
La Semana de la Educación Inicial está en marcha en toda la provincia
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Locales17 de septiembre de 2025El Gobierno de la provincia, a traves de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, lanzó una línea de crédito por $1500 millones diseñada específicamente para la reactivación del sector turístico provincial. La iniciativa, que surge del pedido expreso de los sectores hotelero y gastronómico, ofrece condiciones blandas de financiamiento.
Es importante destacar que el 30 por ciento del monto destinado a préstamos estará disponible para operadores de departamentos alejados.
“Vamos a destinar 1.500 millones de pesos a todo el sector turístico en donde lo vamos a hacer a través de la fiduciaria San Juan. Buscamos que todo esto sea para el beneficio que tengan todas las empresas locales que se dedican al turismo y también que todo el turismo que nos acompaña tenga un mejor servicio y una mejor recepción de todo el servicio turístico en departamentos alejados”, expuso el director de Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, Martín Palisa.
Los montos disponibles varían según el rubro: hasta $30 millones para hotelería, hasta $20 millones para emprendimientos gastronómicos y hasta $10 millones para prestadores de servicios turísticos. Los créditos cuentan con un plazo de devolución de hasta 48 meses, una tasa de interés del 60% de la Badlar (significativamente por debajo del mercado) y un período de gracia de 6 meses para que los empresarios puedan encarar sus proyectos antes de comenzar a pagar.
El presidente de Fiduciaria San Juan, Gustavo Gelusini acotó: “Nosotros vamos a instrumentar, vamos a hacer toda la parte técnica fiduciaria, y es importante que los interesados deben estar inscriptos en el registro de prestadores turísticos de la secretaría de Turismo para acceder a los préstamos”.
En tanto el ministro Guido Romero destacó el accionar del gobernador Marcelo Orrego al hacerse eco del pedido del sector turístico: “A pesar de las dificultades que vivimos en el país y donde San Juan no es ajeno, el gobernador pidió que se cree una línea de crédito para ese sector”.
Los interesados pueden dirigirse a las oficinas de Fiduciaria San Juan, en Avenida Córdoba 390 Este, esquina Jujuy, en la Ciudad de San Juan, o consultar toda la información en la web www.fiduciariasanjuan.com
Por su parte el titular de Producción, Gustavo Fernández mencionó: “lo que corresponde al Ministerio de la Producción es esta parte técnico-instrumental como así también la parte instrumental que la lleva adelante Fiduciaria, ambas agencias forman parte de la estructura de agencias para lo que es ayudas financieras y de asistencia técnica que tiene el gobierno provincial y que ejecutamos a través del Ministerio de la Producción. Esto responde también a inquietudes del sector que el gobernador, como explicaron acá los referentes de la agencia, pidió diseñar una línea específica y exclusiva para el sector”.
El anuncio contó con la presencia del Ministro de Producción, Trabajo e Innovación Gustavo Fernández, el Ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero, el director de Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, Martín Palisa, el presidente de Fiduciaria San Juan, Gustavo Gelusini, el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar y la secretaria de Turismo, Belén Barboza.
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El estadounidense también era director y realizó una carrera más que destacada en Hollywood.
El excantante de la Bersuit brindó años atrás una charla en una escuela de periodismo y en ese encuentro realizó algunas declaraciones sobre las mujeres que provocaron una “cancelación” masiva.
La decisión del tribunal, integrado por los jueces Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, anuló la resolución del pasado 18 de julio de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.