Escuchá Digital Play

Gobierno y UNSJ articulan políticas para impulsar la investigación científica en San Juan

Autoridades de Ciencia y Tecnología se reunieron con representantes de la Universidad Nacional de San Juan para diseñar estrategias que impulsen la investigación fundamental en las facultades. El encuentro reforzó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y la casa de estudios.

Locales07 de agosto de 2025Pablo MerinoPablo Merino
e68142db5c737c7d045c8d59b64f6433_XL

En un marco de colaboración institucional, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan mantuvo una reunión clave con los Secretarios de Investigación y el Secretario de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). El objetivo fue avanzar en el diseño de políticas y herramientas que fomenten la investigación científica fundamental en el ámbito universitario.

Durante el encuentro desarrollado, se intercambiaron diagnósticos, experiencias y propuestas para fortalecer el vínculo entre las políticas públicas provinciales y las dinámicas de investigación que llevan adelante las distintas unidades académicas de la UNSJ.

La reunión permitió consensuar criterios y analizar las necesidades específicas de cada facultad, con el compromiso de incorporarlas en futuras iniciativas. Este tipo de encuentros consolida la articulación entre la UNSJ y el Gobierno provincial, afianzando una visión compartida para potenciar el sistema científico local.

Participaron del encuentro; el Ministro de Producción, Trabajo e Innovación; Gustavo Fernández, el Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación; Germán Von Euw, el director de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica; Federicoo Ramos, los Secretarios de Investigación de la Facultad de Arquitectura, diseño y urbanismo: Mgter. Arq.Amelia Scognamillo, de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes: Dr. Ernesto Torres, de la Facultad de Ciencias Sociales: Dra. Hilda Mabel Guevara, de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: Dr. Martin Rotis, de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud: Lic. Marcelo Chancay y de la Facultad de Ingenieria: Mgter. Raul Navas.

También asistieron, el Dr. Flavio Roberti del INAUT y el Secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ - Dr. Pablo Diez.

Con estas acciones, San Juan refuerza su compromiso con la generación de conocimiento y la innovación, buscando posicionar a la universidad pública como un eje central en el desarrollo científico y tecnológico de la provincia.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
Red-Tulum-Diseno-1-696x455

RedTulum: habrá colectivos gratis para la FNS

Informate San Juan
Locales07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Gobierno informó que serán 23 paradas distribuidas en toda la provincia y 100 unidades disponibles para garantizar el acceso de los sanjuaninos al Estadio del Bicentenario.

d87bf874f6263bcd5bc5261371d9517f_L

Funciones y beneficios de SUBE Digital

Informate San Juan
Locales06 de noviembre de 2025

La herramienta digital para pasajeros de colectivo incluye mecanismos de pago, métodos de recarga y otras ventajas en su uso con el celular.

Lo más visto