Escuchá Digital Play

Con más de 1.500 alumnos, así será la expo de las escuelas agrotécnicas

Este 6 de agosto se desarrollará el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales, que tendrá muestra de productos, animales, disertaciones y hasta prácticas de siembra usando drones.

Educación06 de agosto de 2025Pablo MerinoPablo Merino
3ae761bf24d5ca27d36c8df0b44afdef_XL

Ya está todo listo para vivir una jornada educativa y productiva en el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales, que con una gran expo se desarrollará este 6 de agosto en el predio didáctico-productivo de la escuela de Enología (lateral de Circunvalación y calle Colombia), a partir de las 8. La actividad es organizada por el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional, y será abierta a toda la comunidad.

Con la participación de más de 1.500 estudiantes de las 14 escuelas agrotécnicas y agroindustriales de la provincia, el evento ha sido preparado para resaltar el conocimiento, la producción y la innovación escolar. Los alumnos serán los grandes protagonistas, presentando sus trabajos, productos y experiencias, en un espacio especialmente diseñado para mostrar la potencia del sector educativo agropecuario.

“El Encuentro de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales fue pensado para que toda la comunidad pueda acercarse a conocer cómo se forma a los futuros técnicos agropecuarios, qué producen las escuelas y cómo se vincula la educación con el desarrollo local y el mundo del trabajo”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

El predio ha sido transformado en una expo a cielo abierto donde se podrá recorrer un circuito con múltiples propuestas. Por un lado, habrá exposición de trabajos y producciones de estudiantes de las 14 escuelas agrotécnicas (12 de gestión estatal y 2 de gestión privada). A su vez, se armó un paseo de animales, con ejemplares traídos desde distintas escuelas de la provincia. Se trata de vacunos, ovejas, cabras, llamas, pavos reales, conejos, caballos, gallinas y cerdos, trasladados bajo estrictos protocolos de seguridad y cuidado con la coordinación de la Policía Rural.

Habrá variedad de stands en el sector agropecuario, donde se exhibirá maquinaria, herramientas e innovaciones, con la participación de empresas agroindustriales. En tanto, se realizarán prácticas en vivo de siembra de alfalfa utilizando drones, en un área del predio que ya fue acondicionada.

Por su parte, se instaló un Aula Taller Móvil (ATM), en la que habrá demostraciones de impresión 3D y nuevas tecnologías aplicadas al campo. Junto a la ATM estará la carpa de disertaciones, en la que se dictarán 11 charlas técnicas y formativas (la jornada tiene aval ministerial y en el acceso los docentes podrán inscribirse).

En el lugar se dispuso también una zona de emprendedores, para conocer experiencias productivas locales, además de puestos de comida y un área de espectáculos para disfrutar en familia.

Todo el espacio fue reacondicionado gracias a la articulación entre el Ministerio de Educación, el Ministerio de Infraestructura, el Ministerio de Producción y la Municipalidad de la Capital.

El encuentro organizado por la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional forma parte del calendario escolar oficial, en conmemoración del Día Nacional de la Educación Agropecuaria. “La educación agropecuaria, el sueño de Sarmiento” es el lema que guiará la actividad.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-05 at 13.17.42

Orrego inauguró una escuela de Nivel Inicial en Caucete

Informate San Juan
Educación05 de agosto de 2025

Se trata de la ENI N° 72 Antonio Agulles, ubicada en el barrio Pie de Palo, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Caucete.

muni pocito

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-08-09 a las 19.15.31_e420b1d9

Sábado de Turismo Carretera en San Juan

Informate San Juan Deportes
Deportes09 de agosto de 2025

Se disputaron entrenamientos de la categoría, que incluyó prueba de recarga de combustible y cambio de neumáticos, pensando en el “Desafío de las Estrellas”.