
Se suspenden las clases por alerta de vientos en tres departamentos
La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.


Este 17 de septiembre, Educación Privada cumplió seis décadas y la comunidad educativa lo conmemoró en la Iglesia Catedral.
Educación18 de septiembre de 2025
Pablo Merino






La comunidad educativa de San Juan celebró este 17 de septiembre el 60mo aniversario de la Educación Privada en la provincia, con un acto encabezado por la ministra de Educación, Silvia Fuentes. La actividad se desarrolló en la Iglesia Catedral, ya que previamente hubo una misa, y contó con representantes de las casi 300 instituciones de gestión privada de San Juan.
En rigor, en estos 60 años, Educación Privada conforma hoy un universo en la provincia conformado por 287 instituciones, de las cuales 67 pertenecen a Educación Inicial; 56 a Primaria; y 62 a Secundaria (44 de ellas a Orientada y Artística; 5 a Capacitación Laboral; 8 a Jóvenes y Adultos, 5 a Educación Técnica); además de 10 instituciones de Educación Especial; 22 de Educación Superior y 70 de Educación No Formal. En total, atienden las necesidades de 62.351 estudiantes en todo San Juan.
Luego de la misa por el aniversario se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa, que será ubicada en el colegio Santa Rosa de Lima, fundado en 1839 por Domingo Faustino Sarmiento. La ceremonia incluyó la bendición de la placa, el acompañamiento de la Banda de Música de la Policía de San Juan y la presencia de banderas de decenas de instituciones educativas.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, destacó la importancia del 60mo aniversario de Educación Privada y reconoció la labor de los docentes, equipos de conducción, propietarios de instituciones y familias que hacen posible la tarea educativa día a día. “El trabajo mancomunado que venimos realizando con Educación Privada es fantástico y seguiremos así. Felicitaciones por el trabajo diario, por el tesón, por la pasión en esta tarea de acompañar el crecimiento personal de los estudiantes. Nuestros egresados no sólo contribuyen a la provincia sino también al país y al mundo, y eso nos enorgullece”, añadió Fuentes.
A su vez, la directora de Educación Privada del Ministerio de Educación, Andrea Fernández, resaltó el lema que acompaña este aniversario: “Creciendo y haciendo crecer”, una consigna que resume el vínculo de las instituciones con la formación integral de diferentes generaciones de sanjuaninos. “Una historia larga y rica nos ha permitido llegar a consolidar un sistema público de dos gestiones, estatal y privada, respetuoso de la libertad de aprender y de enseñar. Es fundamental que ambas gestiones continúen trabajando de manera corresponsable para brindar una educación pública de calidad para todos”, señaló Fernández.
La actividad fue el acto central de una agenda de celebraciones que comenzó el fin de semana con la Maratón Infantil en el estadio del Bicentenario junto a la Dirección de Educación Inicial, contó además con un festival artístico en el Auditorio Juan Victoria y jornadas de reflexión para secretarios; a la vez que continuará en las próximas semanas con la Feria Interactiva-Expolaboral junto a la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo.





La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.

Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.

Los dispositivos se utilizarán en las aulas para acompañar las prácticas de aprendizaje en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, los estudiantes de la Boero construyen dos autos para la competencia nacional, que se desarrollará en noviembre.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.





Por primera vez el elenco teatral visitará una escuela del departamento Valle Fértil.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.







