
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empieza hoy
Se desarrollan las instrucciones iniciales, alegatos y luego cuatro testigos prestan testimonio frente al tribunal.


El tribunal los declaró culpables del delito de abuso sexual con acceso carnal, además, dispuso la revocación inmediata de las excarcelaciones que habían tenido durante la investigación.
País17 de septiembre de 2025
Redacción Informate San Juan






Un tribunal de Santiago del Estero condenó a 8 años de prisión efectiva a dos gendarmes acusados de abusar sexualmente de una compañera en 2019.
La sentencia recayó sobre Williams Jovani Romero, oriundo de Misiones, y Rolando Esteban Ríos, de Salta, quienes al momento de los hechos cumplían funciones como jefe y subalterno.
Según la denuncia que manifestó en el portal Diario Panorama, la víctima, una gendarme de Buenos Aires, fue obligada a ingerir cervezas mezcladas con pastillas la noche del 19 de octubre de 2019 en el Dique Los Quiroga. Posteriormente, los acusados consumaron el ataque sexual en conjunto.
El tribunal, integrado por los jueces Graciela Viana de Avendaño, Rosa Falco y Julio Carmelo Vidal, los declaró culpables del delito de abuso sexual con acceso carnal, además, dispuso la revocación inmediata de las excarcelaciones que habían tenido durante la investigación.
Tras la lectura del fallo, los gendarmes fueron esposados en la sala de audiencias y trasladados de inmediato a un establecimiento penitenciario.





Se desarrollan las instrucciones iniciales, alegatos y luego cuatro testigos prestan testimonio frente al tribunal.

El Poder Ejecutivo se prepara para impulsar leyes con la nueva conformación del recinto.

El oficialismo necesitará acuerdos para sancionar leyes esenciales como las reformas laboral y tributaria

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del oficialismo en las Elecciones Legislativas.

Mónica Mujica fue expuesta por el relato de un nuevo testigo que la ubicó en el negocio narco de la banda del Bajo Flores y aseguró que las víctimas robaron la droga

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica emitió una disposición acerca de un producto que tenía una rotulación inexistente.

La Anses ya permite que los titulares de la Asignación Universal por Hijo puedan presentar la Libreta correspondiente al ciclo 2025 para cobrar el 20% retenido mensualmente entre marzo de 2024 y febrero de 2025.

La familia de Mariana Lens, de 26 años, no sabe nada de ella desde el pasado 14 de octubre.





La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

El gobernador presenció la llegada a la provincia de la máquina que faltaba para el esperado inicio de la fabricación de paneles solares 100% sanjuaninos.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.







