
La Libertad Avanza inició la campaña en la provincia de Buenos Aires
El presidente Javier Milei lanzó la campaña en Villa Celina, municipio de La Matanza, con una foto junto a sus candidatos.
El encuentro no estaba previsto en la agenda oficial. Repasaron lo ocurrido en el Congreso y evaluaron los pasos a seguir.
Política 07 de agosto de 2025Luego del revés legislativo que sufrió el Gobierno en la Cámara de Diputados, el presidente Javier Milei encabezó esta tarde una reunión de Gabinete que no estaba prevista en la agenda oficial. El encuentro, que usualmente se realiza por la mañana, comenzó esta vez alrededor de las 16:00 en el Salón Blanco de la Casa Rosada, donde los principales ministros repasaron lo ocurrido en el Congreso y evaluaron cómo afecta a cada una de sus áreas.
Estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto a los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Luis Petri; de Capital Humano, Sandra Pettovello; de Salud, Mario Lugones; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Economía, Luis Caputo; y de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Durante la jornada legislativa del miércoles, la oposición logró aprobar una serie de proyectos que apuntan directamente a revertir medidas del Ejecutivo. Entre ellos, se destacan la media sanción al financiamiento de las universidades nacionales y la declaración de la emergencia en pediatría, que obliga a incrementar los salarios del personal de salud y a "garantizar" el envío de recursos a los hospitales.
Además, los bloques opositores consiguieron los votos necesarios para avanzar con un primer rechazo a varios decretos firmados este año por Sturzenegger, en el marco de las facultades delegadas que le otorgó la Ley Bases. De concretarse ese rechazo, quedarían sin efecto reformas administrativas impulsadas por el oficialismo en el INTA, el INTI, el Banco Nacional de Datos Genéticos, Vialidad Nacional, la Marina Mercante y distintos organismos culturales.
Frente a este escenario, las autoridades nacionales comenzaron a definir los próximos pasos a seguir, sabiendo que las medidas aprobadas por Diputados deberán ser tratadas ahora en el Senado, donde el panorama para el oficialismo es aún más complejo.
El presidente Javier Milei lanzó la campaña en Villa Celina, municipio de La Matanza, con una foto junto a sus candidatos.
Se trata contra el Primer Comando Capital (PCC), fundado en 1993 y que opera en América del Sur.
El gobernador bonaerense volvió a cuestionar al Presidente y reiteró su mensaje en clave electoral.
A tan solo 48 horas del cierre del plazo legal para inscribir alianzas, Mauricio y Jorge Macri dieron el visto bueno a la propuesta de Karina Milei.
También defendió su reciente veto a iniciativas que aprobó el Congreso en un discurso de la Fundación Faro.
Las leyes habían sido aprobadas por mayoría en el Senado. Para revertir los vetos, el Congreso precisa reunir dos tercios.
Nicolás del Caño y Pablo Nicoletti, candidatos a diputados bonaerenses en las elecciones de septiembre apuntaron contra el veto presidencial.
A poco más de un año y medio de gestión, el presidente Javier Milei ya rechazó cinco leyes del Congreso, y su promedio anual es más alto que el de su antecesor.
Esta medida establece una alícuota del 0% para productos del rubro. Entrará en vigencia el viernes.
Del encuentro participaron los ministros de Minería y Producción, quienes conocieron las iniciativas de Finning Argentina para fortalecer el desarrollo tecnológico de la industria con foco en la capacitación.
Las gestiones del Gobierno de Orrego, con estas medidas implementadas por Nación, permiten mejorar significativamente la competitividad de este mineral que representa gran parte del volumen exportado por la Provincia.
El encuentro no estaba previsto en la agenda oficial. Repasaron lo ocurrido en el Congreso y evaluaron los pasos a seguir.
El presidente Javier Milei lanzó la campaña en Villa Celina, municipio de La Matanza, con una foto junto a sus candidatos.