
Milei aseguró que el "pánico político" hace subir el riesgo país y pidió "seguir para adelante"
El Presidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba tras una semana de incertidumbre en los mercados.
El encuentro no estaba previsto en la agenda oficial. Repasaron lo ocurrido en el Congreso y evaluaron los pasos a seguir.
Política 07 de agosto de 2025Luego del revés legislativo que sufrió el Gobierno en la Cámara de Diputados, el presidente Javier Milei encabezó esta tarde una reunión de Gabinete que no estaba prevista en la agenda oficial. El encuentro, que usualmente se realiza por la mañana, comenzó esta vez alrededor de las 16:00 en el Salón Blanco de la Casa Rosada, donde los principales ministros repasaron lo ocurrido en el Congreso y evaluaron cómo afecta a cada una de sus áreas.
Estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto a los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Luis Petri; de Capital Humano, Sandra Pettovello; de Salud, Mario Lugones; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Economía, Luis Caputo; y de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Durante la jornada legislativa del miércoles, la oposición logró aprobar una serie de proyectos que apuntan directamente a revertir medidas del Ejecutivo. Entre ellos, se destacan la media sanción al financiamiento de las universidades nacionales y la declaración de la emergencia en pediatría, que obliga a incrementar los salarios del personal de salud y a "garantizar" el envío de recursos a los hospitales.
Además, los bloques opositores consiguieron los votos necesarios para avanzar con un primer rechazo a varios decretos firmados este año por Sturzenegger, en el marco de las facultades delegadas que le otorgó la Ley Bases. De concretarse ese rechazo, quedarían sin efecto reformas administrativas impulsadas por el oficialismo en el INTA, el INTI, el Banco Nacional de Datos Genéticos, Vialidad Nacional, la Marina Mercante y distintos organismos culturales.
Frente a este escenario, las autoridades nacionales comenzaron a definir los próximos pasos a seguir, sabiendo que las medidas aprobadas por Diputados deberán ser tratadas ahora en el Senado, donde el panorama para el oficialismo es aún más complejo.
El Presidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba tras una semana de incertidumbre en los mercados.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
La decisión del tribunal, integrado por los jueces Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, anuló la resolución del pasado 18 de julio de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto.
El jurado popular consideró que Eduardo Andrada y Analía Morales son inocentes.
Tras la cadena nacional, el Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción.
La agenda de la sesión abarca proyectos relativos a la Policía Federal, a la identidad de género y al Instituto del Agua. Avanza también la modificación de la ley de DNU.
Jorge Rial y Mauro Federico declararon como testigos en la causa por supuesto espionaje con audios de Spagnuolo.
El vocero dijo que se trata de una herramienta “pensada para momentos de crisis”, y criticó que “históricamente se usaron como cajas de la política”.
El piloto argentino estaba completando una sobresaliente carrera en las calles de Bakú, pero el choque del Williams lo relegó a los últimos puestos y provocó daños en su Alpine
Contar con una nueva línea crediticia de emergencia sería clave además para despejar dudas sobre la capacidad de pago del Gobierno de cara a los vencimientos del 2026. Se espera que los mercados reaccionen favorablemente mañana
Hoy domingo 21 de septiembre, los artistas locales serán el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
Javier Milei y Luis Caputo encabezarán la cita con Kristalina Georgieva este lunes en Estados Unidos.
El Sumo Pontífice se refirió a las imágenes de los palestinos que huyeron de la ciudad de Gaza tras la orden de evacuación del ejército israelí.