Escuchá Digital Play

Educación Privada festejó su 60° aniversario con misa y acto institucional

Este 17 de septiembre, Educación Privada cumplió seis décadas y la comunidad educativa lo conmemoró en la Iglesia Catedral.

Educación18 de septiembre de 2025Pablo MerinoPablo Merino
80ceec2c1f847253ed8e0d875f5adf0c_XL

La comunidad educativa de San Juan celebró este 17 de septiembre el 60mo aniversario de la Educación Privada en la provincia, con un acto encabezado por la ministra de Educación, Silvia Fuentes. La actividad se desarrolló en la Iglesia Catedral, ya que previamente hubo una misa, y contó con representantes de las casi 300 instituciones de gestión privada de San Juan.

En rigor, en estos 60 años, Educación Privada conforma hoy un universo en la provincia conformado por 287 instituciones, de las cuales 67 pertenecen a Educación Inicial; 56 a Primaria; y 62 a Secundaria (44 de ellas a Orientada y Artística; 5 a Capacitación Laboral; 8 a Jóvenes y Adultos, 5 a Educación Técnica); además de 10 instituciones de Educación Especial; 22 de Educación Superior y 70 de Educación No Formal. En total, atienden las necesidades de 62.351 estudiantes en todo San Juan.

Luego de la misa por el aniversario se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa, que será ubicada en el colegio Santa Rosa de Lima, fundado en 1839 por Domingo Faustino Sarmiento. La ceremonia incluyó la bendición de la placa, el acompañamiento de la Banda de Música de la Policía de San Juan y la presencia de banderas de decenas de instituciones educativas.

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, destacó la importancia del 60mo aniversario de Educación Privada y reconoció la labor de los docentes, equipos de conducción, propietarios de instituciones y familias que hacen posible la tarea educativa día a día. “El trabajo mancomunado que venimos realizando con Educación Privada es fantástico y seguiremos así. Felicitaciones por el trabajo diario, por el tesón, por la pasión en esta tarea de acompañar el crecimiento personal de los estudiantes. Nuestros egresados no sólo contribuyen a la provincia sino también al país y al mundo, y eso nos enorgullece”, añadió Fuentes.

A su vez, la directora de Educación Privada del Ministerio de Educación, Andrea Fernández, resaltó el lema que acompaña este aniversario: “Creciendo y haciendo crecer”, una consigna que resume el vínculo de las instituciones con la formación integral de diferentes generaciones de sanjuaninos. “Una historia larga y rica nos ha permitido llegar a consolidar un sistema público de dos gestiones, estatal y privada, respetuoso de la libertad de aprender y de enseñar. Es fundamental que ambas gestiones continúen trabajando de manera corresponsable para brindar una educación pública de calidad para todos”, señaló Fernández.

La actividad fue el acto central de una agenda de celebraciones que comenzó el fin de semana con la Maratón Infantil en el estadio del Bicentenario junto a la Dirección de Educación Inicial, contó además con un festival artístico en el Auditorio Juan Victoria y jornadas de reflexión para secretarios; a la vez que continuará en las próximas semanas con la Feria Interactiva-Expolaboral junto a la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
2cb34bd5c1f42c694a94faabb065fbec_XL

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

Pablo Merino
Educación15 de septiembre de 2025

En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte. En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva instancia de formación intensiva destinada a directores de escuelas secundarias, en el marco del programa Transformar la Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Educación. Esta acción, contemplada en el Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", corresponde a la tercera cohorte del programa y estuvo centrada en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico, con la participación de especialistas nacionales. Durante las jornadas, los equipos directivos participaron de distintos módulos de trabajo que abordaron temáticas claves para la gestión escolar: -Liderazgo y Equipo Estratégico Escolar, a cargo de Magdalena Sturla. -Clima y Educación Emocional, coordinado por Sonia Fox. -Emoción y Aprendizaje, con la especialista Sonia Fox. -Pedagogías de Innovación, dictado por Magdalena Sturla. -Gestión con Datos, desarrollado por Agustina Blanco. -Clima, Identidad y Cultura, junto a Agustina Blanco. -Gestión del Plan de Mejora, también con la especialista Agustina Blanco. -Reflexión sobre lo vivido, que fue un cierre colectivo. “Estos espacios de formación intensiva permiten que los equipos directivos fortalezcan su liderazgo pedagógico y encuentren nuevas herramientas para acompañar a sus comunidades educativas. Cada encuentro suma a la construcción de una secundaria más cercana, inclusiva y con propuestas de calidad para los estudiantes”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Transformar la Secundaria es una iniciativa del Ministerio de Educación en conjunto con la Fundación Grupo Petersen. Su propósito es acompañar a los equipos directivos y docentes en el rediseño de la escuela secundaria, a través de instancias de capacitación, innovación pedagógica y gestión institucional. En San Juan, Transformar la Secundaria sumó este año 50 escuelas y ya alcanzó las 100 instituciones educativas, consolidándose como un espacio de formación integral para repensar la enseñanza y el rol de los equipos de conducción en la actualidad. Con la nueva cohorte, la tercera desde que se lanzó el programa el año pasado, Transformar la Secundaria llegó así a otros 50 directivos y a 400 docentes de Lengua (ciclo básico y orientado), Matemática (ciclo básico y orientado), Educación Digital orientada a ABP, Acompañamiento a las Trayectorias y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), impactando en 50.000 estudiantes.

muni pocito

Lo más visto