
San Juan rindió homenaje a Sarmiento en el 137° aniversario de su fallecimiento
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
Locales13 de septiembre de 2025Santa Lucía, 25 de Mayo, Rawson, Zonda y Chimbas son los departamentos donde se desarrollará la próxima etapa del plan Garrafa Hogar. La propuesta, impulsada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la Dirección de Defensa al Consumidor, busca garantizar que cada familia pueda acceder a un recurso vital para enfrentar los meses fríos a un precio justo.
El programa Garrafa Hogar continúa recorriendo los distintos rincones de San Juan y se consolida como una de las políticas públicas más valoradas por los vecinos. El sistema de intercambio “garrafa vacía por llena”, permite acceder a envases de 10 kilos a $15.000 y de 15 kilos a $25.000, cifras que representan hasta un 40 % menos que los valores habituales en el mercado local.
En los últimos cuatro meses, más de 8.100 unidades fueron adquiridas por familias de diferentes departamentos, lo que demuestra la alta demanda que tiene esta alternativa económica y segura. La propuesta ya pasó por todo el territorio provincial y en esta etapa se concentrará en Santa Lucía, Chimbas, Zonda, Rawson y 25 de Mayo.
El operativo de distribución se realiza con apoyo de los municipios y la logística está pensada para acercar las garrafas a los barrios y evitar traslados innecesarios. Cada vecino debe concurrir con su envase vacío para poder realizar el recambio en el mismo momento.
Este es el cronograma:
Lunes 15 de septiembre
9:00 a 11 hs. Unión Vecinal Villa don Arturo
11:30 a 12:30 hs. SUM de Villa Alba (Hermes Quijada y Cordillera de los Andes)
Martes 16 de septiembre 25 de Mayo
9:00 a 11:00 hs. Plaza Santa Rosa (Calle Ramón Barrera y 9 de Julio)
Miércoles 17 de septiembre
9:30 a 10:30 hs. Unión Vecinal Médano de Oro
10:40 a 11:30 hs. Capilla Jesús de la Buena Esperanza (san Roque 146, Villa Cenobia Bustos)
11:40 A 12:30 HS. Unión Vecinal 2 de Abril (calle Roque Saenz Peña y Perona)
12:40 a 13:30 hs. Unión Vecinal Villa San Miguel (Pedro Echague 927, entre Rep. Del Líbano y Confraternidad América)
Jueves 18 de septiembre
Zonda
10.00 aq 12:00 hs. Plaza del Gaucho
12:30 a 14:00 hs. CIC Zonda
Viernes 19 de septiembre
Chimbas
9:00 a 11:00 hs. Plaza barrio del Prado (Calle Tucumán antes de Rodríguez)
11:30 a 13:30 hs. Villa El Salvador (esquina Benavidez y Entre Ríos)
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 29,5%.
El gobernador, junto a su gabinete, presentó el trascendental programa que aborda integralmente el consumo problemático en la provincia, para su prevención y tratamiento.
Los ministerios de Minería, Educación y Producción, junto a la empresa Sandvik Argentina S.A. firmaron un acuerdo clave para fortalecer la capacitación técnica en comunidades mineras, con foco en la empleabilidad y el desarrollo tecnológico.
Se espera la ocurrencia de viento oeste para madrugada y noche, y viento sur para la tarde del miércoles10 de septiembre.
Se trata de las nuevas casas del barrio Medepym en Rawson y del barrio Maipú 2, en Capital. Mientras que entregaron 200 escrituras a familias de Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson, Pocito y Chimbas.
Ya se colocó los primeros pórticos en una obra financiada con fondos provinciales, que incorpora tecnología de última generación para mejorar la seguridad vial y brindar información en tiempo real.
En la escuela Rudencindo Rojo pudieron realizar trámites y consultas.
Participan Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco).
El billete de 20 dólares se emplea con mayor frecuencia en transacciones cotidianas, mientras que el de 100 dólares suele ser elegido por quienes prefieren ahorrar en efectivo.
La dupla albiceleste con Horacio Zeballos y Andrés Molteni venció por 6-3 y 7-5 para cerrar la serie con un 3-0 en Groningen
Los Pumas derrotaron a los Wallabies por 28-26 por la cuarta fecha del Rugby Championship y volvieron ganar en Australia. ¿Cuándo había sido el ultimo triunfo argentino en tierras australianas?