente creado por la ley nacional 26485 y su correspondiente adhesión como normativa provincial, la ley 1317, que establece que tiene como autoridad de aplicación precisamente a la Dirección de Género. Cabe destacar que, el Consejo Provincial de Protección de la Mujer es un órgano independiente, pero de consulta y accionar conjunto permanente para esta dependencia.
El Consejo está conformado por representantes de diferentes organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y funcionarias de los tres poderes del Estado: por el Ejecutivo hay integrantes de los ministerios de Familia y Desarrollo Humano, Salud, Educación, Gobierno y la Secretaría de Seguridad, además de diputadas tanto del oficialismo como de la oposición y del Judicial.
En ese marco, Laura Vera destacó que “es un gran paso para la lucha en la protección de las mujeres y diversidades, la decisión política de apoyar a este Consejo, para poder cambiar las situaciones en las que nos vemos desplazadas o víctimas”. A su vez, reconoció que el organismo sanjuanino es uno de los pocos del país que tiene una conformación tan participativa, tanto a nivel civil como de los estamentos políticos.
Además, destacó el interés por federalizar el accionar a través de las áreas vinculadas a Mujer y Género en todos los departamentos de la provincia, situación que no se refleja en todo el país, pero que sí se lleva a cabo en San Juan.
Por su parte, la directora de Género, Valeria Díaz, expresó “su interés porque las acciones repercutan en todo el ámbito provincial en pos de la protección de las mujeres”. Y explicó que, por tal motivo, el trabajo de la dependencia pone foco en el contacto con los municipios y sus equipos técnicos especializados en la temática.
En las últimas semanas, mantuvo encuentros con los dispositivos que funcionan en Chimbas, Rivadavia, Angaco, Capital, Rawson, Calingasta, Valle Fértil y Santa Lucia.
La entidad surgió para prevenir, sancionar y erradicar toda forma de violencia contra las mujeres; pero también para prevenir la discriminación en cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos y así evitar la desigualdad de posibilidades por cuestiones de género.
La normativa promueve el acceso a la justicia y la asistencia integral, así como el fomento de las políticas públicas interinstitucionales que accionen sobre quienes son víctimas de violencia.
El hombre de 30 años fue trasladado de urgencia al Hospital Dr. Guillermo Rawson, desde donde informaron que su estado es grave.
Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
El Gobierno hizo una nueva propuesta a los gremios UDAP, UDA y AMET, que será contestada el próximo lunes.
Se trató de una jornada organizada por el Ministerio de Gobierno, la UCC y la Dirección de Integración y Desarrollo Regional, sobre diplomacia, desarrollo y datos comparativos.
Personal del Departamento Servicio Cloaca trabajará por el lapso de 2 días, desde este viernes 15 de agosto, en calle Santa Fé entre Estados Unidos y Patricias Sanjuaninas, interrumpiendo el tránsito vehicular.
Diez equipos científicos sanjuaninos reciben $150 millones para desarrollar sus proyectos .
Previo a las presentaciones del Ballet en la provincia, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa por el centenario de esta compañía. Del encuentro también participó el director general del Teatro Colón, Gerardo Grieco, quien elogió enfáticamente la infraestructura del Teatro del Bicentenario.
ANSES permite que los titulares de la AUH puedan cobrar el beneficio mensual a través de Mercado Pago, una opción digital y rápida. Conocé los requisitos, cómo vincular ambas cuentas y las fechas de pago para agosto 2025.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El bloque de países europeos, conocidos como el E3, indicó que espera que hayan avances en las charlas de Estados Unidos y otros organismos con Irán.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.