
La Finalissima entre Argentina y España tiene fecha
El duelo entre el campeón de la Copa América y Eurocopa finalmente se disputará en la previa del Mundial 2026, con sede todavía a definir.
La resolución de eventos inesperados que la puso a prueba durante la pandemia hoy le da experiencia para romper pronósticos en el más tradicional de los torneos de Grand Slam.
Deportes05 de julio de 2025Con nada más que 21 años, Solana Sierra es la grata revelación del tenis argentino en Wimbledon, el más tradicional torneo de Grand Slam que ya la tiene clasificada a octavos de final, instancia en la que este mismo domingo deberá enfrentar a la alemana Laura Siegemund, 16 años mayor, con buenas probabilidades de seguir avanzando.
Tan inesperada para la amplia mayoría de los especialistas ha sido la aparición de la marplatense, finalista en el Roland Garros Junior de 2022, que terminó ingresando al cuadro principal como Lucky Loser, o perdedora afortunada, luego de haber perdido en la última ronda de la Qualy. Fue la baja de último momento de la belga Greet Minnen la que hizo posible el ingreso que no desaprovechó.
Pero quienes más conocen a Solana Sierra saben que en realidad toda su carrera ha estado rodeada de eventos inesperados, de sacrificios para poder trascender en un deporte que necesita no solo del talento sino también de una gran inversión económica para costear los viajes que abren puertas.
Al tenis empezó a jugar de tan pequeña que su estatura no superaba la de la red y además de una raqueta llevaba siempre consigo una muñeca. Incursionó también en la natación y la danza, hasta que tomó la decisión que la ha llevado a recorrer el mundo a muy corta edad.
Vivió años difíciles durante la pandemia, en plena adolescencia y teniendo que rebuscársela para no frenar su entrenamiento que para ese entonces ya era de alta competencia. Lo hizo en la cochera del edificio de su entrenadora de aquel entonces, Bettina Fulco, también en la terraza de su departamento. Las pruebas de aquellos sacrificios las conservan sus redes sociales.
También en Wimbledon Solana está teniendo que convivir con algunas situaciones atípicas, pero lejos de dejar que la limiten intenta convertirlas en cábalas, amuletos que acompañen al talento que sabe que está ahí. Así lo hizo saber en diálogo con ESPN tras derrotar a Cristina Bucsa en tres sets y convertirse en la primera Lucky Loser en avanzar a los octavos de final de Wimbledon en la Era Abierta.
“Ayer nos cambiamos a otro departamento, ya es el cuarto. Lo extendimos hasta el martes así que tenemos unos días. Ya quedó que es la cábala”, dijo en relación a las cinco mudanzas que tuvo que afrontar desde que comenzó a competir en la Qualy hasta el partido de cuarta ronda del cuadro principal. Como contrapunto, en cinco días compitiendo en Wimbledon la marplatense ya logró acumular una ganancia de 325.260 dólares en premios.
El camino de Solana Sierra a los octavos de final de Wimbledon
Solana Sierra había logrado ganar las dos primeras rondas de la qualy para ingresar al cuadro principal de Wimbledon, ante Tessah Andrianjafitrimo y Leyre Romero Gormaz. Pero perdió ante Talia Gibson en tres sets y supuso que debería esperar otro año para intentarlo.
Sin embargo, la baja inesperada de la belga Greet Minnen le permitió ingresar como perdedora afortunada y en primera ronda despachó a la australiana Olivia Gadecki en sets corridos. En segunda ronda hizo lo propio ante la local Katie Boutler imponiéndose en tres sets, de la misma forma que derrotó a la española Cristina Bucsa para ser la primera argentina en llegar a octavos de final de Wimbledon en 21 años. Cuando lo logró Paola Suárez, Solana apenas había nacido.
¿Cuándo juega Solana Sierra por los octavos de final?
El partido de octavos de final entre Solana Sierra y la alemana Laura Siegemund está programado para este domingo 6 de julio en la Cancha 2, con horario de inicio previsto no antes de las 8.30 de la mañana en hora de Argentina.
El duelo entre el campeón de la Copa América y Eurocopa finalmente se disputará en la previa del Mundial 2026, con sede todavía a definir.
Expresó una sorprendente definición de un piloto argentino que surgió de la pequeña ciudad de Balcarce: " “el piloto que...".
El Tribunal de Disciplina anunció el castigo que recibirá el DT de la Academia por su exabrupto con el árbitro Nicolás Lamolina.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
La final con más vueltas es una de las modificaciones respecto a ediciones anteriores.
El organismo sudamericano cambió de lugar la pantalla en la que los árbitros revisan las jugadas.
El volante de la Selección Argentina firmará un contrato por cuatro años.
Adrián Martínez renovó con Racing con la cláusula más alta del fútbol argentino.
El Tribunal de Disciplina anunció el castigo que recibirá el DT de la Academia por su exabrupto con el árbitro Nicolás Lamolina.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
Se trata de Joel "Chato" Gómez, quién se encuentra internado luego de sufrir un paro cardíaco.