
Alumnos vallistos se destacaron en un certamen de preguntas y respuestas
Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.


El Ministerio de Educación lanzó su pionera propuesta, que incluye un libro accesible y contextualizado, elaborado íntegramente por profesionales locales. Se trata de un hito en la educación.
Educación08 de agosto de 2025
Informate San Juan






San Juan vuelve a destacarse a nivel nacional con el lanzamiento del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” para la modalidad de Educación Especial, convirtiéndose en la única provincia del país en contar con una propuesta de estas características. El programa, innovador y profundamente inclusivo, se implementará en las 30 escuelas de educación especial (26 de gestión estatal y 4 de gestión privada), e involucra a 58 docentes y más de 500 estudiantes con discapacidad. El acto de presentación se realizó este viernes en el auditorio Eloy Camus y fue encabezado por el vicegobernador Fabián Martín y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
El plan fue diseñado para respetar los ritmos, estilos y metodologías de aprendizaje propios de cada estudiante, integrando también a las familias y docentes como parte del proceso. Entre sus pilares se destaca la creación de un libro accesible, contextualizado y sin antecedentes en el país, desarrollado íntegramente por un equipo interdisciplinario de especialistas sanjuaninos, compuesto por docentes y profesionales del ámbito de la Educación Especial.
Este material bibliográfico buscará acompañar las prácticas en el aula con recursos didácticos concretos y adaptados a las realidades locales, y fue titulado de forma participativa durante el acto de lanzamiento a través de una votación abierta. El nombre elegido para el libro tras la votación fue “Aventura bajo el sol”.
Se trata de un material adaptado a las múltiples formas de aprender, se enfoca en precursores de lecto-escritura y cuenta con material especialmente pensado y diseñado, desde pictogramas claros a códigos QR para descargas sonoras. A su vez, está contextualizado, es decir, tiene contenidos de identidad sanjuanina.
“Esto es fruto del esfuerzo de todo el equipo de Educación, y es sanjuanino, único en todo el país, surgido de la tierra de Sarmiento. Estoy orgullosa y emocionada. La alfabetización es una puerta de entrada al conocimiento, a la autonomía y a la ciudadanía. Este plan garantiza que esa puerta esté abierta para todos, sin excepciones, tal como nos los pidió el gobernador Marcelo Orrego. San Juan vuelve a hacer historia en educación”, destacó la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Por su parte, la secretaria de Educación, Mariela Lueje, expresó: “Este programa es un orgullo para la provincia. No solo mejora la calidad de los procesos de aprendizaje, sino que fortalece el rol de los docentes de Educación Especial como verdaderos agentes alfabetizadores. El libro, por su parte, es una herramienta de alfabetización profundamente humana, es una declaración de principios, un acto de fe en el poder transformador de la educación cuando se hace con amor, respeto y se construye desde la inclusión”.
Por otro lado, el diseño e implementación estuvo a cargo de la Dirección de Educación Especial del Ministerio de Educación, encabezada por Mariana Gómez, quien subrayó: “Lo que estamos haciendo es único. No existe en el país una propuesta que reúna esta mirada integral, adaptada y con producción propia. Eso habla de una política educativa que escucha, acompaña y construye desde el territorio”.
El Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” fue declarado de interés provincial por su valor pedagógico, inclusivo y transformador.





Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.

Este viernes 7 de noviembre, la EPET N°7 de Rivadavia será sede de una muestra abierta a la comunidad. También se inaugurará la planta fotovoltaica didáctica de la institución.

Hidracaps obtuvo el primer lugar en el concurso Industria Inspira, entre 376 propuestas de todo el país. El proyecto, ecológico e innovador, además será destacado en la 31ª Conferencia Industrial Argentina.

Estará destinada a docentes y profesionales de la educación. Se realizará este 5 de noviembre en el Centro de Convenciones.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.





Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

El encuentro, que contará con la presencia de empresarios de todo el país e importadoras de Alemania, Brasil y Chile, representa una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y promover las inversiones de los sectores productivos de la provincia. Se realizará también una Roundtable sobre exploración minera junto a la Bolsa de Toronto.

Alpine lo confirmó como piloto titular para la Fórmula 1 el próximo año.

Los afiliados pueden validar turnos médicos, retirar medicamentos gratuitos en farmacias, hacer trámites tanto presenciales como online y solicitar asistencia en las agencias.







