
Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
Desde este lunes 1 de septiembre, el IPV abre las inscripciones para participar del segundo sorteo público de viviendas 2025. Serán 344 unidades disponibles en siete barrios de distintos departamentos.
Locales31 de agosto de 2025El Gobierno de San Juan, a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), anunció que este lunes 1 de septiembre comenzará el período de inscripción para el segundo sorteo público de viviendas 2025, una nueva oportunidad para las familias sanjuaninas que buscan acceder a la casa propia.
En esta edición, se sortearán 344 viviendas que no habían sido adjudicadas previamente debido al incumplimiento de requisitos, la falta de documentación de algunos postulantes en sorteos anteriores o por ausencia de inscriptos. Las inscripciones podrán realizarse del 1 al 8 de septiembre, de forma exclusiva a través de la página web oficial del IPV.
Las 5 claves para inscribirse
1. Fecha de inicio y cierre
Las inscripciones estarán habilitadas desde el 1 hasta el 8 de septiembre. Pasado ese plazo, no se podrán realizar nuevas postulaciones.
2. Modalidad de inscripción
El trámite será 100% online y se deberá realizar a través de la página oficial del IPV. Cada grupo familiar podrá elegir un único barrio para participar del sorteo.
3. Quiénes pueden postularse
Podrán inscribirse personas con domicilio en los departamentos de Calingasta (solo Sorocayense), Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, Capital, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Angaco.
Importante: las personas que residan en el Gran San Juan (Capital, Rivadavia, Rawson, Santa Lucía y Chimbas) solo podrán inscribirse para las viviendas disponibles en el barrio Los Surcos, de Chimbas.
4. Barrios y viviendas disponibles
5. Fechas del sorteo y cronograma
El sorteo público se realizará el 25 de septiembre en la Caja de Acción Social. Antes, habrá instancias clave:
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Las tareas se realizan hoy y mañana. Piden a los conductores circular con precaución.
Los pases de discapacidad emitidos por EMICAR durante 2024 y 2025 que se encuentran vencidos tendrán vigencia hasta noviembre del corriente año.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
Se espera la ocurrencia de viento oeste para la mañana y viento sur para la tarde del sábado 11 de octubre.
Luciana Aymar, Sofía Contreras y Beltrán Briones compartirán su mirada en una jornada que invita a pensar, sentir y accionar.
El Ministerio de Gobierno impulsa la modernización del sistema SUBE con nuevas herramientas digitales. A través de la app y la web, los usuarios pueden registrar su cuenta, asociar tarjetas, cargar saldo y pagar el boleto desde el celular.
El capitán de la Albiceleste aportó dos asistencias este martes, por lo que alcanzó una marca a nivel selecciones.
El Ejército israelí indicó en un comunicado que uno de los ocho cuerpos sin vida que acercó el grupo terrorista no corresponde a ninguna de las personas cautivas desde el 7 de octubre de 2023.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
La intendente Analía Becerra encabezó una nueva entrega de herramientas destinada a fortalecer los emprendimientos de mujeres sanmartinianas que se dedican a la panificación.
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.