
La construcción del nuevo Instituto Odontológico supera el 30 % de avance
El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.


Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Locales11 de septiembre de 2025
Pablo Merino






El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), inició las obras de mantenimiento y repavimentación de las rampas de acceso y egreso de la Avenida Circunvalación (RN A-014). Las tareas comenzaron el 1 de septiembre y forman parte de un plan de conservación y modernización de esta vía estratégica para el tránsito de los sanjuaninos.
La Circunvalación tiene en total 67 rampas, entre ingresos y egresos. Los primeros trabajos se concentran en los accesos de calle 9 de Julio Oeste y se extenderán progresivamente a las rampas de Avenida Urquiza, Avenida España y las restantes, avanzando en sentido antihorario según la circulación del anillo externo.
Las intervenciones comprenden un proceso que comienza con la limpieza de la calzada, la preparación de bases de asiento de banquinas y el bacheo localizado en sectores puntuales, seguido de la aplicación de riego de liga y la posterior colocación de una carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor.
El objetivo es mejorar la transitabilidad, prolongar la vida útil de la calzada y reforzar la seguridad vial en los ingresos y salidas de la autopista, beneficiando a miles de conductores que utilizan la Circunvalación a diario.
Continuidad del plan de mantenimiento
En paralelo a estas obras, el Departamento de Conservación de la DPV sostiene un plan integral en la avenida, que ya permitió renovar más de 2.200 metros de calzada, recambiar 1.000 metros de barandas metálicas y actualizar 24 pórticos con cartelería reflectiva, además de la limpieza de desagües, banquinas y cantero central. Estas acciones, sumadas a la repavimentación de rampas, refuerzan el compromiso provincial con la seguridad y eficiencia de una de las arterias más importantes de San Juan.





El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

Nicolás Rodríguez es el autor del guion de la gran puesta artística que rendirá homenaje a la esencia provincial y a su gente. Además de la danza y la producción audiovisual, la palabra escrita cobrará protagonismo en este relato.

La medida obligatoria busca garantizar un uso responsable y provisión segura de agua potable en las nuevas obras a realizar.

El sanjuanino obtuvo este premio en una competencia que se realizó en Camboriú.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,1%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre.

Los sanjuaninos pueden llevar sus computadoras del programa Maestro de América a los operativos San Juan Cerca para realizar la activación de licencias y su puesta en funcionamiento.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

El Auditorio Juan Victoria despide el mes de octubre con tres propuestas imperdibles que combinan el talento local, la emoción coral y la música popular.





La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

Así se jugará la fecha 15 del Torneo Clausura.







