Escuchá Digital Play

El Gobierno de San Juan y gremios docentes iniciaron nueva ronda paritaria

Se realizó la primera sesión de la tercera negociación del año entre autoridades provinciales y los sindicatos UDAP, UDA y AMET. El Gobierno presentó una nueva propuesta salarial.

Locales08 de agosto de 2025Informate San JuanInformate San Juan
Paritaria Docente-4

Este viernes 8 de agosto se realizó la primera reunión correspondiente a la tercera instancia de negociación paritaria docente de 2025, entre el Gobierno de San Juan y los gremios UDAP, UDA y AMET. El encuentro tuvo lugar en el Ministerio de Educación y fue presidida por los ministros de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y de Educación, Silvia Fuentes.

Durante la reunión, el Gobierno provincial presentó una nueva propuesta salarial a los representantes sindicales, la cual consistió en:

-    un incremento en el mes de octubre equivalente a la variación en los índices de precios de los meses de julio, agosto y septiembre, según el IPC. 
-    un incremento para el mes de diciembre equivalente a la variación en los índices de precios de los meses de octubre y noviembre. 
-    un incremento en las asignaciones familiares para el mes de agosto, de acuerdo al IPC de los meses de mayo, junio y julio. 

Participaron en la mesa paritaria el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario Administrativo Financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso; la jefa de Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos Adriana Aguirre y Martín Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Economía, Sergio Castro.

En representación del sector gremial, por UDAP asistieron la secretaria General, Patricia Quiroga; el secretario Adjunto, Franco Lucero; y los asesores Daniel Persichella y Walter Ríos. Por AMET, participaron el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. Por su parte, UDA estuvo representada por su secretaria General, Karina Navarro; la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo; la secretaria Gremial, Gisella Abrego; y el asesor Roberto Correa Esbry.

La próxima reunión paritaria será el lunes 11 de agosto, a las 14 horas.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
79c5ee5ead0e5547493c2bdddbd0fec0_XL

Más metros recuperados, más conectividad: sigue la obra en Libertador

Pablo Merino
Locales09 de agosto de 2025

El proyecto busca mejorar la infraestructura vial en una de las avenidas más transitadas de San Juan, tanto por su volumen de vehículos diarios como por su importancia como vía de conexión entre Capital y el Gran San Juan. Para reducir el impacto en la circulación, se adoptó una modalidad de habilitación provisoria por tramos que permite avanzar en la obra sin interrumpir completamente el tránsito.

d6a63c4ec64e11dc7f02fd42045c41b2_L

Fondos de la minería permiten la conectividad en Mogna

Informate San Juan
Locales08 de agosto de 2025

La iniciativa se concretó mediante un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova, con el financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades (Ley 1469-J), una herramienta que canaliza recursos de la minería hacia obras de alto impacto social.

muni pocito

Lo más visto
79c5ee5ead0e5547493c2bdddbd0fec0_XL

Más metros recuperados, más conectividad: sigue la obra en Libertador

Pablo Merino
Locales09 de agosto de 2025

El proyecto busca mejorar la infraestructura vial en una de las avenidas más transitadas de San Juan, tanto por su volumen de vehículos diarios como por su importancia como vía de conexión entre Capital y el Gran San Juan. Para reducir el impacto en la circulación, se adoptó una modalidad de habilitación provisoria por tramos que permite avanzar en la obra sin interrumpir completamente el tránsito.