
Se espera la ocurrencia de viento oeste para madrugada y noche, y viento sur para la tarde del miércoles10 de septiembre.
Se trata de las nuevas casas del barrio Medepym en Rawson y del barrio Maipú 2, en Capital. Mientras que entregaron 200 escrituras a familias de Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson, Pocito y Chimbas.
Locales09 de septiembre de 2025En un emotivo acto realizado en el Centro de Convenciones “Teniente Coronel Guillermo Barrena Guzmán”, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de nuevas viviendas y escrituras de regularización dominial, en el marco de las acciones del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Acompañaron el vicegobernador Fabián Martín; ministros de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; Gobierno, Laura Palma; intendentes de Rawson, Carlos Munisaga; Chimbas, Daniela Rodríguez; Santa Lucía, Juan José Orrego; Rivadavia, Sergio Miodoski y Capital, Susana Laciar, además de autoridades provinciales.
En esta oportunidad, se concretó la entrega de 12 viviendas correspondientes a la ampliación del barrio Medepym, en Rawson, y de llaves de 16 departamentos del barrio Maipú 2, en Capital.
En este contexto, el gobernador Orrego dijo: “Recibir la casa es un paso, pero contar con la escritura es fundamental para protegerla legalmente y cumplir ese sueño tan anhelado. Quiero agradecer a cada familia por su paciencia y destacar el trabajo del equipo del IPV y del Ministerio de Infraestructura, que hizo posible este logro. Hoy estamos entregando cerca de 200 escrituras, un acto humilde pero muy importante para cada hogar”.
Por su lado, Fabián Martin aseguró: "Quiero felicitar a todas las familias que hoy cumplen su sueño, ya sea recibiendo su vivienda o el título de escritura de su hogar. Gracias a la gestión de nuestro gobernador, que retomó la obra pública con recursos mucho más limitados que los gobiernos anteriores, se han podido recuperar puestos de trabajo, construir casas y dar seguridad a quienes ya vivían en ellas. A cada familia que está recibiendo su casa o su escritura: que la disfruten con tranquilidad, porque ahora ese inmueble es suyo para toda la vida”.
Entrega de llaves
Las viviendas del barrio Medepym responden al prototipo A1-17, de 58,15 m² de superficie cubierta, con dos dormitorios, cocina-comedor y baño. El diseño de la urbanización favorece la densificación controlada, garantiza la accesibilidad y asegura la continuidad urbana con el resto del barrio. Además, se dispuso un espacio verde comunitario en el extremo sur, pensado para promover la integración social y mejorar la calidad ambiental.
Por otro lado, los departamentos del barrio Maipú, tienen 3 dormitorios, estar comedor, cocina, lavadero y baño. Las viviendas cuentan con estructura sismorresistente, muros de ladrillón, revoque interior pintado y exterior texturado, losa de hormigón armado con cielorraso y aislación térmica en techos. Disponen de instalación sanitaria completa con cloacas, baño totalmente equipado, cocina con mesada de granito, bacha de acero inoxidable, cocina de 4 hornallas, termotanque, campana y pileta de lavadero. Los pisos y revestimientos son cerámicos en todos los ambientes húmedos. La carpintería es de aluminio con cortinas de enrollar de PVC, puertas de madera con marcos metálicos, rejas y mosquiteros. Poseen instalación eléctrica completa y sistema de provisión de agua mediante cisterna y tanques de reserva. Además, cuentan con veredín perimetral, vereda de acceso individual y espacio de estacionamiento.
Las escrituras
Junto a la entrega de casas, el Gobierno de San Juan avanza en el proceso de regularización dominial para que cada familia adjudicataria acceda a la escritura definitiva de su hogar. A través del Área de Regularización Dominial —integrada por equipos técnicos, administrativos y legales, junto con el Registro Notarial Especial del IPV— se logró entregar en esta jornada 200 escrituras a familias de Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson, Pocito y Chimbas.
Este trabajo, que contó con la colaboración de diversas áreas del IPV, busca brindar soluciones integrales a los beneficiarios y garantizar el derecho pleno a la vivienda propia.
De esta manera, el Gobierno de San Juan continúa fortaleciendo su política habitacional, no solo con la construcción de nuevas unidades, sino también con la regularización legal que otorga seguridad jurídica a las familias sanjuaninas.
Se espera la ocurrencia de viento oeste para madrugada y noche, y viento sur para la tarde del miércoles10 de septiembre.
Ya se colocó los primeros pórticos en una obra financiada con fondos provinciales, que incorpora tecnología de última generación para mejorar la seguridad vial y brindar información en tiempo real.
En la escuela Rudencindo Rojo pudieron realizar trámites y consultas.
En la instrucción que recibieron los militares se priorizó el trabajo en equipo y la toma de decisiones en situaciones complejas.
El encuentro reunió a referentes nacionales e internacionales del sector, quienes abordaron los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
Nuevos nodos de acceso, tótems identificatorios, un parador de camiones y la ampliación de la Escuela República del Paraguay integran las intervenciones en marcha, junto a otras obras proyectadas.
Las obras concluidas con fondos provinciales comprenden el ensanche, repavimentación e iluminación del tramo entre Frías e Hipólito Yrigoyen. Anunció más estratégicos y esperados asfaltos para Rawson, sobre calles Lemos y Meglioli, respectivamente.
Bajo el lema Transformando destinos: innovación, tecnología y sostenibilidad para un turismo inteligente, esta edición coloca a San Juan en el epicentro del turismo nacional.
Dejar de fumar no previene sólo la posibilidad de contraer cáncer, sino también disminuye el riesgo de tener muchas otras enfermedades.
El presidente de Venezuela confirmó que nuevamente se celebrará este evento antes de diciembre, algo que ya ocurrió en 2024.
Las entidades bancarias actualizaron su Tasa Nominal Anual (TNA) tras los comicios, por lo que se pueden calcular las ganancias que se pueden obtener.
Mientras Moscú y Pekín muestran una “amistad sin límites”, expertos en geopolítica advierten que el verdadero objetivo de China podría ser otro: arrebatarle a Rusia el control de la región más codiciada del siglo XXI.
En la escuela Rudencindo Rojo pudieron realizar trámites y consultas.